- «¡Nave Interdictora Sith! Deben habernos estado esperando en la ruta hiperespacial. Estamos atrapados en su rayo tractor.»
- ―Carth Onasi
El crucero clase Interdictor, también conocido como el crucero de interdicción hiperespacial o Destructor Sith clase Interdictor,[8] estaba entre las naves capitales más numerosas vistas en acción con la Armada Sith[2] durante y después de la Guerra Civil Jedi.[9]
Características[]
La clase Interdictor tenía 600 metros de largo y tenía un casco dividido en dos estructuras, una dorsal y otra ventral.[5] La nave era propulsada por tres propulsores principales y cuatro auxiliares, similares al Destructor Estelar clase Imperial. Cada nave estaba comandada desde una torre en la popa.[2]
El crucero clase Interdictor estaba armado con 5 baterías de cañones turbolásers medianos, 6 baterías de cañones de defensa puntual ligeros, 3 baterías de rayo tractor y 4 proyectores de pozos gravitatorios.[6] El infame crucero clase Interdictor y nave de guerra Sith, el Leviatán, estaba equipado con 20 cañones láser cuádruples, 4 cañones turbolásers, 2 cañones de iones y un proyector de rayo tractor.[5]
A pesar del intervalo de tiempo entre los diseños, el crucero clase Interdictor era comparable en poder con los Destructores Estelares de la era Imperial.[10]
Historia[]
El nombre "Interdictor" fue propuesto por primera vez por la Almirante Jimas Veltraa. Cuando Veltraa murió durante las Guerras Mandalorianas, algunos propusieron que la clase se llamara en su honor, más esto fue anulado por el Canciller Supremo. En el 3.963 ABY, se aprobó la construcción de la clase Interdictor.[11]
El prototipo original de la clase Interdictor fue fabricado por Sistemas Sienar de la República.[1] Como las naves de mando clase Inexpugnable, los cruceros clase Interdictor eran construidos en astilleros corellianos,[11] aunque muchos más fueron construidos en la Forja Estelar para incrementar la creciente flota de guerra del Señor Sith Darth Revan.[2]
El Crucero clase Interdictor más notable fue el Leviatán, una nave de guerra de la República Galáctica que se dijo era la única nave de esta clase que salió de los astilleros en un estado digno para volar en el espacio. Esta nave fue comandada por el Almirante Saul Karath, el cual desertó con su nave para unirse a los Señores Sith Revan y Malak.[6] La clase Interdictor fue duplicada en la Forja Estelar y empezó a producirse por cientos. El Leviatán continúo sirviendo como la nave insignia de Karath hasta su muerte.[5]
Malak, a bordo del Leviatán, llevó una flota de Interdictores a Taris y los posicionó alrededor del planeta para impedir que la Caballero Jedi Bastila Shan escapara. Frustrado porque la búsqueda de la Jedi tomaba mucho tiempo, él le ordenó a la flota bombardear Taris con sus turbolásers, convirtiendo a la Ciudad Alta en escombros. Algún tiempo después, varios Interdictores participaron en la Batalla de Rakata Prime, donde ocurrió la destrucción de la Forja Estelar y el fin de la producción masiva de naves clase Interdictor y cazas Sith.[2]
A pesar de ello, muchos de los cruceros clase Interdictor restantes después fueron empelados para formar el núcleo de la flota de batalla de Darth Nihilus, y fueron vistos en acción en la Batalla de Telos IV.[9]
Como se vería miles de años después, los principios generales de diseño sobrevivirían en la República Galáctica y el posterior Imperio Galáctico en la forma de la línea de naves de guerra Destructor Estelar. Sienar, conocido en el Imperio como Sistemas de Flotas Sienar, haría el crucero Inmovilizador 418, equipado con una forma superior de generador de pozo de gravedad.[12]
Entre bastidores[]
Según Knights of the Old Republic: Prima's Official Strategy Guide, la clase Interdictor fue construida por Sistemas de Flotas Sienar, una compañía que no existiría sino hasta la formación del Imperio Galáctico. La compañía en el tiempo de las Guerras Mandalorianas aún se llamaba Sistemas Sienar de la República.
El programa de PC de 1998 Star Wars: Behind the Magic incluye una entrada en el glosario para un "crucero clase Interdictor".[13] Sin embargo, como lo nota la misma entrada, el término es para el crucero Inmovilizador 418 y no debe ser confundido con el Crucero clase Interdictor de la serie KotOR.
Apariciones[]
- Plantilla:KOTORbackups (Solo mencionado)
- The Betrayal of Darth Revan
- Star Wars: Knights of the Old Republic (Primera aparición)
- Star Wars: Knights of the Old Republic II: The Sith Lords
- Timeline 8: The Jedi Civil War (Aparece como holograma)
- Star Wars: The Old Republic (Entrada del Codex)
Fuentes[]
- Star Wars Encyclopedia
- Knights of the Old Republic: Prima's Official Strategy Guide
- Chronicles of the Old Republic
- The New Essential Guide to Weapons and Technology
- Knights of the Old Republic Campaign Guide
- The Complete Star Wars Encyclopedia (Como "Nave de guerra clase Interdictor")
- Legacy Era Campaign Guide
- Galaxy of Intrigue
- Leviathan en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
- The Essential Guide to Warfare
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 Sienar aparece como fabricante en Knights of the Old Republic: Prima's Official Strategy Guide, pero recibe su nombre Imperial, Sistemas de Flotas Sienar.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 Star Wars: Knights of the Old Republic
- ↑ West End Games
- ↑ Wizards of the Coast
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 Leviathan in the Databank
- ↑ 6,00 6,01 6,02 6,03 6,04 6,05 6,06 6,07 6,08 6,09 6,10 6,11 Knights of the Old Republic Campaign Guide
- ↑ Knights of the Old Republic: Prima's Official Strategy Guide
- ↑ The Complete Star Wars Encyclopedia
- ↑ 9,0 9,1 Star Wars: Caballeros de la Antigua República II: Los Señores Sith
- ↑ The New Essential Guide to Weapons and Technology, p. XXII
- ↑ 11,0 11,1 Plantilla:KOTORbackups
- ↑ Imperial Sourcebook
- ↑ Star Wars: Behind the Magic
Enlaces externos[]