Star Wars Wiki
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema incluido en las Leyendas.
Este artículo es sobre la batalla durante la Gran Guerra Hiperespacial. Quizá estés buscando la batalla durante las Guerras de Unificación.

«Cómo podemos luchar contra un enemigo así?"
"Cómo luchamos contra cualquier enemigo? Con la Fuerza, lo mejor que podamos.»
―Odan-Urr y Ooroo durante la Battle of Kirrek[fuente]

La Batalla de Kirrek fue un enfrentamiento durante la Gran Guerra Hiperespacial en el 5.000 ABY. Durante la invasión de la República Galáctica del Señor Oscuro de los Sith Naga Sadow, parte de su flota fue llevada al sistema Koros, en un esfuerzo por conquistar el sistema. Con una batalla por el sistema ciertamente próxima, la Emperatriz Teta, gobernante del sistema Koros, nombró a un hombre llamado Llaban para comandar las fuerzas en Kirrek. Llaban había liderado previamente un ejército de rebeldes y piratas en oposición a los esfuerzos de Teta por unificar el sistema poco tiempo antes. Se le dijo a Llaban que reuniera a su ejército, y junto con el apoyo de las fuerzas de Teta, Llaban recibió los servicios de dos Jedi, el erudito draethos Odan-Urr y el Maestro Jedi celegiano Ooroo, así como prisioneros del cercano mundo colonia de Ronika.

La fuerza Sith inicialmente parecía imparable, y los defensores de Kirrek fueron enviados a una retirada, mientras que el uso de la meditación de batalla por parte de Odan-Urr no pareció tener ningún efecto. Finalmente, el Maestro Ooroo formuló un plan y entró en la refriega. Como celegiano, Ooroo necesitaba un tanque lleno de gas cianógeno para sobrevivir en un ambiente rico en oxígeno, su propio gas nativo era letal para los que respiran oxígeno; Ooroo rompió su tanque y soltó el gas, lo que permitió que el viento lo llevara hacia los invasores. La táctica funcionó con gran éxito, reduciendo drásticamente el número de la fuerza Sith. Poco después, los prisioneros de Ronika llegaron para reponer las fuerzas de Llaban y lideraron una carga hacia el corazón de los invasores Sith. Aunque Ooroo murió debido a la destrucción de su tanque de cianógeno, Llaban y sus fuerzas obtuvieron la victoria en la Batalla de Kirrek.

Historia[]

Preludio[]

«Prepárense para la pelea de sus vidas! ¡La batalla por Kirrek ha comenzado!»
―Un miembro del ejército de Llaban[fuente]
Llaban

Llaban, comandante de las fuerzas de Kirrek

En el 5.000 ABY, dos exploradores hiperespaciales, Gav y Jori Daragon, huyendo de los acreedores de Koros Major, huyeron a las Regiones Desconocidas en su nave, el Rompestrellas 12.[5] Allí descubrieron el largo tiempo aislado Imperio Sith, que se encontraba en medio de una lucha de poder entre dos Lores Sith, el expansionista Naga Sadow y el políticamente conservador Ludo Kressh.[6] En medio de una batalla con Kressh, Sadow permitió que Jori Daragon escapara de regreso al espacio de la República Galáctica en el Rompestrellas 12, aunque no antes de conectar un dispositivo de rastreo al casco de la nave.[7] Daragon regresó a Koros Major, donde advirtió a la Emperatriz Teta, gobernante de los siete mundos unificados del sistema Koros, sobre la amenaza Sith. Aunque el Senado Galáctico no creyó en estos presentimientos, Sadow acumuló una flota de guerra y entró al espacio de la República poco después.[8] El conflicto que más tarde se denominó la Gran Guerra Hiperespacial se inició, con Sadow lanzando un ataque a gran escala en la capital de la República de Coruscant.[1]

Teta pronto comenzó a prepararse para la guerra, ya que una gran parte de la fuerza Sith liderada por el ahora aprendiz Sith Gav Daragon se había reunido en el sistema Koros. En una reunión en el palacio de Teta, Teta nombró a Llaban, un comandante militar, para reunir a su antiguo ejército y liderarlos contra los Sith en Kirrek. Llaban había liderado anteriormente un ejército heterogéneo de rebeldes y piratas en oposición a los esfuerzos de Teta por unificar el sistema Koros. Teta quedó impresionada por la ferocidad con la que los rebeldes de Llaban lucharon en las Guerras de Unificación de Koros y concedió su solicitud de amnistía. Además, Teta prometió reforzar las fuerzas de Llaban con prisioneros del cercano mundo carcelario de Ronika. Además, dos Jedi, el erudito draethos Odan-Urr y su Maestro celegiano Ooroo, llegaron para luchar a su lado. Llaban pronto regresó a Kirrek, reunió a su ejército y comenzó los preparativos finales para la batalla que se avecinaba.[1]

Consecuencias no deseadas[]

«...Puedes tener más libertad de acción de la que otros Sith permiten a sus esclavos—pero lo más grande a lo que tu especie puede aspirar es la competencia en mi servicio. Y eso es lo que te exijo. Tu trabajo creará mi gloria. Empieza tus preparativos. Triunfa en mi nombre. Fallame—y moriras.»
―Transmisión del holograma de Naga Sadow a Yaru Korsin antes de su fatídica misión a Phaegon III[fuente]
Omen wreck

El Presagio, una de las naves mineras de Naga Sadow, se estrelló en el planeta inexplorado de Kesh

Antes del asalto a Kirrek, Naga Sadow reunió una gran flotilla minera en Primus Goluud. Dos de las naves mineras de Sadow eran los acorazados Sith Presagio y Heraldo, que fueron capitaneados por el humano Yaru Korsin y el antiguo Jedi kaleesh Saes Rrogon respectivamente.[9] Si bien las fuerzas Sith de Sadow estaban compuestas principalmente por Sith Rojos y massassi, sus fuerzas también incluían una cantidad sustancial de tripulantes de naves humanos y mineros. Estos humanos eran descendientes de inmigrantes tapani de la Casa Nidantha que habían viajado a la Caldera Stygian donde fueron capturados y esclavizados por el Imperio Sith.[10] Antes de la batalla, Sadow le dio al capitán Korsin órdenes específicas de entregar un equipo minero liderado por el medio hermano de Korsin, Devore Korsin, al sistema Phaegon.[4] A Korsin y Saes se les asignó la tarea de extraer y entregar cristales Lignan a las fuerzas de Sadow en Kirrek. Los cristales Lignan eran poderosos cristales de sable de luz hechos de mineral Lignan que permitían que la hoja de un sable de luz durara más y se quemara más caliente que los cristales normales.[9]

Si bien Sadow había designado a Yaru Korsin como líder de la expedición, también le recordó al humano Sith en una transmisión de holocrón que todavía estaba sujeto a la ley y el capricho del primero. Si bien Sadow le dio a Korsin más libertad de acción que la mayoría de los otros maestros Sith, todavía le advirtió a Korsin que solo esperaba el éxito y que el fracaso sería castigado con la muerte. Además, Sadow también envió al intendente Sith Ravilan Wroth y su séquito de guerreros massassi para escoltar a la expedición Sith.[4] El Presagio y el Heraldo abandonaron la flotilla minera principal Sith que se había reunido en el gigante gaseoso de Primus Goluud y viajaron a Phaegon III.[9] Allí, el capitán Korsin ordenó el bombardeo de la superficie de la luna para despejar el camino para que un equipo de droides recolectores minara el Lignan. A pesar del éxito de su misión, la flota minera Sith fue atacada por un caza estelar Jedi Infiltrador, pilotado por el antiguo Maestro Jedi de Saes, Relin Druur, y su Padawan Drev Hassin.[11] Mientras los cazas estelares clase Espada de los acorazados luchaban contra el intruso, las dos naves se preparaban para saltar al hiperespacio.[9]

Hassin estrelló su caza estelar contra el Heraldo, provocando una serie de explosiones que lo mataron y empujaron al Heraldo hacia la dirección del Presagio. Mientras tanto, la nave de Korsin comenzó a apartarse demasiado tarde y los dos acorazados chocaron cuando el Presagio saltó al hiperespacio.[11] El Presagio fue empujado fuera de curso, y mientras estaba en el hiperespacio encontró un pozo de gravedad masivo que destrozó la nave. Después de un peligroso viaje a través del hiperespacio, el Presagio se estrelló contra una montaña en el remoto planeta Kesh del Espacio Salvaje. Dado que el Presagio y su relé transmisor estaban gravemente dañados, no pudo regresar a las estrellas y su tripulación y pasajeros permanecerían varados permanentemente en Kesh. Los guerreros massassi finalmente sucumbieron a un patógeno desconocido en la atmósfera de Kesh. Más tarde, el capitán Yaru mató a su medio hermano Devore Korsin durante un duelo cerca del Presagio; eliminando a un rival a su liderazgo de los 332 tripulantes y pasajeros Sith varados.[9]

Mientras tanto, Saes se batió en duelo con su antiguo maestro Druur en el Heraldo, buscando poner fin a la puntuación entre ellos de una vez por todas. Logró herir a Druur, pero no pudo evitar que dañara el hipermotor del Heraldo. Las acciones de Druur hicieron que el Heraldo saltara accidentalmente más de cinco mil años hacia el futuro. Con el mineral Lignan, Saes usó la Fuerza para mantener su nave unida hasta que emergió de la disformidad. Al enterarse de lo que había sucedido, Saes tenía la intención de devolver su cargamento al espacio Sith, sin estar seguro de lo que le había sucedido al Imperio. Durante un duelo final contra Druur, Saes finalmente fue asesinado por su antiguo maestro, quien estaba enojado por la muerte de Drev Hassan. Poco después, Druur, que también había sucumbido al lado oscuro, murió durante una explosión de mineral Lignan que también destruyó al Heraldo y su tripulación. Esto efectivamente destruyó los últimos restos de las fuerzas de Naga Sadow.[11]

La batalla[]

«Los defensores de Kirrek retroceden. Ve al refugio. Déjame lidiar con estos invasores!»
―Ooroo[fuente]
Ooroo1

Ooroo libera gas cianógeno durante la Batalla de Kirrek

De vuelta en Kirrek, Llaban basó sus defensas en torno a una ciudadela, reforzando sus posiciones con trincheras y estacas afiladas. Finalmente, la flota Sith lanzó sus naves de desembarco que contenían las fuerzas terrestres, que incluían grandes cantidades de guerreros massassi y behemoths de guerra Sith.[1] Aunque las fuerzas de Llaban lucharon valientemente contra el avance Sith, la fuerza Sith inicialmente parecía demasiado numerosa para detenerla. Con la ayuda del bombardeo planetario desde la órbita de la Sexta flota, los Sith obligaron a los ejércitos de Llaban a retroceder constantemente. Para cambiar el rumbo de la batalla, Odan-Urr intentó usar una técnica de la Fuerza exótica llamada meditación de batalla como lo había hecho mientras comandaba las fuerzas de Teta en Kirrek durante las Guerras de Unificación. Odan-Urr esperaba que levantara el ánimo de los defensores de Kirrek y al mismo tiempo bajara la moral de los Sith. Sin embargo, la meditación de batalla no afectó la furia resuelta de los guerreros massassi. Con los defensores de Kirrek pidiendo a los Jedi que se unieran a la refriega, Odan-Urr creía que toda esperanza de victoria estaba perdida.[2]

Con el avance de las fuerzas Sith, el Maestro Ooroo dejó su posición al lado de Odan-Urr y se dirigió al campo de batalla. Como celegiano, Ooroo necesitaba un tanque lleno de gas cianógeno de su mundo natal para sobrevivir en una atmósfera rica en oxígeno. Mientras que el oxígeno era tóxico para los celegianos, el gas cianógeno era igualmente tóxico para los que respiraban oxígeno, y Ooroo planeaba usar esto en su beneficio. Ahora, en medio del caos de la batalla, el Maestro Jedi abrió varias aberturas en su tanque de cianógeno, permitiendo que los vientos favorables dispersaran el gas denso al corazón de las fuerzas Sith. Esta estrategia funcionó con gran éxito, ya que el gas hizo que muchos guerreros massassi colapsaran y murieran, su piel misma se volvió de un verde claro debido al envenenamiento por cianógeno. A pesar de que sus posibilidades de victoria se estaban reduciendo, los Sith continuaron atacando. Finalmente, aparecieron más naves en el cielo de Kirrek; aunque al principio se creyó que llevaban más invasores, pronto se descubrió que las naves llevaban la insignia de la Emperatriz Teta. Los prisioneros de Ronika finalmente habían llegado, dando a las fuerzas de Llaban nuevas y frescas fuerzas. Con los prisioneros liberados luchando a su lado, los defensores de Kirrek detuvieron su retirada y comenzaron a avanzar. Los guerreros Sith se vieron obligados a huir de regreso a sus naves, y las fuerzas de Llaban habían ganado la Batalla de Kirrek.[2]

Consecuencias[]

Ooroo death2

Ooroo se convierte en uno con la Fuerza después de la Batalla de Kirrek

«Adios, Maestro…»
―Odan-Urr se despide del moribundo Ooroo[fuente]

La derrota aparente en los rostros de los Sith se vio ensombrecida por el dolor de Odan-Urr por la muerte de su Maestro, Ooroo. Mientras el celegiano agonizaba cerca de los restos destrozados de su tanque de cianógeno, Ooroo predijo que Odan-Urr envejecería y moriría entre sus preciados pergaminos y libros, como uno de los Jedi más antiguos de la historia.[2] Esta profecía más tarde resultó ser cierta, ya que Odan-Urr murió más de mil años después en la Gran Biblioteca Jedi en el planeta Ossus,[12] siendo el Jedi más antiguo de su tiempo.[13] La derrota de los Sith en Kirrek, junto con la victoria de Teta en la Batalla de Koros Major y la victoria de la República en Coruscant, terminaron efectivamente con cualquier esperanza Sith de conquistar la República. Naga Sadow y los Sith huyeron al espacio Sith y finalmente fueron derrotados por Teta en la segunda batalla de Korriban. Naga Sadow se vio obligado a fingir su muerte y finalmente se escondió en la lejana luna de Yavin 4.[14]

Mientras tanto, en Kesh, el capitán Yaru Korsin y los supervivientes Sith del Presagio lograron hacer contacto con los nativos keshiri, una especie casi humana de piel púrpura. Con la ayuda del geólogo keshiri y disidente Adari Vaal, Korsin y los varados Sith pudieron establecerse como la nueva élite gobernante en el continente de Keshtah Minor[15] al afirmar ser los Nacidos del Cielo, una raza de dioses en la religión keshiri.[16] Si bien los Sith tenían planes de regresar a las estrellas y reunirse con los Sith, finalmente se rindieron debido a la falta de repuestos y metales naturales en Kesh. Estos Sith varados eventualmente se convirtieron en la Tribu Perdida de los Sith, que creó un nuevo estado Sith en Kesh. En el 4.985 ABY, los Sith Rojos habían sido purgados[17] de la Tribu, mientras que el último no humano, el houk Floyd, fue asesinado durante una lucha de poder interna dentro de la Tribu.[18]

Durante los próximos cinco milenios, Yaru Korsin sería recordado como el Fundador de la Tribu. La Tribu también reescribió su historia al destruir o distorsionar toda la información relacionada con su esclavitud bajo los Sith Rojos, particularmente Naga Sadow. Para encubrir el hecho de que el fundador de la Tribu, Korsin, no había regresado a Sadow para escapar del castigo por el fracaso, el liderazgo de la Tribu adoptó la creencia de que eran los Protectores, dioses benignos en la mitología keshiri que habían regresado a Kesh. Antes de su muerte, el propio Korsin ocultó la transmisión del holograma de Sadow, la última reliquia que quedaba de la verdadera historia de la Tribu, al registrar su testamento sobre ella. En el 3.000 ABY, se descubrió la transmisión secreta de Sadow relacionada con la Batalla de Kirrek y esto provocó un violento baño de sangre conocido como la Gran Crisis, que devastó gran parte de Keshtah.[4] Al final, el cuidador Varner Hilts puso fin a la crisis y reunió a la Tribu después de descubrir un mapa que confirmó la existencia de un segundo continente conocido como Alanciar o "Keshtah Major".[15]

El nuevo Gran Lord Hilts también encargó un nuevo testamento que reconocía los orígenes de la Tribu como esclavos de los Sith Rojos del Imperio Sith. Sin embargo, Hilts destacó el hecho de que los antepasados de la Tribu resistieron su esclavitud aprendiendo sobre la filosofía Sith y el lado oscuro de la Fuerza. Si bien Hilts también reconoció que la llegada de la Tribu a Kesh había sido accidental, enfatizó que la Tribu le había dado la vuelta a sus antiguos opresores Sith Rojos y los había exterminado legítimamente. Esto permitió a la Tribu Sith darse cuenta de su "verdadero destino" como gobernantes y esclavistas de los nativos Keshiri. Veinticinco años después, Hilts logró anexar Alanciar y ponerlo bajo el dominio Sith.[10] Casi tres milenios después, la Tribu Perdida redescubrió la galaxia más amplia después de que la Esfera de Meditación Sith Nave hiciera contacto con la Tyro Sith Vestara Khai. La Tribu luego creó una armada Sith y buscó expandirse a la galaxia.[19] Esto los puso en contacto y entraron en conflicto tanto con la Nueva Orden Jedi como con una poderosa entidad conocida como Abeloth.[20]

Entre bastidores[]

La Batalla de Kirrek fue un evento que apareció en Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire, un arco de la historia de la serie de cómics Star Wars: Tales of the Jedi, escrito por Kevin J. Anderson y lanzado en 1996. El período previo a la batalla se presentó principalmente en el tercer número del arco, First Encounter, y los eventos reales de la batalla ocurrieron en el cuarto número, The Dogs of War. Además de estas apariciones, se hizo referencia a la batalla en la página inicial del quinto número, End of an Empire. En estas apariciones, la batalla fue ilustrada por Dario Carrasco, Jr.[1]

La Batalla de Kirrek también sirvió como un dispositivo de trama para la serie Lost Tribe of the Sith de John Jackson Miller, que se centró en la historia de una tribu Sith humana que se había quedado varada en el planeta Kesh. El primer eBook de la serie, Lost Tribe of the Sith: Precipice, que fue lanzado el 29 de mayo de 2009, estableció los orígenes de los antepasados de la Tribu como esclavos de Naga Sadow y vinculó su llegada a Kesh con la Batalla de Kirrek. El séptimo eBook, que fue lanzado el 18 de julio de 2011, también recicló la Batalla de Kirrek como un elemento olvidado de la historia de la Tribu. Mientras tanto, la novela Crosscurrent de Paul S. Kemp, que fue lanzada el 26 de enero de 2010, se centra en la historia de Saes Rrogon, el capitán de la segunda nave minera perdida de Sadow, el Heraldo, y su ex-maestro Jedi Relin Druur.

Apariciones[]

  • Lost Tribe of the Sith: Precipice (Solo mencionado) (Primera vez identificado como Batalla de Kirrek)
  • Crosscurrent (Solo mencionado)
  • Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire 3: First Encounter (Primera aparición)
  • Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire 4: The Dogs of War
  • Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire 5: End of an Empire (Solo mencionado)
  • Lost Tribe of the Sith: Pantheon (Solo mencionado)
  • Destino de los Jedi: Abismo (Solo mencionado)

Fuentes[]

Notas y referencias[]

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire 3: First Encounter
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire 4: The Dogs of War
  3. The New Essential Chronology
  4. 4,0 4,1 4,2 4,3 Lost Tribe of the Sith: Pantheon
  5. Tales of the Jedi: The Golden Age of the Sith 1: Into the Unknown
  6. Tales of the Jedi: The Golden Age of the Sith 2: Funeral for a Dark Lord
  7. Tales of the Jedi: The Golden Age of the Sith 5: The Flight of Starbreaker 12
  8. Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire 2: Forces in Collision
  9. 9,0 9,1 9,2 9,3 9,4 Lost Tribe of the Sith: Precipice
  10. 10,0 10,1 Lost Tribe of the Sith: Pandemonium
  11. 11,0 11,1 11,2 Crosscurrent
  12. Tales of the Jedi: The Sith War 1: Edge of the Whirlwind
  13. Jedi vs. Sith: La Guía Esencial de la Fuerza
  14. Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire 5: End of an Empire
  15. 15,0 15,1 Lost Tribe of the Sith: Secrets
  16. Lost Tribe of the Sith: Skyborn
  17. Lost Tribe of the Sith: Paragon
  18. Lost Tribe of the Sith: Savior
  19. Destino de los Jedi: Presagio
  20. Destino de los Jedi: Abismo
Gran Guerra Hiperespacial
(5.000 ABY)
Cronología galáctica

Anterior: Cien Años de Oscuridad
(70036.900 ABY)

Siguiente: Masacres Gank
(ca. 4.800 ABY)

Batallas de la Gran Guerra Hiperespacial
Coruscant · Koros Major · Kirrek · Primus Goluud · Primera de Korriban · Segunda de Korriban
Temas y artículos relacionados
Jori Daragon · Ludo Kressh · Memit Nadill · Odan-Urr · Naga Sadow · Imperio Sith · Especie sith
[Fuente]
 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores