- «Cerea es un mundo hermoso, pero está… atrasado.»
- ―Silais
Cerea era un planeta localizado en la región del Borde Medio de la galaxia. El mundo natal de la especie cereana, Cerea fue famoso por la armoniosa relación de sus habitantes con la naturaleza. La tecnología y la contaminación eran mal vistas por el gobierno conservador, un punto importante en la decisión del planeta de no unirse a la República Galáctica. La población cereana vivía principalmente en edificios gigantes que ocupaban muy poco espacio, permitiendo que el resto de la superficie del planeta fuera empleada para el cultivo. A los inmigrantes extranjeros y a los visitantes, con pocas excepciones, sólo se les permitía estar en las Ciudadelas de Forasteros, unos edificios enormes erigidos para que los no cereanos practicaran sus métodos tecnológicos. Esto aseguró que la tecnología de los extranjeros no contaminara la naturaleza de Cerea, pero también dio lugar a una concentración de los elementos criminales dentro de las Ciudadelas.
Cerea estaba gobernada por el Consejo de Ancianos, que a su vez era dirigido por un presidente. El planeta se encontraba lejos de las principales rutas hiperespaciales, y fue ignorado por la República hasta pocos años antes de las Guerras Clon. La reclusión de Cerea causó que su cultura fuera única, y se centró en unos valores distintos de los de la civilización galáctica dominante. En el 21 ABY, Cerea fue sede de una batalla entre la República y la Confederación de Sistemas Independientes, que tuvo un efecto adverso sobre la naturaleza relativamente intacta del planeta.
Descripción[]
- «¡Veo un mundo y un pueblo en armonía con la naturaleza, que elige no manchar sus aguas y su aire con las emisiones nocivas de los vehículos de motor!»
- ―Ki-Adi-Mundi
Localizado en la región del Borde Medio de la galaxia, el sistema de Cerea fue el hogar de no menos de tres soles. Cerea estaba situado lejos de otros planetas, lo que provocó que quedara aislado de la comunidad galáctica durante varios milenios.[14] La remota localización del planeta lo convirtió en un lugar relativamente seguro; una invasión por parte de alguna de las facciones de la galaxia era poco probable debido al coste total de una guerra de larga distancia. Sin embargo, esto también significaba que el comercio interestelar era a la vez laborioso y caro.[4]
Cerea era un planeta que se quedó relativamente a salvo de la contaminación y la tecnología avanzada. Esto se debió a que la especie nativa cereana trabajara para preservar la naturaleza del planeta, pero a costa de prosperidad y el avance tecnológico.[4] Como resultado, Cerea era un mundo exuberante y verde que estaba cubierto por la vegetación, a excepción de algunas regiones montañosas y varios océanos grandes.[1] La vegetación de Cerea consistía principalmente de pastos, arbustos y árboles similares a las palmeras.[4] El planeta fue el hogar de abundantes ríos que se utilizaron para el transporte.[8]
Las pocas fuentes de contaminación en el planeta fueron las enormes Ciudadelas de Forasteros, construidas a petición de la República Galáctica para albergar a los inmigrantes no cereanos. La tecnología se permitió en estas estructuras, que a pesar de la estricta supervisión del gobierno cereano, terminaron acribilladas por la pobreza y diversas formas de delincuencia. Las numerosas llanuras de Cerea fueron las únicas fuentes de la materia orgánica malium, que se exigía en el ciclo de crecimiento de la planta nativa tecave, que a su vez producía la sustancia que inducía al júbilo guilea. Los efectos de la guilea la convirtieron en un comercio de mercancías deseable, en particular para los señores del crimen como Jabba Desilijic Tiure, que trató de sintetizar malium para producir su propia guilea.[4]
Historia[]
Historia temprana[]
En algún punto de la historia de Cerea, la especie cereana, liderada por Bi-Dar Tyunda, fundó un gobierno que abarcaba el planeta entero.[12] Aunque no se sabe si el gobierno de Tyunda originalmente lo incluyó, un Consejo de Ancianos llegó a ser el órgano rector de Cerea.[4]
Cerea fue introducido al resto de la galaxia en la época de las Guerras Mandalorianas, cuando fue descubierto por los exploradores del Gremio de Navegantes Hiperespaciales. Llamaron al planeta "36-AFE-2C", y estos primeros visitantes no reportaron avistamientos de vida inteligente o recursos útiles. Poco después de su descubrimiento, la corporación arkaniana Adascorp envió una expedición a Cerea. Por razones desconocidas, los nativos cereanos no dieron la bienvenida a estos primeros visitantes alienígenas, ya que secuestraron a los agentes de Adascorp en una aldea natal y dañaron varias naves. Este violento encuentro, junto con la contaminación de las naves de Adascorp, causó que el pueblo cereano adoptara una mentalidad aislacionista y anti-tecnológica que influyó su cultura durante milenios.[14]
Cerea se mantuvo relativamente aislado en los próximos mil años; el único contacto consistió en las naves supervisoras del Gremio de Navegantes que pasaban por allí.[14] No fue hasta unos años antes del 67 ABY que los cereanos establecieron contacto plenamente con la República Galáctica y la galaxia en su conjunto. Encontraron que determinados aspectos de la política de la República eran perturbadores, y el gobierno de Cerea decidió no sumarse a la unión trans-galáctica.[11][15][4] Por lo menos una comunidad rural en Cerea estuvo dominada por bandidos en los años previos a las Guerras Clon, pero el Jedi cereano Ki-Adi-Mundi terminó su reinado en 67 ABY.[11]
Movimiento pro-tecnológico[]
- «La galaxia se está riendo. ¡Escuchad! ¡Escuchad la risa que viene desde las estrellas! ¡Vosotros sois la broma!»
- ―Bron, en un mitin político
En el 33 ABY, la República Galáctica envió varios diplomáticos para convencer a Cerea de que se uniera a su gobierno galáctico. La República estaba interesada en la modernización del planeta, sobre todo sobre en la forma con la que los cereanos manejaran sus abundantes recursos naturales. Algunos diplomáticos, como Silais, intentaron sin éxito convencer al Consejo de Ancianos cereano. Otros, como el carismático Bron, trataron de atraer a las generaciones más jóvenes de Cerea. A través de grandes concentraciones políticas, reunieron a una gran cantidad de seguidores con discursos que condenaron las "antiguas" tradiciones de Cerea como el hazmerreír de la galaxia. A Bron no le molestaba utilizar medios ilegales para aumentar el apoyo de su movimiento a favor de la tecnología; su campaña fue en parte financiada por el gánster Jabba Desilijic Tiure, que comerciaba tecnología, como swoops a cambio de malium. Bron también se alió con Dorr-Femi-Bonmi, un miembro del Consejo de Ancianos que actuó como espía del movimiento pro-tecnológico en los asuntos del gobierno, mientras se aprovechaba de sus operaciones comerciales. Después de que Ki-Adi-Mundi y su hija, Sylvn, revelaron la conexión con Jabba, Bron y su movimiento perdieron fuerza, aunque el Anciano Nar-Somo-Dali sospechaba que la falta de actividad fuera sólo temporal.[4]
Guerras Clon[]
Durante la Crisis Separatista, Cerea se unió a la Coalición de Reasentamiento de Refugiados, un programa ejecutado por el Movimiento de Ayuda a los Refugiados. De este modo, el gobierno de Cerea permitió que grandes cantidades de refugiados desplazados se asentaran en el planeta. Sin embargo, a los refugiados se les prohibió llevar cualquier vehículo o maquinaria pesada, conforme a la ley cereana.[13]
Durante las Guerras Clon, la Confederación de Sistemas Independientes fomentó en secreto una tendencia en la generación más joven de cereanos a buscar formas de vida más tecnológicas. Esto culminó cuando la Federación de Comercio, aliada de los Separatistas, tomó una serie de jóvenes cereanos como rehenes, hasta que los Jedi intervinieron y los rescataron. El planeta eligió la neutralidad durante la guerra, lo que causó que tanto la República como la Confederación temieran que el planeta se aliara a la otra facción. Esto condujo a la Batalla de Cerea en el 21 ABY,[1] que causó aproximadamente 1.000.000 de bajas civiles,[16] la destrucción de gran parte de la naturaleza original del planeta,[17] así como el asesinato del presidente planetario, Bo-Ro-Tara.[1]
Aislacionismo[]
Después de las Guerras Clon, el gobierno cereano adoptó una postura aislacionista, optando por no involucrarse en la política galáctica. Como resultado, el planeta permaneció aislado durante el dominio del Imperio Galáctico,[1][15] aunque por lo menos unos pocos cereanos trabajaron para las fuerzas armadas Imperiales.[18] Aunque no se sabe si Cerea finalmente se unió a la Nueva República, un dignatario cereano atestiguó la firma del Tratado Pellaeon-Gavrisom entre la República y el Remanente Imperial en el 19 DBY.[19] Cerea mantuvo su aislacionismo incluso después de la Guerra Yuuzhan Vong.[1]
El Imperio Galáctico de Darth Krayt también tenía poco interés en el planeta y lo dejó bajo una leve supervisión Imperial. Esto permitió a los miembros del Remanente de la Alianza Galáctica, los Jedi en exilio y otros disidentes a visitar Cerea sin riesgo de ser capturados por los Sith. Los cereanos, sin embargo, continuaron viendo a los forasteros como un problema e incluso entregaron a los refugiados al Imperio con la intención de evitar una presencia Imperial más grande en su mundo.[20]
Habitantes[]
- «Una persona siempre lleva su casa consigo, dondequiera que vaya. Los mundos son vastos—pero caben fácilmente en el corazón de uno.»
- ―Ki-Adi Mundi
La especie dominante del planeta eran los nativos cereanos, un pueblo pacífico con cráneos grandes en forma de cono. Los cereanos no estaban tecnológicamente muy avanzados, pues preferían contar con herramientas y vehículos no contaminantes como parte de su filosofía de tener una relación armoniosa con la naturaleza.[8] La especie en general prefirió quedarse en Cerea, a pesar de que los pocos individuos que se fueron a la galaxia en ocasiones llegaron a posiciones[6] destacadas como Maestro Jedi[4] o neurocirujano.[18] Los cereanos sufrían una baja relación de nacimientos entre hombres y mujeres; por cada veinte mujeres había un hombre, lo que llevó a una cultura de poligamia.[8] En el 22 ABY la población cereana era de 450 millones.[13]
Las especies no inteligentes de Cerea incluían al aryx, una especie de ave que poseía gran resistencia y velocidad, que fue domesticado por los cereanos para transportarse.[8] Los ríos de Cerea eran el hogar de las coronas de seda, una especie de vida corta que se alimentaba de las energías cerebrales de sus víctimas.[10]
Lugares[]
Ciudad Tecave[]
La mayoría de los habitantes de Cerea residían en las grandes ciudades, lo que permitió que gran parte del planeta fuera empleada para las explotaciones ganaderas. Esta tendencia también ocurrió en Ciudad Tecave, la ciudad más grande del planeta y la capital.[8] Famosa por sus distintivos y ornamentados edificios, Ciudad Tecave compartía su nombre con la planta tecave. La única irregularidad en los edificios semi-altos que caracterizaban la ciudad fue la estructura que albergaba el Consejo de Ancianos—un enorme edificio metálico con una exuberante vegetación.[4]
Ciudadelas de Forasteros[]
Como parte del acuerdo con la República Galáctica, se construyeron varias Ciudadelas de Forasteros para alojar a los inmigrantes y visitantes no cereanos. Las ciudadelas eran unos edificios enormes que albergaban una ciudad entera, y era de los pocos lugares dónde se permitía la tecnología no cereana.[4] La concentración de tecnología contaminante y la relativa falta de espacio causaron que algunas Ciudadelas estuvieran superpobladas y contaminadas.[1] El crimen estuvo extendido, a pesar de la vigilancia de las fuerzas policiales cereanas.[4]
Entre bastidores[]
El escritor Jan Strnad creó Cerea para el arco narrativo Prelude to Rebellion de la serie de cómics Star Wars: República. Al escribir el nombre del planeta, Strnad envió una serie de sugerencias a Dark Horse Comics y Lucasfilm, entre ellas "France". Ellos escogieron el nombre Cerea, que Strnad había basado en la diosa romana de la cosecha, Ceres. Strnad creía que el nombre encajaba con la naturaleza agrícola de Cerea.[21]
Apariciones[]
- Star Wars: Knight Errant: Influx (Solo en mención indirecta)
- Star Wars: Republic: Vow of Justice
- Darth Plagueis (Solo mencionado)
- Star Wars: Republic: Prelude to Rebellion (Primera aparición)
- Velo de Traiciones (Solo mencionado)
- Episode I Adventures 15: The Final Battle (Solo mencionado)
- Star Wars (1998) 8 (Solo mencionado)
- Star Wars (1998) 9 (Solo mencionado)
- Star Wars (1998) 13 (Solo mencionado)
- Star Wars (1998) 14 (Solo mencionado)
- Only the Force (Solo mencionado)
- Disapproval en Wizards.com (enlace al artículo original, enlace backup en Archive.org)
- Yet Another Greenputt League—HoloNet News Vol. 531 47
- Mid Rim Worlds Open Ports to Refugees—HoloNet News Vol. 531 52
- «Republic HoloNet News Core Edition 14:9:04» — Star Wars Insider 70 (Solo mencionado)
- The Clone Wars: No Prisoners (Solo mencionado)
- Republic 62 (Solo mencionado)
- Crosscurrent (Solo mencionado)
Fuentes[]
|
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 The New Essential Guide to Alien Species
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Star Wars: The Essential Atlas Online Companion en StarWars.com (artículo) (enlace de respaldo ¡sin verificar!)
- ↑ 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 3,10 3,11 3,12 3,13 3,14 3,15 3,16 3,17 3,18 3,19 3,20 3,21 3,22 3,23 3,24 3,25 3,26 Star Wars: Force and Destiny Core Rulebook
- ↑ 4,00 4,01 4,02 4,03 4,04 4,05 4,06 4,07 4,08 4,09 4,10 4,11 4,12 4,13 4,14 Star Wars: Republic: Prelude to Rebellion
- ↑ Ki-Adi-Mundi en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
- ↑ 6,0 6,1 6,2 6,3 6,4 6,5 6,6 6,7 6,8 Star Wars Roleplaying Game Saga Edition Core Rulebook
- ↑ 7,0 7,1 7,2 7,3 7,4 7,5 The Essential Atlas
- ↑ 8,0 8,1 8,2 8,3 8,4 8,5 8,6 8,7 The Official Star Wars Fact File 135
- ↑ Star Wars (1998) 1
- ↑ 10,0 10,1 Ultimate Adversaries
- ↑ 11,0 11,1 11,2 Star Wars: Republic: Vow of Justice
- ↑ 12,0 12,1 Ultimate Alien Anthology
- ↑ 13,0 13,1 13,2 Mid Rim Worlds Open Ports to Refugees—HoloNet News Vol. 531 52
- ↑ 14,0 14,1 14,2 Knights of the Old Republic Campaign Guide
- ↑ 15,0 15,1 Star Wars El Juego de rol Manual básico revisado
- ↑ Disapproval
- ↑ Seirr, Tarr en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
- ↑ 18,0 18,1 Death Star
- ↑ The Essential Chronology
- ↑ Legacy Era Campaign Guide
- ↑ Interview with Jan S. Strnad. cswu.cz. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2001.