El Generador de Masas Sombra fue una superarma utilizada durante la Batalla de Malachor V.
Historia[]
- «Recuerdo estar parado en el puente contigo y ver la destrucción de la República—ver naves llenas de soldados y Jedi arder y morir. Recuerdo la mirada que tenías cuando te volviste hacia mí. Fue el tiempo más largo que me has mirado. No dijiste nada—solo asentiste. Los eventos se mueven rápidamente, incluso en mis sueños. Destellos, explosiones, tú—cayendo. Podía sentir el dolor a mi alrededor. Y luego el recuerdo. Los cascos a la deriva de las naves mandalorianas, los muertos—aliados, amigos, extraños. Y luego el eco. Constante. El sonido que me despierta en mis pesadillas. ¿Alguien merece el destino de los mandalorianos? Incluso a algunos de sus mundos conquistados les fue mejor.»
- ―Bao-Dur, a Meetra Surik
El Generador de Masas Sombra fue creado por el especialista en tecnología zabrak Bao-Du, bajo las órdenes del Caballero Jedi Revan en el año 3.960 ABY. El arma era la pieza central de una trampa con la que Revan esperaba lograr un final concluyente de las Guerras Mandalorianas. Supervisando el uso del dispositivo estaba la General Jedi Meetra Surik, que luego sería conocida como La Exiliada. Revan atrajo a los mandalorianos a Malachor V, y una masiva batalla espacial se produjo en órbita. Durante la lucha, Surik ordenó a Bao-Dur que activara el arma secreta con un solo gesto silencioso. Momentos después, una porción significativa de ambas flotas fue repentinamente arrastrada desde la órbita hacia un vasto vórtice de gravedad que fue lo suficientemente poderoso como para aplastar a las innumerables naves en la corteza del planeta y fracturar a Malachor V hasta su núcleo.[1]
Durante el evento, Malachor V se convirtió en un grupo roto de planetoides que solo se fusionaron tenuemente por las anomalías gravitacionales presentes en el sistema.[3] Orbitando los restos rotos del planeta estaban los restos de innumerables naves de guerra mandalorianos y de la República. Todo lo que quedaba en la superficie del planeta era un cementerio desolado que resonaba con la muerte de miles de Jedi, soldados de la República y mandalorianos. Estaba lleno de naves destruidas y los únicos habitantes sobrevivientes eran bestias de tormenta viciosas.[1]
En el 3.951 ABY, el Generador de Masas Sombra se usó por segunda y última vez. Durante su campaña contra el Triunvirato Sith durante la Primera Purga Jedi, Surik viajó a Malachor V en búsqueda de la Lady Sith Darth Traya. En la Academia Trayus, luchó contra las fuerzas Sith que ocupaban el planeta y derrotó a Darth Sion y Darth Traya en combate. Poco después, el Generador de Masas Sombras fue activado por el control remoto de Bao-Dur y la liberación repentina del campo de gravedad destruyó lo que quedaba del planeta.[1]
Capacidades[]
El Generador de Masas Sombras se basó en las sombras de masas naturales generadas por los cuerpos planetarios. En Malachor V, las anomalías de gravitación del sistema Malachor le permitieron desatar una devastación catastrófica sobre cualquier cosa cercana al planeta. La superarma fue diseñada para aprovechar los campos gravitacionales únicos presentes en Malachor V, pero luego se especuló que el arma podría modificarse para funcionar dentro de cualquier sistema estelar. El Generador de Masas Sombras era capaz de dañar gravemente o destruir cualquier nave o estación espacial en órbita sobre el mundo objetivo, pero también aniquiló prácticamente todo en la superficie del planeta.[4][1]
Entre bastidores[]
Aunque es un resultado no canónico, G0-T0 destruye el control remoto y el Generador de Masas Sombra no se activa por segunda vez, si el jugador se entrega al lado oscuro.
Aunque Timeline 9: The Mandalorian Wars afirma que Revan, no Surik, fue quien activó el Generador, esto no es necesariamente un retcon, ya que la serie Timeline se presenta en el universo como historia, ya que los Jedi eligen describirla.
Apariciones[]
- The Old Republic: Revan (Solo mencionado)
- Star Wars: Caballeros de la Antigua República II: Los Señores Sith (Primera aparición)
- Timeline 9: The Mandalorian Wars (Solo mencionado)
- Star Wars: The Old Republic (Mencionado en la entrada del Codex)
Fuentes[]
- The New Essential Guide to Droids
- Knights of the Old Republic Campaign Guide
- The Complete Star Wars Encyclopedia
- Jedi Academy Training Manual
- The Essential Atlas
- The Essential Guide to Warfare
- Star Wars: Manual Imperial: Guía del Comandante
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Star Wars: Caballeros de la Antigua República II: Los Señores Sith
- ↑ Clima: tormentas generadas por tecnología
Terreno: Planetoide destrozado[src] - ↑ [Su programación le ordena encontrar cuatro recipientes enterrados dentro de la superficie de Malachor y activar los sistemas de motor en cada uno.]
[Cuando se activan los sistemas del motor, se interrumpirá la anomalía gravitónica que mantiene los planetoides fusionados, y Malachor V comenzará a separarse.]—Remoto de Bao-Dur[src] - ↑ Knights of the Old Republic Campaign Guide