El Acorazado clase Bellator, también conocido como Destructor Estelar clase Bellator,[6] era una nave de guerra de la Armada Imperial, así como un diseño divergente de la serie Acorazado Estelar clase Mandator.
Sumario
Descripción
Dimensiones

Un Acorazado clase Bellator durante un ejercicio de la flota, junto a un Crucero de batalla y otro Acorazado reabasteciendose por un carguero.
La clase Bellator era un modelo de acorazado basado en los anteriores Acorazados Mandator y Mandator II. Era una versión reducida, 800 metros más corta que sus predecesores.
Sistemas ofensivos y defensivos
La superficie dorsal contaba con una gran cantidad de armas. Las baterías estaban colocadas tanto a babor como a estribor del casco, así como en la cresta frontal del puente de mando.[3]
Sistemas de propulsión
Construido para la velocidad, la clase Bellator sacrifico armamento para ganar más velocidad que sus predecesores de la clase Mandator. Esta filosofía lo separó de su primo conceptual, el Acorazado clase Mandator III, el cual fue construido para ser más grande y estar más fuertemente armado que los modelos anteriores de la Serie Mandator.[1]
La clase Bellator tenía dos reactores que sobresalían debajo de la superestructura con protuberancias blindadas. Era propulsado por diez propulsores grandes y cuatro más pequeños.[3]
Puente de mando
Esta clase estaba caracterizada por la estructura de cresta delantera en el puente de mando. El puente en sí era similar a los puentes de otras naves de guerra Imperiales, como el Destructor Estelar clase Imperial y el Acorazado Estelar clase Ejecutor.
Historia
Linaje de diseño

Un Acorazado clase Bellator orbitando Byss con una escolta de Destructores Estelares clase Procurador.
El acorazado clase Bellator era un diseño basado en los acorazados clase Mandator y Mandator II. Pero se alejó de sus predecesores por ser más corto y más rápido, además, el diseño era referido por las Fuerzas Armadas Imperiales como un “Acorazado rápido”.[1]
Historia de servicio
Durante el período de servicio de esta clase, se sabe que varios acorazados clase Bellator se habían acoplado a la Estación naval Validusia para reabastecerse de combustible y para que se les realizara mantenimiento junto con otras naves de guerra pesadas.[3] Además, las naves de esta clase y la de su primo, la clase Mandator, a menudo se les veía blanqueando a un Acorazado Estelar clase Campeón en formaciones de flota durante la Guerra Civil Galáctica desde antes de la Batalla de Yavin, debido en gran parte a su papel como una nave de mando y control de sector.[7]

Varias naves de la clase Bellator atracadas en la Estación naval Validusia.

Los Héroes de Yavin vuelan en formación con varios Destructores Estelares de la Nueva República, incluyendo un Bellator.
En algún momento antes de la Batalla de Hoth, el capitán Firmus Piett y el almirante Kendal Ozzel del Escuadrón de la Muerte, observaron varios Bellators que formaban parte de una reunión de la flota.[3] La flota incluya varios cruceros de batalla y Destructores Estelares y exhibía maniobras de escuadrones de cazas estelares compuestos únicamente por TIEs Avanzados x1.[3] Después de la campaña Carrera de Armas de la Guerra Civil Galáctica,[8] al menos una nave clase Bellator estuvo involucrado en un ejercicio de la flota, donde se encontraba una nave de reabastecimiento clase Altor que reabastecía múltiples naves militares grandes, un Acorazado Estelar clase Campeón y un crucero de batalla clase Lealtad, simultáneamente.[3]
Post-Endor
Por lo menos un acorazado clase Bellator parecía estar en servicio de la Nueva República durante la Crisis de Thrawn, volando en formación junto con una flota de Destructores Estelares clase Imperial, que fueron adornados con el logotipo de la Nueva República, y un Destructor Estelar clase Procurador. La flota fue dirigida por los Héroes de Yavin, quienes volaban en el Halcón Milenario.[3]
Durante la captura y transporte de Luke Skywalker a Byss en el 10 DBY, una nave clase Bellator estuvo presente durante una maniobra de la flota que defendía Byss, compuesta por varios Destructores Estelares.[5]
Apariciones
- Imperio Oscuro 2: Devastador de Mundos (Primera aparición) (Retcon)
Fuentes
- Dark Empire Sourcebook (Solo en mención indirecta) (Retcon)
- Handbook 3: Dark Empire (Solo en mención indirecta) (Retcon)
- The Official Star Wars Fact File 93 (Solo imagen)
- The Essential Guide to Warfare (Solo imagen)
- Jason Fry's tumblr account - EG to Warfare Endnotes Pt. 7. (Primera vez identificado como Acorazado clase Bellator)
«Designing Warships»—Star Wars Insider 134
- Lead by Example (Solo mencionado)
Notas y referencias
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 Jason Fry's tumblr account - EG to Warfare Endnotes Pt. 7.
- ↑ Star Wars: Complete Locations
- ↑ 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 3,10 3,11 3,12 The Essential Guide to Warfare
- ↑ Legacy Era Campaign Guide menciona que las grandes naves de guerra como los Superdestructores Estelares ya no estaban en uso debido al costo de mantenimiento.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 Imperio Oscuro 2: Devastador de Mundos
- ↑ Star Wars Insider 134
- ↑ Lead by Example
- ↑ Se vio a tres cazas estelares TIE/ad volando en formación durante el procedimiento de recarga, lo que indica que tuvo lugar después de la campaña de la Carrera de Armas que se muestra en Star Wars: TIE Fighter, debido a que el caza estelar TIE/ad ingresó en la Armada Imperial después de los eventos de ese Campaña.
Enlaces externos
- Ansel Hsiao's gallery including the Bellator-class Star Battlecruiser.
- Jason Fry's tumblr account - EG to Warfare Endnotes Pt. 7.
- Ansel Hsiao's forum post as he designed the ship.