Star Wars Wiki
Star Wars Wiki
Advertisement
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema incluido en las Leyendas.El tema de este artículo aparece antes de la República.


Anil Kesh, o el Templo de la Ciencia, era uno de los nueve templos de la Orden Je'daii ubicado en el continente Talss[2] del planeta Tython. Siendo una gran estructura de metal que se extendía sobre los acantilados de una enorme garganta conocida como el Abismo, el templo de Anil Kesh sirvió como la academia de la Orden para la ciencia y la alquimia.

Historia[]

Cuando los filósofos y eruditos de toda la galaxia llegaron por primera vez a Tython, surgieron de las estrellas en gigantes construcciones piramidales llamadas Tho Yor. Estas nueve enormes naves se dispersaron por todo el planeta y aterrizaron en lugares separados, liberando a los que se encontraban dentro para que se establecieran en el planeta. Los propios Tho Yor serían los cimientos de los nuevos hogares y lugares de estudio de estos viajeros.[1]

Encaramada sobre el Abismo, entre tres enormes brazos curvados, se encontraba una cúpula achaparrada y blindada. Los brazos que la sostenían también se curvaban sobre su cumbre como garras, envolviéndola con fuerza. Los Je'daii que estudiaban dentro de los pasillos de Anil Kesh buscaban aprender los misterios de la Fuerza a través de la aplicación de la ciencia. La ubicación de Anil Kesh era de gran fascinación para sus estudiantes; a medida que uno descendía más profundo en el Abismo, el toque de la Fuerza se amortiguaba y recurrir a él para obtener fortaleza era casi imposible. Cuanto mayor era la presencia de la Fuerza en el individuo, peor era el efecto; de hecho, algunos que descendían a sus fauces abiertas solo encontraban locura y muerte.[1]

Al llegar a Anil Kesh, era necesario que todos los Peregrinos experimentaran una orientación que les proporcionaba las habilidades que necesitaban para soportar los efectos adversos de las Tormentas de la Fuerza que se desencadenaban debajo de ellos en todo momento. El templo de Anil Kesh tenía una estrecha relación de trabajo con el Templo de Vur Tepe; existía un dicho que decía: “lo que sea que Anil Kesh pudiera imaginar, Vur Tepe podía hacerlo realidad”. El Maestro de Templo Je'daii, el Je'daii que se desempeñaba como administrador de las instalaciones y supervisaba sus funciones, vería que todos los estudiantes practicaran de manera segura y asesoraba a aquellos que deseaban descender al Abismo. En el 25.793 ABY, el Maestro Quan-Jang, un humano, era el supervisor del Templo.[1]

Diseño[]

Anil Kesh

Anil Kesh en órbita con el Tho Yor.

Siendo una obra maestro de las habilidades técnicas de los Je'daii, el Templo de Anil Kesh se sentaba a horcajadas sobre los acantilados del Abismo con tal fuerza que las violentas Tormentas de la Fuerza que arreciaban constantemente dentro de la gran grieta no afectaban su integridad estructural. El Tho Yor alrededor del cual se construyó el Templo flotaba alrededor del Templo en un círculo misterioso, estando a la deriva y siendo propulsado por medios desconocidos. Consistiendo en tres masivos brazos de apoyo, una estructura central y tres brazos de equilibrio, el Templo tenía una apariencia de insecto, con una cáscara de metal pesada que protegía el interior de las fuerzas externas. Dentro de cada pata había un panal de apartamentos para Peregrinos y Maestros por igual. Este sistema de construcción permitió que las piernas soportaran el peso del edificio y resistieran los efectos adversos del medioambiente.[2]

Dentro de la estructura central se encontraban los numerosos laboratorios, bibliotecas, salas de estudio, gimnasios, hangares y otras instalaciones necesarias para mantener el Templo de la Ciencia. Los pisos inferiores estaban dedicados a las bahías del hangar donde los drones y otros equipos podían arrojarse al Abismo, mientras que una corriente continua de energía blanca se derribaba en el barranco sin fondo, recogiendo muestras y datos mucho después de que se llevaran a cabo los experimentos imaginables. Los tres brazos que actuaban como contrapeso a las patas de soporte albergaban múltiples cadenas de comunicaciones que permitían comunicarse con los otros Grandes Templos y los Rangers que se encontraban desplegados.[2]

Apariciones[]

  • Dawn of the Jedi: Into the Void
  • The Adventures of Lanoree Brock, Je'daii Ranger (Solo mencionado)
  • Dawn of the Jedi: Force Storm 2 (Primera aparición)
  • Dawn of the Jedi: The Prisoner of Bogan 1 (Aparece en retrospectiva(s))
  • Dawn of the Jedi: Force War 4

Fuentes[]

Notas y referencias[]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 Star Wars: Dawn of the Jedi 0
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 Dawn of the Jedi: Into the Void


Templos Je'daii
Artes · Equilibrio · Habilidades de la Fuerza
Forja · Curación · Academia Je'daii
Sabiduría · Artes Marciales · Ciencia
 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores
Advertisement