- «¿Qué es este lugar?»
«Todo lo que nos rodea son los cimientos de la vida, el lugar de nacimiento de lo que tu ciencia llama midiclorianos, los cimientos de lo que conecta la Fuerza Viva y la Fuerza Cósmica.» - ―Yoda y Serenidad
La Fuente de Vida, también conocida simplemente como planeta de la Fuerza, fue el planeta natal de los midiclorianos, unos organismos microscópicos que hacían posible la vida residiendo en todos los seres vivos. Al vivir, los seres creaban la Fuerza Viva, y los seres sintientes que se centraban en aprovechar su sensibilidad a la Fuerza podían percibir la voluntad de la Fuerza Cósmica, que les era comunicada a través de sus midiclorianos. Los individuos también podían controlar la Fuerza como un campo de energía para lograr hazañas extraordinarias; la Orden Jedi consideraba que la dedicación a la voluntad de la Fuerza y la protección de la vida estaban alineadas con el lado luminoso de la Fuerza,[4] y el Gran Maestro Jedi Yoda descubrió que la Fuente de Vida era una vergencia del lado luminoso. Encontró el planeta en una nebulosa brillante del Núcleo Profundo de la galaxia, y no estaba marcado en ningún mapa estelar ni tenía nombre.[1] Al llegar a la superficie, parecía estéril, salvo por géiseres luminiscentes que liberaban energía del interior del planeta. Bajo la superficie había islas flotantes cubiertas de vida vegetal e inmersas en la Fuerza.[5]
Visión general[]
- «Viajarás a uno de los orígenes de toda la vida de la galaxia.»
"«Este lugar, dónde se encuentra?»
«La Fuerza será tu guía.» - ―Qui-Gon Jinn y Yoda
El planeta era el origen de la vida de la galaxia. Su existencia era una leyenda; ni siquiera los miembros de la Orden Jedi conocían del todo la existencia de una Fuente de Vida durante las Guerras Clon. Un Maestro Jedi, Qui-Gon Jinn, descubrió la leyenda poco antes de su muerte y comenzó a estudiarla en profundidad. Aunque creía haber encontrado varias localizaciones potenciales, Jinn murió y se convirtió en uno con la Fuerza Cósmica antes de poder aventurarse en una de ellas. A pesar de ello, el espíritu de la Fuerza de Jinn se comunicó con la Fuerza Viva para manifestarse en sueños al Gran Maestro Yoda, animándole a continuar donde él lo había dejado. Durante las Guerras Clon, Yoda viajó a este planeta y se encontró con las Sacerdotisas de la Fuerza.[2]
La Fuente de Vida descubierta por Yoda se encontraba en el corazón de la galaxia.[7] Envuelta en una nebulosa de gas dorado, la Fuente se manifestaba como un planeta de roca agrietada. Aunque aparentemente estéril, la superficie era limpia y pura, y acogedora para todas las especies. Géiseres de luz brotaban a través de las numerosas fisuras que atravesaban el mundo, hirviendo de pura energía vital.[1]
El interior del planeta era un espacio hueco que contenía islas de tierra firme a la deriva. Flotando entre nubes ámbar, las islas estaban cubiertas de selvas de extraña flora y habitadas por criaturas de todas las formas y tamaños. Las bestias que merodeaban por las selvas no hacían daño a los visitantes de la Fuente, y ni el hambre ni la sed afectaban a nada dentro del planeta. No podían salir de la Fuente sin desvanecerse.[1] La Fuente era el lugar en el que nacían los organismos microscópicos conocidos como los midiclorianos,[3] y desde allí se expandían por toda la galaxia. Los secretos de la inmortalidad yacían en la vergencia y estaban inexplicablemente ligados a las Sacerdotisas de la Fuerza que vagaban por la tierra.[1]
Apariciones[]
- Star Wars: The Clone Wars — «Voces» (Primera mención) (Solo en mención indirecta)
- Star Wars: The Clone Wars — «Destino» (Primera aparición)
- Star Wars: The Clone Wars — «Sacrificio» (Aparece en retrospectiva(s))
Fuentes[]
- "Destiny" Episode Guide | The Clone Wars en StarWars.com (enlace de respaldo)
- Force planet en la Encyclopedia de StarWars.com
- Nexus of Power (Primera vez identificado como Fuente de Vida)
- Star Wars Helmet Collection 77 (Databank A-Z: Grand Master Yoda) (Solo en mención indirecta)
- El Libro de Star Wars (como Planeta de la Fuerza)
- The Star Wars Archives: Episodes I–III, 1999–2005
- Star Wars: The Clone Wars: Enciclopedia de Personajes
- Star Wars: The Mandalorian La Guía (Solo en mención indirecta)
- Star Wars: La Cronología Definitiva
- Force Planet en el Databank (enlace de respaldo) (Primera vez identificado como Planeta de la Fuerza)
- Force Priestesses en el Databank (enlace de respaldo)
- The Force en el Databank (enlace de respaldo)
- Yoda en el Databank (enlace de respaldo) (Solo en mención indirecta)
- Yoda's Fighter en el Databank (enlace de respaldo)
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 Nexus of Power
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 Star Wars: The Clone Wars — «Destino»
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 Force Planet en el Databank (enlace de respaldo)
- ↑ El Libro de Star Wars
- ↑ Force planet en la Encyclopedia de StarWars.com
- ↑ Star Wars: The Clone Wars — «Voces»
- ↑ Force Priestesses en el Databank (enlace de respaldo)