Star Wars Wiki
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema incluido en las Leyendas.


«Esta escuela ya es muy diferente a cualquier otra Academia Jedi de la galaxia. Nos arriesgamos demasiado al hacer cualquier otro cambio.»
Devan For'deschel[1]

La Academia de Almas en Almas era un centro de entrenamiento Jedi poco convencional, fundado en el 177 ABY.[1] Estaba dirigida por el Consejo de Almas.

Historia[]

El redescubrimiento del planeta Almas y los restos de la fortaleza Sith de Darth Rivan en el 232 ABY llevó a la Orden Jedi a enviar un equipo de investigación en el 188 ABY. Desafortunadamente, uno de los investigadores, Kibh Jeen, cayó al lado oscuro y comenzó una ola de destrucción desenfrenada por todo el sistema que duraría siete años, hasta que los Jedi se aliaron con grupos de poder locales para asesinar a su antiguo camarada.[1]

Cuatro años después de este Conflicto del Jedi Oscuro, se estableció una pequeña escuela Jedi al otro lado de Almas para vigilar la fortaleza Sith. Con el tiempo, llegaron más estudiantes, y la escuela de Almas se convirtió en una academia Jedi de pleno derecho, con el Maestro Jedi twi'lek Nerra Ziveri como director desde el 119 ABY. Fue sucedido en el 56 ABY por su antiguo Padawan, Lanius Qel-Bertuk.[1]

La academia era experimental. Aceptaban estudiantes mayores, una tradición que comenzó con los tarasin locales. Con el tiempo, aceptaron adultos para comenzar su entrenamiento como Jedi, aunque quienes aceptaban eran cuidadosamente seleccionados. La Academia de Almas nunca podía aceptar a un solicitante que ya hubiera sido rechazado por otro Praxeum.[1]

La Academia de Almas estuvo bajo la lupa del Consejo Jedi en Coruscant debido a este experimento. El Consejo autorizaba anualmente a los estudiantes de Almas, enviaba ocasionalmente Caballeros Jedi a enseñar allí y vigilaba especialmente la situación potencialmente peligrosa de la Fortaleza. Ziveri, por su parte, creía que el mejor lugar para estudiar el lado oscuro estaba cerca de ella, por lo que la cercana Fortaleza era una ventaja, no un obstáculo.[1]

Como el sistema Cularin estaba bastante aislado, la Academia atrajo a algunos Jedi que prosperaron en la meditación y la introspección.[1]

Kirlocca training

Kirlocca entrenando a estudiantes Jedi en la academia.

Los tarasin, con sus propias tradiciones, temían que sus jóvenes estudiaran lejos de sus tribus locales o irstats, incluso con los importantes cambios que Ziveri realizó en sus métodos de estudio. Inicialmente, creyeron que los Padawans tarasin no se graduarían y que la "moda Jedi" desaparecería. Como esto no ocurrió, decidieron enviar a una adepta de la Fuerza y ​​líder religiosa tarasin, la Madre Missira, para que se convirtiera en la líder residente de los irstats de Almas. Con el tiempo, también se convirtió en la chef de la Academia.[1]

En algún momento entre el 56 ABY y el 32 ABY, el director Qel-Bertuk compró al droide E1-6RA para usarlo como administrador de la Academia.[1]

En el 31 ABY, el conglomerado empresarial conocido como el Cártel Metatherano realizó actividades ilegales en Cularin, pero fue descubierto por los lugareños. El Cártel culpó a un gerente, Velin Wir, de los crímenes y envió a un nuevo enviado, Thurm Loogg, para solicitar permiso para permanecer en el planeta. El gobernador Barnab Chistor de Gadrin dejó el asunto a votación. Varios Padawans de la Academia de Almas, junto con E1-6RA, asistieron a la celebración, pero se abstuvieron de votar, aunque muchos creían que la Orden Jedi votaría en bloque.[2]

Más tarde ese mismo año, la Academia de Almas envió representantes a la celebración del aniversario de SoroSuub en Genarius. Allí, se solicitó a varios diplomáticos y cónsules Jedi que mediaran en un conflicto entre Miim Te'Suub, de la Corporación SoroSuub, y Thurm Loogg, del Cártel Metatherano.[3]

Guerras Clon[]

Durante los primeros años de las Guerras Clon, los Jedi de la Academia de Almas controlaban la antigua fortaleza Sith de Almas, propiedad de Darth Rivan, en el otro hemisferio del planeta. Un equipo de unos 20 Jedi fue enviado a la Fortaleza para investigar el peligroso lugar y protegerlo de la secta del lado oscuro conocida como los Creyentes. El ilusionista Jedi Treibeiu fue asignado a la Fortaleza.[4]

Durante este tiempo, la Fortaleza fue asaltada por un equipo liderado por el esclavista Phylus Mon, quien mató a cuatro Jedi y secuestró a dos más. Como tres de ellos estaban desaparecidos en combate, la Academia de Almas organizó una operación de búsqueda, incluyendo a no Jedi por si acaso era un cebo para atraer a los Jedi más poderosos de la Academia. La búsqueda tuvo éxito: los dos Jedi secuestrados fueron encontrados con vida, pero sin su esencia de la Fuerza. Otras cinco personas, incluyendo a la Jedi Oscura Karae Nalvas, fueron encontradas en el mismo estado.[4]

La Academia de Almas se encargó de investigar esta situación y buscar una solución. Accidentalmente, el bibliotecario de la Academia de Almas, Oden Malksch, manipuló una joya en el cuerpo de Nalvas y lo poseyó. Malksch/Nalvas ahora podía liderar uno de los equipos de búsqueda al lugar donde se guardaban las esencias de la Fuerza de las víctimas para liberarlas.[4]

Después del exitoso final de esta misión, la Academia de Almas también fue escenario de una celebración para honrar a los héroes.[4]

Destrucción[]

Cerca del final de las Guerras Clon, el Jedi Oscuro Garth Ezzar lideró un ataque contra la Academia y logró destruir la mayor parte. El asalto sorpresa fue llevado a cabo por tres naves estelares, de las cuales solo una escapó.[5] Ashka Boda y Halagad Ventor coordinaron una red secreta de supervivientes de la Academia. Desafortunadamente para ellos, la mayoría murió cuando Ventor reveló su ubicación secreta a Darth Vader durante el interrogatorio.

La ausencia de la academia reforzó las energías malignas del planeta, provocando que los ciudadanos de la ciudad circundante de Forard actuaran con violencia y, en algunos casos, simplemente cayeran muertos. El sitio de la academia se convirtió en un nexo del mal, y la ciudad de Forard fue abandonada.

Poco después de la destrucción, el Inquisidor Valin Draco y su protegido Raik Muun exploraron las profundas ruinas de la academia en busca del holocrón de Darth Rivan. Encontraron el holocrón, cuyo Guardián les enseñó antiguos secretos Sith, y también los condujo al Holocrón de Qornah oculto en la academia. Con esta nueva unión oscura, las ruinas se vieron infestadas por otros seres malignos, incluyendo lagartos oscuros, un t'salak, un cazador nocturno, Creyentes, ilusiones de la Fuerza y ​​parásitos de la Fuerza.

Vhiin Thorla, un instructor de Almas ausente durante la destrucción, regresó a la academia en ruinas con su Padawan Dorv'Tilsta para buscar supervivientes tras escapar de la Orden 66. En las profundidades de las ruinas, se batió en duelo con Valin Draco. Usando el t'salak, Raik Muun enfureció a Dorv y lo lanzó contra su Maestro Thorla. Thorla se vio obligado a matar a su propio Padawan en defensa propia. Destrozado, Thorla fue encerrado en una Jaula de Energía Universal.

Un grupo de simpatizantes Jedi fue enviado a las ruinas de la academia por la Maestra Jedi Denia para recuperar el Holocrón de Qornah. Lograron liberar a Vhiin Thorla, derrotar a Draco y Muun en los niveles inferiores, escapar de un antiguo dragón k'kayeh y entregar el Holocrón de Qornah a la Maestra Denia. Durante este encuentro, las ruinas de la academia sufrieron aún más daños, y los niveles inferiores se derrumbaron.

Estructura[]

El edificio original de la academia era una estructura circular, arquitectónicamente similar al Templo Jedi de Coruscant. En las décadas posteriores a su fundación, se construyeron gradualmente ocho edificios rectangulares alrededor de la estructura central a medida que llegaban más estudiantes, especialmente tras la llegada de estudiantes tarasin. Como todos los edificios de Almas, cada uno estaba sellado contra la atmósfera del planeta. Existían pasarelas selladas que conectaban cada dependencia con el edificio central, así como con los dos edificios a cada lado del octágono. En los patios interiores se disponían jardines contemplativos de piedra, arena y kaluthin, así como cocinas, aulas y lugares de pruebas.[1]

Las dependencias se usaban como residencias, mientras que el edificio central se destinaba a la enseñanza y a usos utilitarios. Los dormitorios de los estudiantes estaban organizados por edad, en el sentido de las agujas del reloj alrededor del octágono. Los instructores Jedi también tenían alojamientos en las dependencias, y había alojamiento para visitantes y, desde la época de Qel-Bertuk, lugares para estudiar habilidades no directamente relacionadas con la Fuerza.[1]

Forward, la única ciudad de Almas, se construyó alrededor de la academia. Se fundó para apoyarla, aunque creció tanto que muchos de sus residentes no tenían nada que ver con los Jedi.[1]

Plan de estudios[]

El plan de estudios de la Academia de Almas presentó algunos cambios con respecto al de Coruscant. La proporción de profesores por alumno en Almas no era tan alta, por lo que Nerra Ziveri extendió el tiempo que los estudiantes permanecían en el entorno de aprendizaje grupal. Todos los Maestros pasaban tiempo con los jóvenes. Cuando un estudiante se convertía en Padawan, no se convertía inmediatamente en aprendiz de un solo Maestro. En cambio, pasaba tiempo aprendiendo de un mentor en la academia, junto con otros estudiantes. Tras un periodo mínimo de tres años con un mentor, el Padawan se "graduaba" y podía optar por continuar sus estudios en la academia o por ser aprendiz de un Maestro externo.[1]

Como la Academia de Almas era un entorno muy cerrado y los estudiantes no participaban en misiones con sus Maestros como los Padawans coruscanti (especialmente los tarasins, quienes no solían abandonar su sistema durante mucho tiempo), Ziveri inició un programa llamado Misiones Jedi: Durante su estancia en la academia, los estudiantes debían abandonar el sistema Cularin al menos tres veces. Por lo general, se trataba de encargos sencillos asignados por el Maestro Lanius o su mentor. Dependiendo de la complejidad o el peligro de la tarea, el mentor podía acompañar al estudiante. Cada estudiante realizaba una misión Jedi una vez al año desde que tenía doce años. Los estudiantes que se habían graduado, pero permanecían en la academia debían llevar a un estudiante más joven en sus misiones.[1]

La ubicación de la Academia de Almas en el mismo planeta que una fortaleza Sith debía servir como recordatorio constante del lado oscuro. Parte del programa de la academia era el Relato Ritual de Kibh Jeen. Iniciado por Nerra Ziveri, el Ritual consistía en un recuento anual de la historia del Conflicto del Jedi Oscuro, lo que también disuadía a los estudiantes de explorar la cercana Fortaleza Sith. Ziveri finalmente empezó a pedirle a uno de los estudiantes mayores que contara la historia, y con el tiempo evolucionó hasta que los estudiantes mayores la recrearon como un drama, con uno de los Maestros interpretando a Jeen.[1]

Entre bastidores[]

Las diferencias entre Almas y Coruscant se implementaron para no restringir las opciones de los jugadores de Living Force. Para que los jugadores pudieran convertirse en multiclase en una clase Jedi después del primer nivel, la Academia de Almas aceptó adultos. El aprendizaje en grupo y las misiones Jedi ayudaron a explicar por qué los Padawans vivían aventuras sin sus Maestros a su lado.

Apariciones[]

Fuentes[]

Notas y referencias[]

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 Living Force Campaign Guide
  2. Plantilla:LivingForce
  3. Blown Away (as described in Transmissions From the Living Force Campaign on the Way back machine)
  4. 4,0 4,1 4,2 4,3 Plantilla:LivingForce
  5. Plantilla:LivingForce
Otros idiomas
 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores