![]() | ![]() |
- «Nadie puede disparar los misiles de baradio»
- ―Han Solo
El Baradio era un elemento altamente volátil de los detonadores térmicos y se utilizó para crear algunas de las armas explosivas más poderosas de la galaxia. El baradio empobrecido se puede usar como babosas.
Características[]
Aunque el baradio era descrito como un “elemento sintético”, puede haber existido de alguna forma en las corrientes naturales, ya que se descubrieron cantidades de este en Duro y Anobis después de la Guerra Yuuzhan Vong; sin embargo, estos pueden haber sudo subproductos industriales. Durante la Edad Oscura de la República, la superficie de Chelloa contenía vastos depósitos de baradio que podían ser explotados desde el suelo.
Cuando se detonaba un arma de baradio, producía una esfera de energía incandescente, normalmente vaporizando todo dentro de ella. La fuerza destructiva se describió como una reacción de fusión, y la mayoría de la energía producida se liberó como calor. Un segundo componente de una explosión de baradio era un campo de partículas, que formaba la superficie exterior de la esfera explosiva, y que se sostenía por la energía de la explosión en el interior: esto tenía el efecto útil de contener el efecto destructivo dentro de un perímetro relativamente preciso. Pero aunque el baradio era un explosivo muy potente, también era costoso de procesar y era extremadamente inestable: la detonación accidental podía desencadenarse por un uso descuidado y tendría un efecto devastador. Estos factores imponen límites importantes al utilizar el baradio como municiones. El Baradio también causaba envenenamiento después de la detonación.
Detonadores térmicos[]
Probablemente la forma más conocida para utilizar el baradio era en un detonador térmico. Los detonadores térmicos estándar utilizados por el Ejército Imperial tenían un radio de explosión de cinco metros, y podían penetrar hasta dos metros de permacite, pero estaban diseñados para colocarse manualmente contra objetivos endurecido como petardos, en lugar de arrojarlos como granadas o proyectiles de mortero. Eran utilizados por los ingenieros de combate Imperial y los soldados de asalto.
Otros detonadores térmicos eran utilizados por cazarrecompensas que tenían un radio de veinte metros, y algunos podían vaporizar todo hasta cien metros de distancia. Estos a veces eran lanzados como granadas, o eran utilizados como armas suicidas por los terroristas. El ostensible potencial destructivo de los detonadores térmicos más grandes se ilustra mejor con el hecho de que un solo detonador térmico Clase A, que detonó en el sótano, derrumbó el Palacio de Xizor, uno de los edificios más grandes de Coruscant.
El baradio era el ingrediente activo de las cargas vape Chiss, que fueron utilizadas por la Fuerza de Defensa Expansionaria Chiss para fines de demolición.
Misiles de baradio[]
Por si esto fuera poco, los misiles de baradio eran mucho más poderosos, siendo capaces de destruir naves capitales de una sola explosión. Uno de estos fue adquirido por la Orden Jedi y le fue suministrado al equipo de ataque de Myrkr durante la Guerra Yuuzhan Vong. Llevando una carga de una tonelada métrica de baradio, el radio de explosión de una detonación en el espacio tenía un kilómetro de ancho. Para ayudar a garantizar que alcanzara su objetivo, tenía escudos deflectores y suficiente maniobrabilidad como para evadir las defensas de las naves de guerra enemigas, ambos controlados por un cerebro droide piloto.
Varios estantes de misiles de baradio fueron encontrados más tarde en el Contenedor de Misiles a bordo del Destructor Estelar Anakin Solo. Estos tenían un mecanismo disparador que usaba una carga de protones basada en deuterio, que por sí sola era capaz de producir un estallido comparable a algunos detonadores térmicos.
En el 44 DBY, las fuerzas del Moff Drikl Lecersen usaron misiles de baradio durante la Batalla sobre Exodo II para destruir al Destructor Estelar Gilad Pellaeon y a la luna Boreleo.
Dispositivo de fisión de baradio[]
El baradio también se usó en la construcción de superarmas que eran capaces de destruir un planeta entero. Se sabía que los dispositivos de fisión de baradio existían tanto durante la República Galáctica como en las eras Imperiales. Sin embargo, estas armas fueron prohibidas en algún momento durante la temprana era Imperial por el Senado a través de una legislación fuertemente apoyada por el Senador Bail Organa de Alderaan. La Rebelión logró obtener un dispositivo de fisión de baradio y planeó usar el dispositivo para destruir los astilleros Imperiales que orbitaban alrededor del planeta Bilbringi. Esta misión terminaría en fracaso cuando el piloto encargado de entregar el arma abandonaría el dispositivo porque no estaba dispuesto a sacrificar el Halcón Milenario.
Bomba de baradio[]
Durante la Guerra Fría, el Agente Imperial Cipher Nueve tuvo que desactivar una bomba de baradio que Gormak tenía la intención de utilizar para destruir la ciudad capital Voss, Voss-Ka. Gormak construyó el dispositivo a partir de equipo recuperado y copió el diseño de las bombas de baradio Imperial existentes. En última instancia, Cipher Nueve tuvo éxito en prevenir la destrucción de Voss-Ka.
Otras armas de baradio[]
En pequeñas cantidades, el baradio se podía usar con cierta precisión: por ejemplo, se utilizaba cinta de detonador térmico para abrir brechas en las puertas blindadas.
Una forma más especializada de arma de baradio era la carga sísmica, en la que el baradio se combinaba con el collapsio. En lugar de crear un radio de explosión esférico, el poder destructivo de una carga sísmica se contuvo en un plano estrecho, produciendo un violento efecto de cizallamiento a través de cualquier cosa que estuviera en el campo de explosión.
En el intento de contrarrestar la inestabilidad de los detonadores térmicos basados en baradio, la Alianza para Restaurar la República desarrolló el pozo termal, que combinaba el baradio con el ytterbium, para producir un compuesto explosivo mucho más estable. Esto quemaba a varios miles de grados Celsius, y era capaz de derretir la mayoría de los objetos dentro de su radio de explosión.
Por último, aunque el baradio se usaba normalmente como explosivo, también se utilizaba baradio empobrecido para crear balas densas de pequeños calibres. La serie YVH podía llevar un lazador de perdigones de baradio empobrecido capaz de destruir un coral yorik.
Historia[]
El poder destructivo del baradio significó que los detonadores térmicos fueron prohibidos por la Antigua República, y modelos más poderosos permanecieron ilegales bajo el régimen del Imperio Galáctico, mientras que la posesión no autorizada de un detonador térmico se castiga con la muerte. Pero, aunque se permitió que los soldados de asalto llevaran una pequeña carga, el costo de producción y los problemas involucrados en el manejo del material también significo que su uso fuera limitado, incluso dentro del masivo complejo militar-industrial de las fuerzas Imperiales.
Sin embargo, estos límites no prohibieron completamente el uso de armas de baradio. Incluso bajo la Antigua República, los detonadores térmicos eran populares entre los cazarrecompensas y otros elementos marginales. Durante la Edad Oscura de la República, el baradio fue ampliamente buscado por los Señores Sith como Daimon y Odion en su esfuerzo por ganar la guerra contra la República y los Jedi. En el 1.032 ABY, un equipo Jedi dirigido por Vannar Treece ataco Chelloa para interrumpir la línea de suministro de baradio de Daiman. Durante la lucha, las fuerzas de Odion desplegaron un masivo corruptor cinético que aprovechaba el baradio para hacer estallar una parte del paisaje y matar a muchos de los atacantes.
La Maestra Jedi Depa Billaba dijo que Mace Windu debería haber usado una bomba de baradio en Geonosis, en lugar de permitir que comenzarán las Guerras Clon. Posteriormente, fueron empleadas por el Gran Ejército de la República, y por los soldados Imperiales de elite como los soldados de asalto. Municiones Merr-Sonn, S.A. era conocida por ser su principal fabricante, pero algunas otras compañías fueron autorizadas para producir detonadores para el Imperio, incluyendo la filial de Industrias BlasTech, Explosivos Tarascii. Los grandes detonadores térmicos continuaron siendo ilegales bajo el gobierno de la Nueva República, aunque eso no impidió que Han Solo mantuviera algunos en su arsenal privado a bordo del Halcón Milenario.
La Guerra Yuuzhan Vong vio el uso registrado de un misil de baradio, utilizado por el equipo de ataque de Myrkr. El plan principal de la misión del equipo de ataque se construyó alrededor de esta arma, que se utilizaría para destruir la instalación de clonación que creaba los voxyn en Myrkr. Sin embargo, fue disparado contra un crucero yuuzhan vong, destruyéndolo por completo a pesar de que explotó a medio kilómetro del casco de la nave de guerra.
Sin embargo, hay poca evidencia adicional para saber si los misiles de baradio se usaban regularmente en combate. La memoria a bordo del Destructor Estelar Anakin Solo en el 40 DBY puede haber sudo una anomalía, lo que reflejaba el inusual papel de esa nave como nave de mando de la Guardia de la Alianza Galáctica. Por ejemplo, durante la Batalla de Kashyyyk, Darth Caedus llevó a cabo el bombardeo orbital exclusivamente con los turbolásers de largo alcance del Destructor Estelar.
Después de la guerra, la Alianza Galáctica intentó reafirmar el estricto control estatal de los suministros de baradio, ya que una operación de contrabando a gran escala se consideró un problema grave en el 35 DBY. Sin embargo, poco antes del 40 DBY, grandes depósitos de baradio fueron descubiertos en Duro, y estos probarían ser el último catalizador para la Segunda Guerra Civil Galáctica, cuando Thrackan Sal-Solo y su facción comenzaron preparativos militares secretos para asegurar el suministro de Corellia.
Apariciones[]
Fuentes[]
- Imperial Sourcebook
- The Last Command Sourcebook
- Imperial Sourcebook, Second Edition
- Star Wars: Episode I The Phantom Menace: Prima's Official Strategy Guide
- The Official Star Wars Fact File 4 (THE1-2, Detonador térmal)
- Knights of the Old Republic II: The Sith Lords: Prima Official Game Guide
- Star Wars: Edge of the Empire Core Rulebook
- Star Wars: Imperial Handbook: A Commander's Guide