Star Wars Wiki
Advertisement
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema incluido en las Leyendas.El tema de este artículo aparece en la era de la Antigua República.

«Hemos estado atrincherados aquí en Eliad durante muchos meses, y aunque la batalla ha sido dura, nos hemos mantenido firmes. Estamos recibiendo informes similares de las fuerzas Jedi en otros planetas del Cúmulo Minos. Espero que estos desarrollos se hayan transmitido a Coruscant para que se levante el ánimo durante estos tiempos oscuros.»
―Caballero Jedi Gnost-Dural[fuente]

La Batalla de Eliad fue un enfrentamiento significativo de la Campaña del Cúmulo Minos durante la Gran Guerra Galáctica. A partir del 3.680 ABY, la batalla se libró entre las fuerzas del Imperio Sith y las de la Orden Jedi en alianza con la República Galáctica. El conflicto comenzó cuando el Imperio lanzó su invasión del Cúmulo Minos en el primer año de la guerra, un movimiento que conmocionó a la República y envió al planeta capital Coruscant al pánico. En respuesta a la ofensiva, el Alto Consejo Jedi envió una flota de cruceros de batalla para llevar a los Caballeros Jedi al frente en el Cúmulo Minos, incluido el asediado planeta de Eliad, donde el Imperio había comenzado una invasión masiva. Durante meses, los defensores Jedi y los conquistadores Imperiales se enfrentaron entre sí en un estancamiento sostenido, lo que resultó en muchas bajas en ambos lados. Aunque la batalla por Eliad se volvió más tarde a favor de los Jedi y la República, la campaña más grande continuó durante los veintiocho años de la guerra. Los Sith finalmente fueron retirados del Cúmulo Minos en preparación para el Saqueo de Coruscant en el 3.653 ABY, perdiendo efectivamente cualquier competencia persistente en Eliad y en el Gran Cúmulo Minos.

Preludio[]

«El Consejo ha decidido que debemos actuar. Incluso ahora, cientos de otros Jedi y yo estamos en camino para ayudar a defender el Cúmulo Minos. Esperemos que el Senado pronto haga lo mismo y despliegue más recursos militares para ayudarnos.»
―Gnost-Dural[fuente]

La Batalla de Eliad fue un conflicto impulsado por las propuestas del Imperio Sith durante los primeros días de su invasión de los Territorios del Borde Exterior.[1] En el 3.681 ABY,[2] los Sith llevaron a su Imperio reformado a la Gran Guerra Galáctica contra la República Galáctica, haciendo muchos avances drásticos y exitosos en territorio enemigo. El foco inicial de la guerra estaba en el Borde Exterior, donde las fuerzas de seguridad de la República lucharon por montar una defensa concentrada. Como resultado, el Imperio se extendió por el Brazo Tingel, dispersando las flotas de sus oponentes y enviando ondas de choque a toda la población de la República. La deliberación y la cooperación se estancaron en el mundo capital de la República, Coruscant, una situación que se agravó aún más con la invasión y toma del Cúmulo Minos, una región rica en recursos en el Borde Exterior.[1]

Mientras que el Senado de la República debatía infructuosamente sobre los cursos de acción apropiados, el Alto Consejo de la Orden Jedi autorizó una flota de cruceros de batalla para llevar a los Caballeros Jedi al frente para la defensa de los mundos de Minos. En el 3.680 ABY,[2] las naves partieron de Coruscant, dejando atrás la arena política que se deterioraba rápidamente por un teatro táctico que se deterioraba rápidamente.[1]

La batalla[]

«He luchado contra muchos soldados iIperiales en las semanas desde que llegamos, pero recientemente me encontré cara a cara con un joven sith. Por los relatos de su ferocidad, había temido tal confrontación, pero afortunadamente, él estaba demasiado confiado. El duelo fue breve y su derrota llegó rápidamente.»
―Gnost-Dural[fuente]
Prisonersofwar

Prisioneros de guerra de la República, capturados a lo largo de la Ruta Comercial Rimma

Al llegar al Cúmulo Minos, varias naves Jedi se desplegaron en Eliad, donde el Imperio había lanzado una invasión masiva dirigida por los Señores Sith y reforzada por numerosos soldados Imperiales. Los Jedi tocaron tierra y se enfrentaron al enemigo, pero su llegada no reflejó un éxito rápido. En cambio, las fuerzas beligerantes se atrincheraron en el mundo, lucharon entre sí durante meses y sufrieron grandes pérdidas como resultado. Los desafíos que enfrentaron los Jedi solo se vieron amplificados por los eventos a lo largo de la Ruta Comercial Rimma, que había sido bloqueada por naves Imperiales para evitar el libre flujo de mercancías y material de guerra hacia las líneas del frente del Cúmulo Minos.[1]

Varios meses después del enfrentamiento, los Jedi comenzaron a ver un mayor éxito en sus acciones defensivas, cambiando lentamente el rumbo de la batalla a su favor. Antes de este punto, los Sith habían logrado confundir sus esfuerzos mediante una fuerza abrumadora y el control de la Ruta Comercial Rimma, habiendo logrado defenderse de los esfuerzos de la República para liberar la hiperruta y entregar suministros muy necesarios a los combatientes Jedi. Sin embargo, alrededor de este tiempo la República logró reagruparse y romper el bloqueo, un desarrollo que ocurrió junto con una significativa victoria Jedi en la superficie de Eliad.[1]

Gnost-Dural, un joven Caballero Jedi kel dor, contribuyó a esa victoria en Eliad al batirse en duelo con un Lord Sith de la antigua especie sith. Aunque Gnost-Dural había temido una confrontación directa con un miembro de la raza notoriamente feroz, pudo derrotar rápidamente a su oponente. Después de la pelea, el Jedi kel dor tomó el sable de luz del Sith para examinarlo y registró sus experiencias en un diario de guerra personal.[1]

Consecuencias[]

«En los días que siguieron, los informes comenzaron a filtrarse sobre la brutal batalla en el Cúmulo Minos y el heroísmo y sacrificio de los Jedi mientras luchaban contra los Sith.Por muy trágicas que fueran las noticias, me sentí increíblemente orgullosa, y otros ciudadanos de la República deben haber sentido lo mismo.»
―Gran Maestra Satele Shan[fuente]

Durante los primeros días de la batalla, los disturbios y las violentas manifestaciones políticas se apoderaron de Coruscant mientras el planeta entraba en pánico. Sin embargo, cuando los informes sobre el heroísmo y los sacrificios de los Jedi comenzaron a filtrarse de regreso a la capital de la República, se levantó la moral y las manifestaciones terminaron. Mientras los senadores y los Jedi reanudaban las negociaciones de defensa, los ciudadanos de la República acudieron en masa a las oficinas de reclutamiento militar, creando un auge en el número de alistamientos. Pronto, los soldados de la República comenzaron a ocupar las líneas del frente, dando a los Jedi un respiro muy necesario y permitiéndoles ser asignados a otros teatros. Gnost-Dural fue finalmente reasignado para servir con la Armada de la República y otros comandantes fueron llevados al teatro.[1] En la tercera década de la guerra, el Maestro Jedi Orgus Din y el teniente del Escuadrón Havoc, Harron Tavus, habían recibido el mando de las fuerzas de la República en el Cúmulo Minos, incluidos los defensores restantes en Eliad.[3] La contienda por el Cúmulo Minos continuó durante los veintiocho años de la Gran Guerra Galáctica y solo llegó a su fin cuando los Sith perdieron el derecho a la región en preparación para su Saqueo de Coruscant[4] en el 3.653 ABY.[3]

Entre bastidores[]

La Batalla de Eliad fue presentada por primera vez al canon de Star Wars por Robert Chestney en su libro, The Journal of Master Gnost-Dural. El libro está escrito como una serie de entradas en primera persona en un diario que mantuvo el Maestro Jedi Gnost-Dural durante la Gran Guerra Galáctica y se encuentra lleno de anotaciones de la Gran Maestra Satele Shan, supuestamente agregadas durante la Guerra Fría. The Journal of Master Gnost-Dural se publicó el 16 de diciembre de 2011 como parte del paquete de edición de coleccionista de Star Wars: The Old Republic, al que Chestney también contribuyó.[1]

Fuentes[]

Notas y referencias[]

Gran Guerra Galáctica
(3.6813.653 ABY)
Cronología galáctica

Anterior: Guerras Oscuras
(3.9553.951 ABY)

Concurrente: Desórdenes Kanz
(39703.670 ABY)

Siguiente: Guerra Fría
(3.6533.642 ABY)

Batallas de la Gran Guerra Galáctica
Ataque Sith
(3.6813.671 ABY)
Brazo Tingel · Sector Aparo · Campaña del Brazo Tingel
Primera de Korriban · Sluis Van
Campaña del Cúmulo Minos:
Disturbios de Coruscant · Eliad · Karideph
Bloqueo de la Ruta Comercial Rimma:
Primera del sector Seswenna · Segunda del sector Seswenna
Insurrección rattataki · Talay · Primera de Lenico IV · Borde Medio · Begeren
Caza de Exal Kressh:
Colonia Lenico Azul · Segunda de Korriban
Bomodon · Tercera del sector Seswenna · Primera de Bothawui
Segunda de Bothawui · Balmorra
Resistencia de la República
(3.6713.660 ABY)
Maestros del Terror · Belsavis · Alderaan · Gell Mattar · Baras vs. Jedi
Reina Starweird · Hoth · Robo de Ferrid · Enviado de la República
Bloqueo de la Vía Hydiana:

Devaron · Disturbios de Coruscant · Ataque contrabandista
Campaña del Borde:
Primera de Ord Radama · Tercera de Korriban · Ziost
Ashas Ree · Serenno · Segunda de Ord Radama
Victorias del Imperio
(3.6603.653 ABY)
Rhen Var · Asesinato de Darth Azamin · Dantooine
Derrota de la Séptima Flota Imperial · Druckenwell
Asesinato de Moff Tarrick · Haruun Kal
Operación Fuerza Aplastante · Coruscant · Conferencia de Paz en Alderaan
Otras batallas y campañas Agamar · Amador · Intento de asesinato · Dathomir
Duelo en Dantooine · Edusa · Fest · Colmenas de asteroides de Gelpog
Genarius · Geonosis · Ilum · Nave insignia Imperial
Puesto de avanzada Imperial · Iskalon · Kaikielius · Lan Barell
Segunda de Lenico IV · Loronar · Manaan
Batalla de Ngani Zho · Nopsin · Operación: Afelio · Operación: Caída libre
Operación: Torre alta · Operación: Torre baja · Ord Ibanna
Batalla de Oteg · Ralltiir · Rordak · Operación esclava del SIE
Sullust · Utapau · Velmor · Martillo de guerra · Yavin 4
Temas y artículos relacionados
Canciller Berooken · Consejo Oscuro · República Galáctica · Sesión de emergencia de defensa del Senado
Tratado Hutt-Imperial · Consejo Jedi · Orden Jedi · Mandalore el Menor · Clanes mandalorianos
Emperador Sith · Imperio Sith · Orden Sith · Depresión de la República · Senado Galáctico · Tratado de Coruscant
[Fuente]
Otros idiomas
 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores
Advertisement