- «Todavía recuerdo esa batalla final en los cielos sobre Malachor V. Las dos flotas llenando el espacio a su alrededor, más brillantes que las estrellas...»
- ―Canderous Ordo
La Batalla de Malachor V fue la batalla final cataclísmica de las Guerras Mandalorianas. Transformó al planeta Malachor V en un “planeta cementerio” después de que Revan sacrificó a una porción significativa de sus propias fuerzas para obliterar a los Neo-Cruzados Mandalorianos.
La batalla
- «No fueron sus naves o sus hombres o su dichosa ‘lucha por la libertad’ lo que ganó esta, la última batalla de la guerra. Fue por las acciones de una persona–el Jedi Revan–que prevalecieron. Las estrategias y tácticas de Revan derrotaron al mejor de nosotros. Incluso el mismo Mandalore fue sorprendido por la ferocidad, la tenacidad y la sutileza de los planes de Revan. Revan luchó hasta hacernos retroceder. No tuvimos ninguna oportunidad.»
- ―Canderous Ordo
En el año 3.960 ABY Revan forzó una confrontación final con los Mandalorianos sobre Malachor V.[1] Desplegó en el planeta una flota masiva de la República que consistía en su mayor parte de aquellos de quienes dudaba su lealtad. En completo secreto perparó una superarma, el “Generador de Sombra Masiva”, diseñado por el ingeniero zabrak Bao-Dur. El arma era la pieza central de una trampa que él esperaba diera fin al destructivo conflicto. Para comandar la flota y supervisor el Generador estaba una General Jedi capaz pero harta llamada Meetra Surik que recientemente había tomado parte en la sangrienta campaña en Dxun. Revan atrajo a los Mandalorianos al planeta maldito y así se inició una masiva batalla espacial.[2][3]
Revan fue retrasado en los bordes del sistema por exploradores Mandalorianos. Eventualmente llegó a Malachor y entró a la lucha, pero como llegó tarde la flota Mandaloriana estaba lejos de la derrota. En ese momento se sumergió en las energías Sith que se encontraban en la superficie para aumentar su poder. Poco después Revan atrajo a Mandalore a un combate uno a uno y el Jedi caído mató al gran líder Mandaloriano.[4] Mientras tanto, más y más Jedi que estaban peleando en órbita descubrieron que no podían resistir la llamada del poder que emanaba del planeta y fueron seducidos por el lado oscuro.[3] Con vigor renovado, las fuerzas de Revan presionaron el ataque. Pronto llegaron a un punto muerto y lentamente comenzaron a rechazar a la flota Mandaloriana hacia Malachor V.[2][1]
Finalmente, mientras el combate se hacía más intenso, la general Jedi de Revan notó que los Mandalorianos habían tomado el cebo y que la trampa estaba lista. Con un movimiento de cabeza, le ordenó a Bao-Dur activar el arma secreta. Momentos después ella vio con horror cómo grandes porciones de ambas flotas fueron atraídas de la órbita hacia un gran vórtice gravitacional tan poderoso como para aplastar las incontables naves en la corteza del planeta y fracturar a Malachor V hasta su mismo núcleo.[2]
Malachor V se convirtió en un cúmulo de planetoides, agrupados sólo por el poder del Generador de Sombra Masiva de Bao-Dur. Orbitando alrededor de las partes deshechas del planeta estaban los restos de innumerables naves Mandalorianas y de la República. Todo lo que quedaba de la superficie del planeta era un desolado cementerio que hacía eco con las muertes de miles de Jedi, soldados de la República y Mandalorianos. Estaba salpicado de naves destruidas y sus únicos habitantes sobrevivientes eran las viciosas bestias de la tormenta.[2]
Pocas naves de ambas flotas sobrevivieron a la batalla de Malachor V intactas, pero los Mandalorianos sufrieron el peor daño y las mayores bajas. Los pocos sobrevivientes, abrumados, transmitieron rápidamente su rendición incondicional.[3][1][2]
Consecuencias
Después de matar a Mandalore el Máximo y ganar la guerra con una contundente victoria en Malachor V, Revan y Malak fueron aclamados como héroes y salvadores de la República. Poco tiempo después de la batalla llevaron al resto de sus fuerzas a las Regiones Desconocidas con el pretexto de rastrear los restos de la flota Mandaloriana, pero no regresaron y no enviaron ningún mensaje de su ubicación. Con el tiempo, la República los imaginó perdidos en un desastre trágico. En realidad, estaban amasando sus fuerzas para prepararse a conquistar la República. Fue en Malachor V donde Revan descendió finalmente a la oscuridad, un viaje que se completó cuando el antiguo héroe Jedi se proclamó Señor Oscuro de los Sith.[2][1]
La general Jedi que causó el cataclísmico fin de la guerra fue incapaz de aguantar el contragolpe psíquico de las energías destructivas que desató. Las muertes concentradas de tantos Jedi, Mandalorianos y soldados de la República al mismo tiempo crearon una inmensa Herida en la Fuerza. La única manera de soportarla era inconscientemente hacerse sorda a la Fuerza. Así, ya no pudo escuchar su llamada, incapaz de sentirla a través de la interferencia causada por los ecos del sufrimiento del que había sido testigo.[2]
Participantes
República Galáctica
- Bao-Dur
- Cede
- Meetra Surik
- Arren Kae
- Saul Karath
- Malak
- Carth Onasi
- Atton Rand
- Revan
- Xamar (posiblemente)
- Yusanis
Mandalorianos
Apariciones
- Star Wars Knights of the Old Republic 5: Commencement, Part 5 (Aparece como visión de Xamar)
- Star Wars: Caballeros de la Antigua República (Primera mención)
- Star Wars: Caballeros de la Antigua República II: Los Señores Sith (Solo mencionada)