![]() | ![]() |
- «Los clanes de Mandalore son los mejores luchadores de la galaxia... no necesitamos esperar a unos pocos Jedi.»
- ―Mandalore el Indomable
Los Cruzados Mandalorianos fueron el primer tipo documentado de mandalorianos, establecidos por Mandalore el Primero, en algún momento después del 24.000 ABY y bajo el mando de Mandalore el Conquistador, más tarde Mandalore el Indomable, finalmente se involucraron en la Gran Guerra Sith y lucharon por el Caballero Jedi convertido en Señor Oscuro de los Sith Ulic Qel-Droma. Los Cruzados eran guerreros mandalorianos tradicionales,[6] que daban el mayor valor a ganar honor y gloria en combate.
Historia[]
Orígenes[]
- «Para mi pueblo es el honor y la gloria de la batalla lo que nos gobierna. Es a través del combate que demostramos nuestro valor, ganamos renombre y amasamos nuestra fortuna.»
- ―Canderous Ordo
Según la leyenda, los Cruzados se formaron por primera vez en el planeta Mandalore alrededor del año 24.000 ABY por Mandalore el Primero,[5] quien se dice que conquistó el mundo al derrotar a los mythosaurios, las grandes bestias que dominaban el planeta. Después de conquistar Mandalore, los mandalorianos se aventuraron en cruzadas en los años previos a la Gran Guerra Sith, obteniendo valiosos planetas como Ordo, Concord Dawn, Shogun y Gargon.[5]
La Gran Guerra Sith[]

Mandalore el Indomable es derrotado por Ulic Qel-Droma.
Los Cruzados vagaron por el espacio en busca de la guerra, haciendo de los mundos conquistados su hogar.[2] Liderados por el guerrero Mandalore el Indomable, llegaron al sistema Emperatriz Teta en el 3.997 ABY. Montados en sus droides de guerra Basilisco, destruyeron una fundición de carbonita Krath tetana en órbita para provocar que los Krath lucharan contra ellos. Ulic Qel-Droma, un Lord Sith asociado con los Krath acordó enfrentarse a Mandalore en el recién conquistado mundo de Kuar.[3]
Ulic se convirtió en el vencedor y la Hermandad de los Sith obtuvo el mando de las fuerzas de Mandalore, un acto que dejó frustrados a muchos mandalorianos.[6] Algunos extremistas entre los clanes incluso se declararon sin líder, ya que Mandalore perdió su título frente a Ulic, y Qel-Droma, que era un forastero, no podía soportarlo. Muy pocos en número, las voces de esos objetores no se escucharon. Estos mismos objetores fundaron más tarde el movimiento Neo-Cruzado en Mandalore.[6]
Los Cruzados lucharon del lado de Ulic en la Batalla de Foerost, Coruscant y, finalmente, Exar Kun les ordenó ir a Onderon. Durante esa batalla, sobrevivieron solo retirándose a la luna Dxun. El mismo Mandalore fue asesinado por las bestias de Dxun. La derrota dejó a los Mandalorianos dispersos, muchos sintiéndose traicionados y hablando de venganza contra la República y sus guardianes Jedi.[6]
Las Guerras Mandalorianas[]
Poco después de la Guerra Sith, un nuevo Mandalore llamado Máximo subió al poder. Llamó a los asistentes para que lo ayudaran a remodelar la identidad de las fuerzas mandalorianas, y cuando un grupo de guerreros llamados Neo-Cruzados comenzó a pedir el restablecimiento de la tradición, Mandalore utilizó al grupo como base para su objetivo. Durante el ataque en el borde exterior, un Cruzado veterano llamado Rohlan Dyre comenzó a cuestionar el motivo detrás de la guerra y específicamente a los Neo-Cruzados. Irónicamente, Rohlan pronto se convirtió en una herramienta para Mandalore, quien lo usó como una advertencia para promover a los Neo-Cruzados.[7]
Durante la invasión a la República, Mandalore tenía Neo-Cruzados presentes en cada unidad para difundir los ideales de uniformidad y orden en un intento de levantar la moral y convertir a los Cruzados a esta nueva forma de vida. Algunos resistieron, pero muchos más se convirtieron, como el guerrero Canderous Ordo. Durante el asedio de Taris, los Cruzados se convirtieron rápidamente en una minoría cada vez menor en las fuerzas mandalorianas. Todavía había algunos objetores, y algunos incluso rechazaron las órdenes de Cassus Fett.[8]
Después de la batalla final de las Guerras Mandalorianas, los mandalorianos nuevamente se dispersaron por la galaxia. Muchos guerreros honorables continuaron las tradiciones,[6] mientras que muchos otros se tragaron su orgullo y se convirtieron en soldados a sueldo.[2]
Legado[]

Almec habla con la gente de Sundari detrás de un mural de Cruzados Mandalorianos decapitando a Jedi.
Dos murales que representan a los Cruzados luchando contra los Jedi se ubicaron bajo un balcón central del Palacio Real de Sundari en Sundari en Mandalore durante las Guerras Clon. Tanto Pre Vizsla, después de hacerse cargo de Mandalore, como Almec, luego de ser reinstalado como Primer Ministro por Darth Maul, pronunciaron discursos desde el balcón, y Darth Sidious se batió en duelo con Maul y Savage Opress en el balcón y frente a los murales.[9]
Doctrina y organización[]
Según la leyenda, los antepasados mandalorianos solían ser profundamente religiosos y usaban la guerra como un ritual para sus dioses. La sociedad cambió a lo largo de los milenios, incluidas sus leyes santas, una vez sofisticadas, que se convirtieron en los Cánones de Honor, y la guerra misma se convirtió en objeto de adoración. Cualquier campaña que emprendieran se convertía en una cruzada si prometía una matanza sagrada.[2] Los Cruzados tradicionales no tenían leyes escritas, pero las pocas reglas que existían eran sagradas para su sociedad. Los más importantes fueron los Resol'nare, o las seis acciones.[6] Otras normas incluían los Cánones de Honor, que ayudaban a los guerreros a ganar honor y gloria participando en batallas y siendo leales al clan.[2] A diferencia del movimiento Neo-Cruzado, los Cruzados no reclutaban ni buscaban guerreros para unirse a su causa, sino que atraían a las personas por los ejemplos que daban.[6] Los Resol'nare no tenían nada que decir cuando se trataba de especies, y entre los taung había una gran variedad de especies diferentes, todas unidas y dedicadas al movimiento como iguales.[6]
Una sociedad de guerreros tradicionalmente nómadas, los Cruzados Mandalorianos no reconocieron la burocracia. La división del trabajo se resolvió por sí sola de forma orgánica. Un guerrero necesitaba ser autosuficiente y competente, y cada guerrero era responsable de su propia alimentación y abastecimiento. En lugar de depender de los transceptores de casco, los Cruzados transportaban información a través de las fuerzas mediante el sonido y la visión. Siempre vigilaban a sus compañeros guerreros para responder cuando cambiaban las situaciones de batalla. Dado que los Cruzados no tenían filas, tradicionalmente seguían al veterano más experimentado en el campo a la batalla.[6] Incluso sin unidades formales, los Cruzados a menudo le daban nombre a estas formaciones informales. Una de ellas fue Víbora Alfa, que luchó en la Batalla de Ossus durante la Guerra Sith.[10]
Armadura[]

Armadura de Cruzado.
Los Cruzados Mandalorianos usaban armaduras categorizadas como trajes de combate o armaduras de batalla, la última de las cuales a veces era usada por veteranos. Cada guerrero personalizó sus armaduras, interna y externamente, para satisfacer sus preferencias. Como resultado, cada traje era único para el mandaloriano que lo usaba. La mayoría de los trajes fueron diseñados para el combate personal, considerado la forma de combate más honorable.[2] La apariencia externa de la armadura de los Cruzados era a menudo orgánica, con las partes duras de la armadura decoradas con púas y correas. Durante la Guerra Sith, los Cruzados a menudo empleaban paquetes de cohetes de Sistemas Zim.[2] Se sabía que los guerreros montaban droides de guerra Basilisco de montura abierta en el espacio. La armadura Cruzada era hermética e incluía suficiente oxígeno para permitirle a un Cruzada diez horas de aire respirable en el vacío del espacio, probablemente como resultado de las monturas.[6]
Miembros conocidos[]
- Mandalore el Primero[2] (De acuerdo con la leyenda)
- Mandalore el Indomable
- Mandalore el Máximo (Antes de las Guerras Mandalorianas)
- Rohlan Dyre[6]
- Canderous Ordo[11]
- Demagol
Apariciones[]
- Star Wars: Tales of the Jedi — The Sith War (Primera aparición)
- Knights of the Old Republic 6
- Star Wars: Knights of the Old Republic: Flashpoint
- Caballeros de la Antigua República 14: Días de miedo, parte 2
- Star Wars: Knights of the Old Republic: Nights of Anger
- Star Wars: Knights of the Old Republic: Daze of Hate
- Caballeros de la Antigua República 22: Caballeros del dolor, parte 1
- Caballeros de la Antigua República 23: Caballeros del dolor, parte 2
- Caballeros de la Antigua República 28: Vector, parte 4
- Caballeros de la Antigua República 30: Exaltado, parte 2
- Caballeros de la Antigua República 31: Ojo por ojo
- Knights of the Old Republic 37
- Caballeros de la Antigua República 38: Ejecución fiel
- Caballeros de la Antigua República 48: Demonio, parte 2 (Aparece en retrospectiva(s))
- Star Wars Miniatures: Knights of the Old Republic ad (Aparición no canónica)
- Star Wars: The Old Republic (Mencionado en la entrada del Codex)
Star Wars: The Clone Wars — «El Complot de Mandalore» (Solo imagen)
Star Wars: The Clone Wars — «Sombras de la Razón» (Solo imagen)
Star Wars: The Clone Wars — «Los Sin Ley» (Solo imagen)
- Star Wars: El Imperio en Guerra: Las Fuerzas de la Corrupción (Solo mencionado)
Fuentes[]
«The History of the Mandalorians» — Star Wars Insider 80
- The New Essential Chronology
- Knights of the Old Republic Campaign Guide
- The Complete Star Wars Encyclopedia
- The Essential Atlas
- Star Wars: The Old Republic Encyclopedia
"The Mandalore Plot" Episode Guide – The Clone Wars en StarWars.com (enlace de respaldo)
"Shades of Reason" - The Clone Wars Episode Guide en StarWars.com (enlace de respaldo)
The History of Mandalorian Armor en StarWars.com (artículo) (enlace de respaldo)
Star Wars: X-Wing Miniatures Game — Most Wanted Expansion Pack (Cromo: Mandalorian Mercenary—Firespray-31)
#SWTOR Cartel Market Newest Additions: Week of October 22 en la página oficial de Star Wars: The Old Republic (enlace de respaldo en Archive.org)
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 Star Wars: The Old Republic Encyclopedia
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 The History of the Mandalorians
- ↑ 3,0 3,1 Tales of the Jedi – The Sith War 1
- ↑ Star Wars: Caballeros de la Antigua República II: Los Señores Sith
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 The Essential Atlas
- ↑ 6,00 6,01 6,02 6,03 6,04 6,05 6,06 6,07 6,08 6,09 6,10 6,11 6,12 Knights of the Old Republic Campaign Guide
- ↑ Caballeros de la Antigua República 21: Bruma de odio, parte 3
- ↑ Caballeros de la Antigua República 23: Caballeros del dolor, parte 2
- ↑
Star Wars: The Clone Wars — «Los Sin Ley»
- ↑ Tales of the Jedi – The Sith War 6
- ↑ Star Wars: Caballeros de la Antigua República
Plantilla:Grupos mandalorianos/Leyendas