Aktropaw fue una bruja dathomiriana, una de las Grandes Madres que se alió con Mitth'raw'nuruodo.[1] En el 9 DBY,[2] ella y las otras Grandes Madres, Klothow y Lakesis, dieron la bienvenida a la Hermana de la Noche Morgan Elsbeth y sus fuerzas al planeta Peridea después de llamar a Elsbeth allí a través de sus sueños.[1]
Entre bastidores[]
Aktropaw hizo su primera aparición en «Parte Seis: Muy, Muy Lejana», el sexto episodio de la serie de televisión Ahsoka.[1] En la mitología griega, Átropo, de nombre similar, era una de las tres diosas conocidas como las Moiras, cuyos otros nombres eran Cloto y Láquesis, y determinaban el destino mismo. Átropo, en particular, era una de las tres que cortaba los hilos del destino y, por lo tanto, determinaba cuándo moría un individuo.[3] Esto es similar a cómo Aktropaw y las otras Grandes Madres afirmaban ser capaces de leer y conocer el destino.[1]
Apariciones[]
- Ahsoka — «Parte Seis: Muy, Muy Lejana» (Primera aparición)
- Ahsoka — «Parte Siete: Sueños y Locura»
- Ahsoka — «Parte Ocho: La Jedi, La Bruja y el Caudillo»
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 Ahsoka — «Parte Seis: Muy, Muy Lejana»
- ↑ Star Wars: La Cronología Definitiva (contenido adicional) sitúa los sucesos de «Parte Uno: Maestros y Aprendices» alrededor del 9 DBY. Como Ahsoka abarca un período relativamente corto, los sucesos de la serie deben tener lugar aproximadamente en el mismo año.
- ↑ Fate. britannica.com. Archivado desde el original el 9 de junio de 2023. «Fate, […] in Greek and Roman mythology, any of three goddesses who determined human destinies, and in particular the span of a person's life and his allotment of misery and suffering. […] From the time of the poet Hesiod (8th century BC) on, however, the Fates were personified as three very old women who spin the threads of human destiny. Their names were Clotho (Spinner), Lachesis (Allotter), and Atropos (Inflexible). Clotho spun the "thread" of human fate, Lachesis dispensed it, and Atropos cut the thread (thus determining the individual's moment of death).»