Star Wars Wiki
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema incluido en las Leyendas.
Clic aquí para la versión Canon del artículo.  Este artículo cubre la versión de las Leyendas. 
Este artículo es sobre la torre central del Templo Jedi. Quizá estés buscando la Aguja Sagrada, la montaña alrededor de la cual estaba construido el Templo Jedi.


La Aguja del Templo, también conocida como la Aguja de la Tranquilidad, era la más alta de las cinco agujas del Templo Jedi. Era el lugar más sagrado del Templo y emanaba una atmósfera contemplativa. A finales de las Guerras Clon, la Aguja del Templo también albergaba una cámara del Consejo Jedi.

Historia[]

Erigida sobre y alrededor de la aguja sagrada, la montaña que albergaba el nexo de la Fuerza donde originalmente se encontraba el Templo, la torre superaba en altura a las agujas del Consejo que la rodeaban. A medida que el edificio crecía, llegó a cubrir y remodelar por completo gran parte de la montaña, conservando su cima con su forma original dentro de la aguja.[2]

Ruinsoftowers

Aguja del Templo; dañada y escorada hacia un lado; vista desde la Torre del Primer Conocimiento.

Al concluir las Guerras Clon, cuando el Caballero Jedi Anakin Skywalker se pasó al lado oscuro y comenzó a ejecutar la Orden 66 de Darth Sidious, se dirigió al Templo y comenzó la masacre de todos sus ocupantes.[3] La base de la Aguja del Templo fue bombardeada intensamente por LAAT, lo que provocó el declive de la Torre. Aunque permaneció vacía durante más de una década, los Sith la visitaban ocasionalmente en busca de conocimiento oculto.[4] Durante la invasión de los yuuzhan vong, la aguja se derrumbó, revelando la aguja sagrada que se encontraba debajo. Fue allí donde el perturbado Lord Nyax se enfrentaría al Gran Maestro Jedi Luke Skywalker, su esposa y la Caballero Tahiri Veila.[5]

Diseño[]

La Aguja del Templo, la más alta de las cinco torres del Templo, estaba repleta de turboascensores que transportaban a los visitantes. A medida que los pasajeros subían en los turboascensores, los visitantes podían contemplar la historia de la Orden a través de ventanas de transpariacero. Mosaicos, tapices históricos y altísimas estatuas conmemorativas de los Jedi más venerados estaban suspendidas en la torre sobre plataformas repulsoras. En la base de la torre, la cima original de la aguja sagrada sobresalía del Zigurat del Templo y estaba rodeada de pasillos de transpariacero que dominaban las laderas áridas del edificio. Senderos conducían desde las salas exteriores a la montaña y, a través de ella, descendían a antiguas capillas y templos. Era el lugar de las cámaras y salas de meditación donde se llevaba a los Jedi más jóvenes para que sus mentes se abrieran a la inmensidad de la Fuerza.[2]

Mientras que la mayor parte de la Aguja estaba repleta de estatuas flotantes y murales, la cima de la Aguja del Templo estaba repleta de cámaras y salones de meditación. La veranda era el nombre que se daba a los niveles superiores de la torre, que se distinguía por tres alas que sobresalían de la sección, por lo demás cilíndrica. Dentro de las alas se ubicaban salones y cámaras especializados que se utilizaban para celebraciones u ocasiones importantes. Justo debajo de la veranda había un pequeño hangar reservado para transportes Jedi especiales y Jedi de alto rango. En el espacio justo encima de la veranda se encontraba el espacioso Salón de los Caballeros, que servía de espacio al Alto Consejo Jedi para elevar a los Padawans al rango de Caballeros. Los Padawans que se preparaban para la ceremonia de nombramiento pasaban la semana anterior en profunda meditación en una de las salas privadas de la veranda. Durante las Guerras Clon, una cámara circular en la cima de la Aguja se utilizó como lugar de reunión del Alto Consejo Jedi. La sala superior, en la cima de la Aguja de la Tranquilidad, albergaba los documentos más sagrados y antiguos de la fundación de la Orden en Tython, muchos de los cuales se habían salvado de la destrucción en Ossus.[2]

Entre bastidores[]

La novela The Clone Wars: Espacio Salvaje afirma erróneamente que los Archivos Jedi se encuentran a un tercio de la Torre.

Apariciones[]

Fuentes[]

Notas y referencias[]

Otros idiomas
 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores