Star Wars Wiki
Star Wars Wiki
Advertisement
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema incluido en las Leyendas.El tema de este artículo aparece en la era del Alzamiento del Imperio.El tema de este artículo aparece en la era de la Rebelión.El tema de este artículo aparece en la era de la Nueva República.
Clic aquí para la versión Canon del artículo.  Este artículo cubre la versión de las Leyendas. 


«Cuando la Esfera llega a la órbita, reducirá la base de la escoria en solo horas.»
Comandante Callus[fuente]

La Esfera de Torpedos era una masiva estación de combate móvil fabricada por Industrias de Defensa Loronar, una subsidiaria de la Corporación Loronar.

Función[]

La Esfera de Torpedos fue construida por la Corporación Loronar, bajo su subsidiaria Industrias de Defensa Loronar.[1] Fue diseñada para lograr un objetivo; neutralizar y destruir los escudos planetarios de un planeta. Los escudos planetarios impedían el uso de los soldados en una invasión planetaria, a menos que los escudos pudieran ser derribados primeros. Los escudos planetarios también protegían los planetas del bombardeo orbital de los Destructores Estelares. La Esfera de Torpedos fue producida para superar estos obstáculos.[2] Una Esfera de Torpedos no estaba disponible para la venta, pero costaba 327.830.000 créditos construirla.[3]

Diseño[]

Uso[]

Con sus 1.900 metros de diámetro, la Esfera de Torpedos era una masiva estación de combate móvil, casi esférica, con una trinchera ecuatorial. El casco exterior de la Esfera de Torpedos estaba cubierto con miles de receptores de energía que fueron programados para escanear y analizar las emisiones de energía del escudo de un planeta, buscando un punto débil para atacarlo. Todos los escudos planetarios sufrían fluctuaciones de energía como cualquier dispositivo mecánico y los DER de la Esfera de Torpedos los exploraba constantemente para encontrar un punto débil donde hubiera una caída del poder de un veinte por ciento.[2]

Sistemas ofensivos y defensivos[]

Torpsphere

Una Esfera de Torpedos bombardeando un escudo planetario.

Cada Esfera de Torpedos estaba armada con 500 torpedos de protones dispuestos en un cono invertido en el centro de la zanja ecuatorial de la nave. Los tubos fueron diseñados para disparar simultáneamente una solo salva.[2] Debido a que todos los tubos debían ser calibrados y coordinados para disparar por equipos de técnicos, los lanzadores no podían ser automáticamente encendidos y, por lo tanto, no podían sincronizarse para disparar contra blancos que no fueron del tamaño de un planeta. Era posible conectar hasta cincuenta tubos usando un control de fuego lineal tomado de otras armas para apuntar y disparar a naves normales.[3] Los tubos estaban rodeados por un anillo de diez baterías turbolásers pesados.[2]

Para cumplir su misión primaria, la Esfera de Torpedos llegaba a la órbita de un planeta y escaneaba los escudos para determinar su punto débil y localizar los generadores del escudo deflector. Un centenar de técnicos[2] de armas pesadas tardaban varias horas[3] en calibrar y coordinar los lanzadores de torpedos de protones una vez su hubiera identificado el punto débil, y disparaban una salva a un objetivo de no más de seis metros cuadrados para abrir un agujero en el escudo. El agujero era, en realidad, una oleada de energía que apenas duraba unos pocos microsegundos, y las baterías turbolásers disparaban a través del agujero para destruir los generados de escudo del planeta. Si los turbolásers fallaban al disparar en ese tiempo, todo el proceso tenía que volver a empezar. La parte más difícil de la misión de la Esfera de Torpedos era determinar la ubicación de los generadores de escudo del planeta. Los sensores a bordo no podían penetra el escudo para ubicar los generadores del escudo en la superficie; por lo tanto, los técnicos a bordo de la Esfera analizaban las ondas de poder del escudo para determinar dónde estaba entrando la energía en el escudo y así determinar la ubicación de la fuente que la generaba.[2] Se utilizaban al menos dos generadores proyectores de escudo deflector DS-13 Loronar para proteger la nave.

Propulsión[]

La Esfera de Torpedos podía alcanzar velocidades de 930 kilómetros por hora,[4] y estaba equipada con un hipermotor[2] Clase 3, con uno de respaldo Clase 18.[6] Los motores de la Esfera se localizaban en la zanja ecuatorial en la parte trasera de la nave, justo enfrente de los lanzadores de torpedos de protones. El hipermotor se localizaba justo por encima de los motores subluz. La computadora de navegación era un modelo de Sistemas de Flotas Sienar.[7]

Cada nave tenía una capacidad de carga de 3.8 millones de toneladas métricas, y llevaba consumibles para una duración de cuatro años.[6] Las Esferas de Torpedos no llevaban ningún caza de apoyo, por lo que tenían que depender de una escolta de un Destructor Estelar y otra nave capital. Sin embargo, su hangar tenía espacio para naves de carga, lanzaderas T-4a clase Lambda, y naves de desembarco MT/191.[5]

La cámara del núcleo del reactor era una enorme esfera metálica con conductos de refrigerante y disipadores de calor. Una plataforma metálica corría alrededor de la pared del reactor a unos ciento cincuenta metros por encima del reactor, que era una esfera de veinte metros cubierta con bobinas refrigerantes. La luz ultravioleta emanaba de los puertos a lo largo de los lados del reactor. El núcleo en si era cálido, pero era desagradable estar cerca de él debido a la radiación que este emitía.[5]

Mando y control[]

Torpedo Sphere Bridge

Puente de mando de la Esfera Torpedos.

La Esfera de Torpedos requería una tripulación de 63.275; 61.245 tripulantes regulares y 2.030 artilleros. Si era necesario, la Esfera de Torpedos podía ser operada por un equipo de solo 20.415 tripulantes.[6] Además de la tripulación, 8.540 soldados eran transportados a bordo.[2] El puente de mando estaba situado en la punta del polo norte de la Esfera de Torpedos. La parte delantera del puente estaba dominada por una enorme ventana que ofrecía al equipo de mando una vista real del objetivo, y una pantalla táctica a estribor mostraba información de la batalla. Los operadores del sistema estaban situados a babor, y dos pozos de la tripulación estaban situados apenas delante de la ventana de visión donde los técnicos analizaban y actualizaban los datos tácticos. Asientos computarizados estaban disponibles para el capitán de la Esfera, para el primer oficial y el oficial táctico en una plataforma de mando elevada ubicada en el centro del puente, y una cabina de comunicaciones que enviaba y recibía las transmisiones de holocomunicaciones se encontraba en la parte trasera del puente. Al otro lado del puente, a la altura de estribor, se encontraba el rincón de navegación, que se dedicaba a operar y mantener los motores subluz e hiperespaciales. En la parte trasera del puente había dos salas separadas, la sala de reuniones general para conferencias equipada con una pequeña unidad de holoproyección y la oficina del capitán. Se requería a veinticuatro técnicos para que el puente operara a plena capacidad, con otros ocho técnicos manejando el rincón de navegación. Doce soldados de asalto fueron asignados al puente para la seguridad. El capitán comandaba el turno de día, mientras que el Primer Oficial mandaba en el turno de noche.[5]

La Esfera de Torpedos tenía una docena de naves de hangar separadas,[5] ubicadas a lo largo de la trinchera ecuatorial de la Esfera.[7] Cada hangar tenía una abertura de sesenta metro que se sellaba con un campo magnético para evitar que la atmósfera se escapara. Cada hangar tenía suficiente espacio para cuatro lanzaderas de tamaño mediano, y las bahías de almacenamiento eran accesibles por un par de ascensores de vehículos. Dos paredes estaban llenas de recargadores de células de energía, y cada bahía estaba sellada del resto de la Esfera con un par de puertas anti explosiones. Dos grúas de carga estaban asignadas a cada bahía para ayudar a mover la carga. La sala de control de la bahía estaba ubicada a quince metros sobre el piso del hangar, y se podía llegar a ella por un turboascensor. El hangar era visible a través de una ventana de transpariacero, y los técnicos de la sala de control eran los encargados de la activación del campo magnético, de la apertura de las puertas anti explosiones y de los controles del ascensor de vehículos.[5]

Los cuatro de la tripulación eran una colección de cinco áreas separadas. En el centro había una cámara circular comunal que albergaba un comedor, junto con el almacén de los consumibles y la cocina con droides. Cuatro corredores salían de la cámara central, llevando a los cuartos de la tripulación. Cada uno tenía cuatro cuartos separados con las duchas, agrupados alrededor de un área común central. Cinco tripulaciones de tripulantes se conocían como un Grupo de Tripulación.[5]

Veinte estaciones de seguridad estaban dispersadas alrededor de la Esfera con cuarteles e instalaciones sanitarias para Soldados de la Armada Imperial y Soldados de Asalto. Los arsenales estaban llenos de blásters, casos y chalecos, además de las oficinas para el personal de seguridad. La estación de mando estaba ubicada en el centro de la estación de seguridad, y el sistema informático estaba atado a la red de holocámaras de la Esfera. Los técnicos que trabajaban en los pozos de computadoras controlaban las puertas anti explosiones y las características de seguridad de la Esfera. Generalmente, las estaciones de seguridad estaban compuestas por veinticuatro soldados y doce técnicos de seguridad. Algunas de las estaciones de seguridad estaban reservadas para que fueran usadas por el Buró de Seguridad Imperial.[5]

Los pasillos grises de metal proporcionaban acceso a través de la Esfera con barras luminosas esparcidas a quince metros de distancia. Los grupos de turboascensores se encontraban cada cien metros, y las puertas a cada veinte metros. Los ejes de mantenimiento se encontraban a lo largo del volumen de la Esfera. Tenían típicamente doscientos cincuenta metros de largo, y veinte metros de diámetro. Cada escotilla de acceso de las bahías de mantenimiento estaba flanqueada por un par de escaleras arriba y abajo del eje.[5]

Torpedo Sphere DER targeting control room

Una sala de control de orientación DER.

Las Esferas de Torpedos contenían ciento veinte salas de control de orientación DER. Cada sala de control contenía cuatro estaciones de computadoras dedicadas a apuntar y lanzar las armas primerias de la Esfera. Dos computadoras estaban dedicadas a apuntar y rastrear la salida de energía de los escudos planetarios del planeta. El tercer ordenado analizaba la información recogida por los dos ordenadores y aguardaba la información en la base de datos del sistema, que era la cuarta computadora. Las computadoras estaban vinculadas a sus propios generadores de energía, que estaban ubicados en salas separadas de la sala de control. Un holoproyector dominaba el centro de la sala, mostrando un holograma del planeta objetivo. Cada sala de control de orientación DER estaba conectada a cuatro estaciones de lanzadores de torpedos, para un total de cuatrocientos ochenta en la Esfera. Las estaciones de lanzamiento eran responsables de la focalización y disparo de los torpedos de protones. Las trampillas de mantenimiento en ambos lugares estaban relacionadas con los tubos de lanzamiento del torpedo que corría desde el borde exterior de la Esfera hasta el centro de almacenamiento de torpedos. Una escalera retráctil en el tubo permitia el acceso manual desde la sala de control por el tubo.[5]

Los turboascensores de las estaciones de lanzamiento llevaban a la zona de carga de los centros de almacenamiento de torpedos. En un extremo de la cámara había un grupo de veinticuatro tubos de lanzamiento. Y el otro extremo era un conjunto de puertas anti explosiones retráctiles que conducían al área de almacenamiento de torpedos. La cámara de almacenamiento ocupaba la mayor parte del centro de almacenamiento, que estaba formado por paredes de cuatro pulgadas que contenían seis bastidores cargados con miles de torpedos de protones. Las paredes reforzadas eran para prevenir daños colaterales por una explosión accidental. Veinticinco droides obreros B-1 eran parte del personal del centro del almacenamiento, y eran responsables de la recuperación y la carga de los torpedos de protones en los tubos de lanzamiento.[5]

Historia[]

Antes de la Guerra Civil Galáctica[]

La Esfera de Torpedos era un precursor de la Estrella de la Muerte,[8] y se rumoreaba que el rango de armas de Yaga Minor fue el lugar de las principales pruebas del prototipo de la Esfera de Torpedos.[10] En el Orden de Batalla de la Armada Imperial, una línea de torpedos estaba formada por dos Esferas de Torpedos. Dos líneas de torpedos y una línea de persecución constituían un escuadrón de bombardeo, con tres escuadrones de bombardeo y un escuadrón ligero formando un sistema de bombardeo. Dos sistemas de bombardeo y dos fuerzas de escolta igualaban a una flota de bombardeo.[2] A pesar de esta organización, alrededor del 0 ABY, sólo seis Esferas de Torpedos estaban en servicio, aunque el Imperio habían planeta crear cientos.[11] Debido al hecho de que se trataba de una estación de combate móvil y esférica, los miembros de la Alianza solían llamarlas “Estrella de la Muerte de bolsillo.[3]” La supuesta superarma conocida como Choque gravitatorio de dos ondas estaba alojada en el caparazón de una Esfera de Torpedos.[2]

Durante la Guerra Civil Galáctica, un equipo de la Alianza secuestró la Nave Contenedor Segura de Campo Hielo Oscuro y la llevó a la sede del sector Mortex en Fangol. Desafortunadamente, los sistemas automatizados a bordo del Hielo Oscuro emitieron una señal de auxilio que llamó a las fuerzas Imperiales a Fangol. En el transcurso de una semana, las fuerzas Imperiales bombardearon la base de la Alianza en varias olas hasta que una Esfera de Torpedos llegó a la órbita. El Hielo Oscuro fue utilizado para atacar y destruir la Esfera de Torpedos.[12]

Durante la Guerra Civil Galáctica, una Esfera de Torpedos estaban experimentando una mejora en los Astilleros de Tallaani. Se encontraba temporalmente desarmada, y sólo tenía una tripulación de 1.200 miembros de seguridad, ochocientos soldados de la armada y cuatrocientos soldados de asalto, y 13.000 tripulantes. Varias facciones, incluyendo la Red de Acción y Justicia y las Fuerzas de Liberación de Pelagia, trabajaron para destruir la Esfera de Torpedos. El incidente le dio al Imperio la justificación que necesitaba para tomar acciones más agresivas en contra del gobierno del sector Tapani.[5] La Estación Starlyte, una estación espacial que orbitaba Tshindral III, fue construida con el mismo patrón esférico que una Esfera de Torpedos.[13]

Post-Endor[]

Para el momento de la Batalla de Endor, una Esfera de Torpedos estaba siendo utilizada defensivamente para vigilar los grandes astilleros de Corellia. Pocos meses después de Endor, esta Esfera de Torpedos fue utilizada por el Gran Almirante Danetta Pitta, quien sobornó al Diktat corelliano para que este lo convirtieron en el protector del sector Corelliano. Pitta tomó la Esfera de Torpedos como su nave insignia, y se enfrentó a las fuerzas del Gran Almirante Josef Grunger en la Batalla de Tralus. Pitta estaba ganando la batalla a través del uso magistral de las capacidades de combate de la Esfera de Torpedos, y en un ataque suicida, Grunger golpeó a la Esfera de Torpedos con su nave insignia, el Acorazado Estelar clase Ejecutor Agresor, destruyendo ambas naves.[9] Otra Esfera de Torpedos estaba estacionada en Chasin para la época de la Guerra Civil Imperial, y fue destruida cuando el Capitán del Acorazado clase Venganza Jabalina estrello su nave contra la Esfera durante la batalla.[14]

En el 10 DBY, el historiador de la Nueva República Arhul Hextrophon reconoció que, debido a los Súper Destructores Estelares y Esferas de Torpedos, era imposible estimar el poder de un Grupo Sectorial promedio en el pasado. Arhul hizo esta observación en una conferencia en la Academia Militar Conmemorativa de Brionelle en Chandrila poco después de la Batalla de Calamari.[15]

Apariciones[]

  • Black Ice (Primera aparición)
  • The Glove of Darth Vader (Solo mencionado)
  • Los Hijos de los Jedi (Solo mencionado)

Fuentes[]

Notas y referencias[]

  1. 1,0 1,1 The Essential Guide to Droids
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 2,15 2,16 2,17 2,18 2,19 2,20 Imperial Sourcebook
  3. 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 Starships of the Galaxy
  4. 4,0 4,1 WizardsoftheCoast Starship and Airspeeder Speed Chart en Wizards.com (enlace al artículo original, enlace backup en Archive.org)
  5. 5,00 5,01 5,02 5,03 5,04 5,05 5,06 5,07 5,08 5,09 5,10 5,11 5,12 5,13 Lords of the Expanse
  6. 6,0 6,1 6,2 6,3 6,4 6,5 6,6 6,7 Imperial Sourcebook, Second Edition
  7. 7,0 7,1 7,2 7,3 Death Star Owner's Technical Manual
  8. 8,0 8,1 Star Wars Encyclopedia
  9. 9,0 9,1 SWInsider «Who's Who: Imperial Grand Admirals» — Star Wars Insider 66
  10. The Last Command Sourcebook
  11. Star Wars: Manual Imperial: Guía del Comandante
  12. Black Ice
  13. Wretched Hives of Scum & Villainy
  14. The Essential Guide to Warfare
  15. Dark Empire Sourcebook


Clases de naves estelares de la Loronar
Transportes
Carguero ligero B-7 · Nave de Contenedores Asegurados en Campo
Transporte mediano de Loronar
Carguero de contenedores MOD-17 · Nave de carga droide Ycaqt
Naves de patrulla
Crucero Patrulla de Sistemas Regulador X-Q2 · Nave de patrulla X-Q1
Nave patrulla droide Monitor YQ-400
Naves de exploración
Nave de exploración "Fuera del Sistema" · CieloCiego
PQR IV de Largo*Alcance
Cazas estelares
Caza Aguja
Fragatas
Fragata droide prototipo Cruzado XX-777
Cruceros
Crucero mediano clase Belarus · Crucero mediano clase Ataque
Estaciones de combate
Esfera de Torpedos
[edit]
 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores
Advertisement