- «Ya no odio a los tioneses. […] Pero no confío en ellos. Nadie en la República debería confiar jamás en ellos. Hay que vigilarlos, y mi trabajo es vigilarlos. Todos aquí en Falang los vigilamos. Y siempre lo haremos.»
- ―Red sensorial Baragwin impresa por un soldado de la República
Falang Minor, también conocido simplemente como Falang, fue un mundo fortaleza de la República Galáctica ubicado en los Mundos Thanium de los Territorios del Borde Exterior. Un mundo frío y lluvioso, fue uno de los supuestos puntos de origen de la Orden Jedi. Tras la derrota de la Honorable Unión de Desevro & Tion en la Guerra Tionesa, se establecieron una serie de mundos fortaleza, incluyendo Falang Minor, desde donde los Caballeros Jedi vigilarían el Cúmulo Tion. Tras el fin de la guerra, un soldado de la República sirvió a los vigilantes Jedi durante doce años, monitoreando naves estelares, inteligencia y transmisiones provenientes del Cúmulo Tion. Durante su servicio en Falang Minor, el soldado grabó un relato autobiográfico audiovisual en una red sensorial Baragwin.
Descripción[]
- «No me gusta Falang Minor. Hace frío y llueve constantemente. No hay nada que crezca ni animales que cuidar.»
- ―Red sensorial Baragwin impresa por un soldado de la República
Falang Minor, también conocido simplemente como Falang, era un mundo[4] terrestre[3] ubicado en el sistema Falang Minor, parte del sector Mundos Thanium,[1] en la porción Trans-Hydiana[2] de los Territorios del Borde Exterior.[1] El mundo tenía un clima frío con lluvias constantes y carecía de vida animal o vegetal.[3]
Historia[]
- «Y ya llevo aquí 12 años. Soy un guardia de la República, sirviendo a los vigilantes Jedi. Superviso el tráfico de naves, la inteligencia, las transmisiones — todo lo que sale de Tion.»
- ―Red sensorial Baragwin impresa por un soldado de la República

Los Jedi en Falang Minor, en los Mundos Thanium (izquierda), observaron el Cúmulo Tion (sectores resaltados en el centro).
Falang Minor fue uno de los mundos que se especula sirvieron como punto de origen de la Orden Jedi en algún momento entre el 25.000 ABY y el 24.000 ABY. La organización, en última instancia, rastreó sus raíces hasta el planeta Tython,[2] del Núcleo Profundo. Tras la derrota[3] de la Honorable Unión de Desevro & Tion[5] en la Guerra Tionesa alrededor del 23.900 ABY,[2] se estableció un arco de mundos fortaleza de la[5] República Galáctica a lo largo[4] de los límites del Núcleo del Cúmulo Tion, que eventualmente se convirtió en parte de la República. Los mundos fortaleza incluían[5] Falang Minor, Haashimut y Ossus, el hogar de la Orden Jedi en ese momento. En esos mundos, los Caballeros Jedi actuaban como vigilantes de la República, monitoreando el inquieto cúmulo estelar. A pesar de ser Falang Minor un mundo fortaleza de la República,[4] nominalmente permaneció fuera de las fronteras del gobierno alrededor del 22.000 ABY.[2]
Poco después del final de la Guerra Tionesa, un guardia de la República fue asignado a servir a los vigilantes Jedi en Falang Minor. Siendo aún un niño durante la guerra, el soldado sobrevivió a un ataque tionés contra el cuerpo celeste Okator VIII, que destruyó su hogar, tras lo cual se alistó en las Fuerzas Armadas de la República. Sus funciones en Falang Minor incluían monitorear el tráfico de naves estelares, la inteligencia y las transmisiones provenientes del Cúmulo Tion.[3]
Tras servir en Falang Minor durante doce años, el soldado grabó en una red sensorial Baragwin un relato audiovisual del ataque a Okator VIII. En el registro, el soldado expresó su descontento tanto con el mundo en el que estaban destinados, a diferencia de la pastoral Okator VIII, como con la naturaleza de sus funciones, que les brindaba demasiadas oportunidades para la introspección. Sin embargo, el soldado reafirmó en la narración su desconfianza hacia los tioneses y su determinación de seguir vigilándolos indefinidamente, junto con la convicción de que todo el personal de Falang Minor haría lo mismo.[3]
Entre bastidores[]
Falang Minor se mencionó por primera vez en el libro de consulta de Wizards of the Coast de 2004, Geonosis and the Outer Rim Worlds.[4] El libro de referencia de 2009, The Essential Atlas, situó el sistema Falang Minor, y por lo tanto al propio planeta, en la cuadrícula R-6.[2] En 2014, Star Wars: The Essential Guide to Warfare Author's Cut, una serie de artículos publicados en el blog de StarWars.com con contenido recortado del libro de referencia de 2012, The Essential Guide to Warfare, introdujo una versión abreviada del nombre del planeta.[3]
Fuentes[]
- Geonosis and the Outer Rim Worlds (Primera mención)
- The Complete Star Wars Encyclopedia
- The Essential Atlas
Star Wars: The Essential Guide to Warfare Author's Cut, Part 4: The Rise of the Republic en StarWars.com (artículo) (enlace de respaldo ¡sin verificar!) (Primera vez identificado como Falang)
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5
Star Wars: The Essential Atlas Online Companion en StarWars.com (artículo) (enlace de respaldo ¡sin verificar!) — Basado en datos correspondientes para el sistema Falang Minor
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 The Essential Atlas
- ↑ 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 3,10 3,11 3,12
Star Wars: The Essential Guide to Warfare Author's Cut, Part 4: The Rise of the Republic en StarWars.com (artículo) (enlace de respaldo ¡sin verificar!)
- ↑ 4,0 4,1 4,2 4,3 4,4 Geonosis and the Outer Rim Worlds
- ↑ 5,0 5,1 5,2 The Essential Guide to Warfare