La Batalla de Mindor fue una batalla entre la Nueva República y el Imperio Galáctico, como parte de la campaña de Cronal por el control del Borde Interior. Tras la muerte del Emperador Palpatine, varios de los supervivientes de la Guardia Real del Emperador unieron fuerzas con el ex agente de Inteligencia Imperial Cronal, Lord Shadowspawn, para atacar los mundos del Borde Interior. Utilizando el planeta Mindor como base de operaciones, sus soldados de asalto sombra cometieron actos de terrorismo y piratería, además de masacres en masa contra mundos aliados a la Nueva República, la sucesora de la Alianza para Restaurar la República.
Shadowspawn también se autoproclamó como el nuevo Emperador Galáctico en un intento por generar temores de un resurgimiento Imperial y Sith. En respuesta a esta amenaza, la Nueva República envió al Caballero Jedi Luke Skywalker, ahora un general, para liberar los mundos del Borde Interior que Cronal había conquistado, lo que resultó en una serie prolongada y sangrienta de batallas que dejaron miles de muertos. Buscando atraer a Skywalker a una trampa, Shadowspawn ideó una trampa para el Jedi atrincherando sus fuerzas en Mindor.
Skywalker pronto atacó el planeta con la ayuda de los otros Héroes de Yavin y los pilotos del Escuadrón Pícaro. En la batalla que siguió, Shadowspawn infligió grandes bajas a la República y a sus aliados mandalorianos a expensas de las vidas de sus propios hombres. Después de emboscar a la Fuerza de Ataque de Respuesta Rápida de la República sobre Mindor, sus soldados de asalto se enfrentaron a las fuerzas terrestres de la República. En lugar de enfrentarse a sus enemigos él solo, utilizó piedras de masa fundida para controlar las mentes de los Peones que asumieron el papel de señuelos para el verdadero Cronal.
La ardua batalla finalmente terminó cuando los Protectores Mandalorianos de Fenn Shysa ayudaron a cambiar el rumbo a favor de la Nueva República. Los hombres de Shadowspawn lucharon hasta la muerte, lo que resultó en la pérdida de todos los combatientes Imperiales. Shadowspawn había muerto en esa batalla, pero de alguna manera revivió a través del lado oscuro de la Fuerza y seguiría sirviendo al resucitado Darth Sidious. Disgustado por lo que percibió como un tremendo desperdicio, Skywalker renunció a las fuerzas armadas de la Nueva República como resultado de los eventos en Mindor y se concentró en sus estudios Jedi.
Antecedentes[]
- «Lord Shadowspawn no es un hombre estúpido. Sabía lo que hacía cuando eligió Mindor.»
- ―General Luke Skywalker
Tras la muerte del Emperador Palpatine, varios de los Guardias Reales supervivientes del Emperador unieron fuerzas con el ex agente de Inteligencia Imperial y Jedi Oscuro Cronal, mejor conocido como Lord Shadowspawn. Juntos, pudieron capturar y mantener el Borde Interior mientras usaban el planeta Mindor como base de operaciones.[5]
Desplegando las fuerzas que tenía a su disposición, incluidos los soldados de asalto sombra, Cronal cometió actos de terrorismo y piratería, además de masacres en masa contra mundos de la Nueva República, la sucesora de la Alianza para Restaurar la República. Sus alas de Defensores TIE/D habían lanzado varias incursiones contra mundos en el Borde Medio, causando mucha destrucción y muertes, y secuestrando personas en mundos seleccionados.[1]
Debido a la devastación generalizada, las autoridades dieron por muertas a estas personas. En realidad, fueron enviadas al Centro de Selección de Lord Shadowspawn en Mindor, donde fueron obligadas a convertirse en sus peones. Eran meras extensiones de su voluntad a quienes podía controlar. Shadowspawn tenía la esperanza de poder romper el control de la República sobre la galaxia y generar temores de un resurgimiento Imperial y Sith. Por lo tanto, se declaró a sí mismo como el nuevo Emperador Galáctico, con la intención de restaurar por completo el Imperio Galáctico.[1]
En respuesta, la República envió al Jedi Luke Skywalker, ahora general, para liderar una campaña contra Shadowspawn para liberar los mundos del Borde Interior que había conquistado. Esto resultó en una serie de batallas prolongadas y sangrientas que dejaron miles de muertos.[5] La profecía le había dicho a Shadowspawn que tendría que enfrentar un obstáculo significativo, que supuso que era Skywalker. Esperando la confrontación, el señor de la guerra ideó una trampa para el general.[1]
Hacia el final de la campaña, sus tropas se atrincheraron en Mindor en preparación para el inevitable asalto de Skywalker. Allí, Shadowspawn esperaba atraer tanto a Skywalker como a la República hacia una trampa.[6] La Fuerza de Respuesta Rápida fue enviada a Mindor para poner fin a los planes de conquista de Lord Shadowspawn. Aunque la Fuerza de Respuesta no se enfrentó a ninguna oposición de naves capitales, las fuerzas de Shadowspawn tenían suficientes bases de hangar en Mindor y asteroides cercanos para lanzar más de mil cazas estelares serie TIE.[1]
Los soldados de asalto de Shadowspawn estaban atrincherados en zonas fortificadas por todo el mundo, y las fuerzas de la República se verían obligadas a destruir cada zona una por una. Shadowspawn había elegido Mindor porque estaba rodeada de escombros de la Gran Devastación, y estos escombros formaban una pantalla de rocas y meteoritos que se movían al azar y que eran casi imposibles de localizar. Esto obligó al Grupo de Ataque de Respuesta Rápida a realizar un ataque de alto riesgo utilizando solo cazas estelares, o a llevar a cabo una misión de fuerza abrumadora, aplastando a toda la flota a través de los escombros y bombardeando la base de Shadowspawn desde una órbita baja.[1]
Durante las sesiones de planificación de la batalla, el general Skywalker enfatizó el hecho de que cualquier operación de la República tenía que destruir por completo las fuerzas de Lord Shadowspawn. Cualquier sobreviviente podría formar sus propias células de oposición, creando una situación en la que la República se vería obligada a luchar en escaramuzas en una multitud de frentes. Los líderes de las Fuerzas Combinadas de Defensa optaron por lanzar una misión de fuerza abrumadora. El plan de batalla exigía que la nave insignia Justicia liderara a la FARR a una posición cercana a Mindor, utilizando microsaltos para entrar en el campo de asteroides antes de desplegar los cruceros de interdicción CC-7700/E para evitar que cualquier nave escapara al hiperespacio.[1]
La batalla[]
Tomando el anzuelo[]
- «Perderemos esta batalla. Debemos hacerlo. Si perdemos esta batalla, entregaremos el Imperio a su legítimo gobernante: ¡el Emperador Skywalker!»
- ―Lord Shadowspawn a Klick
Al ver las naves de la República, Shadowspawn lanzó un pequeño grupo de sus cazas estelares, y se produjo una breve escaramuza antes de que una lanzadera aparentemente desarmada llamara al Justicia. Las transmisiones de la lanzadera indicaban que el propio Lord Shadowspawn estaba a bordo, con la esperanza de negociar un alto el fuego. Sin embargo, la lanzadera era una artimaña. Contenía una bomba de gravedad que explotó tan cerca del Justicia; destrozando la nave casi instantáneamente. Otras minas de gravedad, ocultas en los asteroides cerca del planeta, se activaron entonces, causando estragos en las fuerzas de la República y comprometiendo el campo de interdicción. En la confusión resultante, el resto de las fuerzas de Shadowspawn se lanzaron desde sus escondites entre los asteroides, atrapando a las naves de la República contra Mindor.[1]
En los días siguientes, las fuerzas Imperiales en Mindor enviaron oleadas tras oleadas de cazas TIE e interceptores TIE contra las fuerzas de la República. A pesar de la abrumadora cantidad de cazas Imperiales, el 23º Ala de Cazas Estelares de Combate fue capaz de ganar un perímetro defensivo alrededor de sus naves capitales. El capitán Tirossk, que había asumido el mando de la FARR tras la pérdida del Justicia, comenzó a utilizar repulsores y pozos de gravedad para reunir los asteroides en grupos cohesivos, despejando así un camino que podría utilizarse para escapar al hiperespacio.[1]
Las fuerzas de la República se vieron reforzadas por la repentina aparición de un grupo de ataque dirigido por Lando Calrissian, que se había enterado de los problemas en Mindor y pudo reaccionar a tiempo, incluso reclutando un equipo de mandalorianos liderados por el Mandalore Fenn Shysa para ayudar a las fuerzas de la República. Mientras tanto, grandes trozos de escombros de la Gran Devastación se precipitaron hacia la estrella Taspan, creando una serie de explosiones en la superficie del sol. Estas explosiones arrojaron radiación al sistema circundante, inutilizando todos los dispositivos electrónicos. Lando y Tirossk movieron la flota de la República cerca de Mindor, utilizando el planeta para protegerlos de la radiación mientras le permitían destruir las minas de gravedad y las estaciones de gravedad que cubrían el campo de asteroides.[1]
Peones de Shadow[]
En la superficie, Skywalker fue capturado por Shadowspawn, que resultó ser una figura decorativa creada por Lord Cronal. Skywalker se enteró de cómo Cronal estaba usando piedras de masa fundida para controlar a sus peones y, con la ayuda de Nick Rostu, logró liberarse de los Imperiales. Luke luego tuvo que enfrentarse a Lord Cronal antes de poder reunirse con Leia Organa. Sus amigos Han Solo y Leia Organa también participaron en la batalla y luego compartieron una comida rancia juntos mientras todavía estaban rodeados de soldados de asalto muertos.[1]
Lando y Shysa se dieron cuenta de que al esconderse en el lado oscuro de Mindor podían llevar a sus tropas a la superficie del planeta mientras se escondían en la radiación. Esto les permitió acercar los módulos de aterrizaje y las tropas (tanto marines de la República como mandalorianos) lo suficiente a las armas que protegían la fortaleza para penetrar las líneas de soldados de asalto y abrir una brecha en las cúpulas que cubrían el cañón de gravedad. Sin embargo, esto jugó a favor de Cronal, ya que concentró las fuerzas de la República en un solo lugar.[1]
Cronal entonces activó las estaciones de gravedad que había enterrado debajo de la Base Sombra, elevando toda la fortaleza hacia el cielo, donde los Imperiales pudieron usar su arma de gravedad con resultados devastadores. Calrissian se vio obligado a mover su flota más lejos de Mindor para evitar la creciente posibilidad de que el planeta pudiera desgarrarse después de que la Base Sombra se liberara, con la esperanza de que sus naves pudieran defenderse contra la radiación que emanaba de Taspan. Esto permitió que las naves de la República rodearan la Base Sombra, y luego Lando puso en acción su propio plan desesperado. Usando los proyectores de pozos de gravedad de sus cruceros de interdicción, Lando envió bombas de gravedad Imperiales de regreso a su fuente en la Base Sombra.[1]
Después de que a Lord Cronal se le negara la oportunidad de apoderarse del cuerpo de Leia Organa, huyó del sistema en una nave de escape, pero no antes de usar su conexión de masa fundida con sus fuerzas militares para obligarlas a realizar una serie de ataques suicidas contra las fuerzas de la República. En el espacio, los pilotos Imperiales lanzaron sus interceptores TIE y sus defensores TIE contra las naves de guerra de la República, estrellando sus cazas contra la nave capital más cercana. En la Base Sombra, Luke se enfrentó a Kar Vastor, que estaba siendo controlado por Lord Cronal, y pudo usar la fuerza del hombre enorme en la Fuerza para enfrentar y destruir a Cronal.[1][4]
Con la eliminación de Cronal, las fuerzas Imperiales que él había estado controlando fueron liberadas y depusieron las armas en señal de rendición. Sin embargo, al destruir a Cronal y restaurar la luz para los Melters, Luke se vio obligado a activar los interruptores semiorgánicos de los muertos que Cronal había instalado en las redes de cristales de masa fundida en los cerebros y las coronas de sus secuaces. Skywalker lamentó profundamente el hecho de que esto provocó la muerte inmediata de todas las tropas Imperiales en Mindor, unos 50.000 seres que no eran más que peones en el intento de Cronal de obtener poder.[1]
Consecuencias[]
Las naves de guerra de la República lograron forjar una ruta de escape hiperespacial desde el sistema y, con los sobrevivientes cargados en sus bodegas, las naves apenas lograron escapar de la destrucción del sistema Taspan. La trágica pérdida de vidas hizo que Skywalker renunciara al ejército seis meses después, cuando no pudo reconciliar la pérdida innecesaria de vidas con su compromiso con la Fuerza y la restauración de la Orden Jedi.[1]
Al igual que el propio Emperador Palpatine, como se reveló en años posteriores, Cronal aparentemente se había resucitado a sí mismo con la Fuerza. Regresaría en la Guerra Civil Imperial para servir al Señor Oscuro.[7] Sin embargo, también se rumoreaba que en realidad había sido Sate Pestage haciéndose pasar por Cronal y adoptando su nombre en clave de Blackhole.
Entre bastidores[]
La Batalla de Mindor fue creada por primera vez como referencia en Dark Empire Sourcebook de Michael Allen Horne, que se publicó como suplemento de Star Wars: The Roleplaying Game de West End Games en junio de 1993. Poco después, la batalla fue mencionada nuevamente en la novela de Dave Wolverton de 1994, El Cortejo de la Princesa Leia. La batalla fue referenciada y desarrollada en The Essential Chronology de Daniel Wallace y Kevin J. Anderson en 2000.
En marzo de 2005, Abel G. Peña desarrolló aún más la Batalla de Mindor en The History of the Mandalorians al presentar el papel de Fenn Shysa y sus Protectores Mandalorianos en la derrota de Shadowspawn. En octubre de 2005, la versión revisada de The New Essential Chronology mostró una pintura de Luke Skywalker desafiando a los soldados de asalto sombra de Lord Shadowspawn en Mindor.
La primera aparición real de la Batalla de Mindor fue en la novela de Matthew Stover Luke Skywalker and the Shadows of Mindor, que se publicó en diciembre de 2008. La novela adapta y amplía el breve relato del evento que aparece en las dos ediciones de Essential Chronology de Wallace y Anderson. Stover utilizó esta batalla para ahondar en la identidad de Lord Shadowspawn, un personaje sombrío dentro del Universo Expandido.
Aproximadamente un mes antes del lanzamiento de la novela, The Complete Star Wars Encyclopedia reveló que Cronal y Shadowspawn eran el mismo personaje. Matthew Stover afirmó en su blog que "Luke Skywalker and the Shadows of Mindor es mi intento de devolver al universo a sus raíces anteriores a Zahn, específicamente, para evocar recuerdos de mis libros favoritos de Star Wars de todos los tiempos, las novelas de Han Solo de Brian Daley".[8]
Si bien la novela introdujo nuevos conceptos como las piedras de masa fundida, los Peones y la Base Sombra móvil en el Universo Expandido, también recicló conceptos más antiguos como el korunnai Kar Vastor y Nick Rostu. Estos dos personajes aparecieron por primera vez en otra de las novelas de Stover, Punto de Ruptura, que se centraba en el Maestro Jedi Mace Windu.
Apariciones[]
- Luke Skywalker and the Shadows of Mindor (Primera aparición)
- El Cortejo de la Princesa Leia (Solo mencionado) (Primera vez identificado como Batalla de Mindor)
- Destino de los Jedi: Abismo (Solo mencionado)
Fuentes[]
- Dark Empire Sourcebook (Primera mención)
- The Essential Chronology (Primera vez identificado como Batalla de Mindor)
- «The History of the Mandalorians» — Star Wars Insider 80
- The New Essential Chronology
- Fate of the Jedi: Dramatis Personae (Solo imagen)
- The Essential Atlas
- 2010 Topps Star Wars Galaxy Series 5 (Cromo: Rebel Hero #1)
- The Unknown Regions
- El Libro de los Sith: Secretos del Lado Oscuro
- The Essential Guide to Warfare
- The Star Wars Spy Game: SPIN Declassified en StarWars.com (artículo) (enlace de respaldo ¡sin verificar!)
- The Imperial Warlords: Despoilers of an Empire, Part 3 en StarWars.com (artículo) (enlace de respaldo ¡sin verificar!)
Notas y referencias[]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 1,19 1,20 1,21 1,22 1,23 1,24 1,25 1,26 1,27 1,28 1,29 1,30 1,31 1,32 1,33 1,34 1,35 1,36 1,37 1,38 1,39 1,40 1,41 1,42 1,43 1,44 1,45 1,46 1,47 1,48 1,49 1,50 1,51 1,52 1,53 1,54 1,55 1,56 1,57 1,58 1,59 1,60 1,61 1,62 1,63 1,64 1,65 1,66 1,67 Luke Skywalker and the Shadows of Mindor
- ↑ The Essential Atlas
- ↑ The New Essential Chronology
- ↑ 4,0 4,1 The Essential Guide to Warfare
- ↑ 5,0 5,1 The New Essential Guide to Characters
- ↑ The Essential Chronology
- ↑ The Dark Forces Saga, Part 5 en Wizards.com (enlace al artículo original, enlaces backup en Archive.org)
- ↑ Plantilla:Blogspot