- «Pellaeon es completamente leal.»
«Sin duda. Pero leal al Imperio, no a usted.» - ―Grandes Almirantes Balanhai Savit y Thrawn
Gilad Pellaeon fue un oficial Imperial que se desempeñó como capitán en las fuerzas navales del Imperio Galáctico, al mando del Destructor Estelar Imperial Heraldo como parte de la Tercera Flota del Gran Almirante Balanhai Savit. Cuando Savit fue expuesto como un traidor que estaba robando componentes del Proyecto Estrella, Pellaeon se puso del lado del Gran Almirante Thrawn y la Comodoro Karyn Faro, y los ayudó a arrestar a su superior.
Después de que Savit fuera relevado de su deber, Pellaeon y el Heraldo fueron reasignados para ayudar a la Séptima Flota de Thrawn. Junto con Thrawn, Pellaeon participó en el bloqueo Imperial del planeta Lothal hasta que fue liberado por los Espectros rebeldes y sus aliados poco antes de la Batalla de Yavin. Durante la liberación, todas las naves estelares Imperiales presentes fueron destruidas por bandadas de purrgils que viajaban por el espacio, y la comunicación entre Pellaeon y el Gran Almirante se cortó abruptamente.
Pellaeon sobrevivió a la liberación de Lothal y todavía estaba al servicio de los remanentes del Imperio alrededor del 9 DBY, durante el cual fue miembro del Consejo en la Sombra del Imperio junto con otros líderes Imperiales como el Moff Gideon y el Comandante Brendol Hux. Como parte del consejo, Pellaeon enfatizó a sus compañeros la importancia que el eventual regreso de Thrawn jugaría en el resurgimiento del Imperio, aunque Gideon lo enfrentó con escepticismo.
Biografía[]
Sirviendo a la Tercera Flota[]
- «Al habla el Capitán Gilad Pellaeon, comandante del DSI Heraldo. He examinado la información enviada por el Quimera y mi conclusión es que las pruebas son suficientes para justificar una investigación oficial. En consecuencia, pongo el Heraldo bajo el mando de la Comodoro Faro y solicitó al Gran Almirante Savit que renuncie a su mando. También conmino a los Capitanes Lochry y Rasdel a que se sumen a mí—»
- ―El Capitán Pellaeon se vuelve contra el Gran Almirante Savit
Durante el reinado del Imperio Galáctico, Gilad Pellaeon fue un oficial Imperial que ostentó el rango de capitán durante su despliegue en la Armada Imperial. Se desempeñó como oficial al mando del Destructor Estelar clase Imperial Heraldo en la Tercera Flota del Gran Almirante Balanhai Savit, aunque el Gran Almirante no estaba satisfecho con el grado de lealtad personal de Pellaeon hacia él. Durante la campaña antipiratería de la flota en el sector Esaga, Savit ordenó a Pellaeon y al primer oficial de este último que se reunieran con él para discutir una misión de caza de piratas. Sin embargo, sin que Pellaeon lo supiera, el propio Gran Almirante había contratado a los piratas para robar componentes del Proyecto Estrella, que vio la construcción de la superarma de la Estrella de la Muerte.[2]
No mucho después, el Gran Almirante Thrawn de la Séptima Flota, que tenía como objetivo destituir a Savit del mando al exponer su traición, le pidió a Savit que le entregara al cautivo Director Adjunto Brierly Ronan y le envió las coordenadas para una cita. Savit viajó al sistema estelar preestablecido con cuatro Destructores Estelares, incluido el Heraldo de Pellaeon, y se reunió con la nave insignia de Thrawn, el Destructor Estelar Quimera, comandado por la Comodoro Karyn Faro. Ante la sospecha de una emboscada, Savit envió al Heraldo a barrer una estación espacial cercana, que en realidad era utilizada por los piratas de Savit, como medida de precaución para mantener a Pellaeon alejado de un posible conflicto. Savit también le dio permiso a Pellaeon para enviar grupos de abordaje si así lo deseaba, lo que benefició al capitán al enviar un equipo de reconocimiento avanzado a la estación, aunque el Gran Almirante luego ignoraría el informe de Pellaeon sobre el asunto. Mientras tanto, Faro transmitió pruebas de la complicidad de Savit con los piratas al personal de la Tercera Flota.[2]
Poco después, los tres Destructores Estelares restantes de Savit se enfrentaron en una escaramuza contra el Quimera. Durante la batalla, Pellaeon revisó la evidencia contra Savit y concluyó que se justificaba una investigación oficial contra el Gran Almirante. Pellaeon luego pidió a Savit que entregara su mando, además de llamar a los Capitanes Lochry y Rasdel para que se unieran a él. Pellaeon colocó además al Heraldo bajo el mando de Faro. Tras el arresto de Savit, el Gran Moff Wilhuff Tarkin reasignó a Pellaeon y al Heraldo a la Séptima Flota, creyendo que podría resultar útil para la lucha en curso de Thrawn contra los insurgentes lothalitas. Por orden del Gran Almirante, Faro se puso en contacto con el capitán reasignado y organizó una cita del Heraldo con la flota de Thrawn en el planeta Lothal.[2]
Bloqueo Imperial de Lothal[]
- «Llama al Capitán Pellaeon.»
«¡Señor, salieron del hiperespacio! Jamás había vis…» - ―El Gran Almirante Thrawn y Pellaeon encuentran purrgils sobre Lothal
En el 0 ABY, antes de la Batalla de Yavin,[4] Pellaeon participó en el bloqueo orbital del Imperio alrededor de Lothal como parte de la flota de Thrawn. Sin embargo, el bloqueo no logró detener a una banda de rebeldes, liderada por el Padawan Jedi Ezra Bridger de los Espectros, de lanzar un ataque que liberó al planeta de su ocupación Imperial.[3]
Mientras Thrawn se ocupaba de los rebeldes en la superficie del planeta, se enteró de que todo el bloqueo había sido destruido por varios objetos no identificables por los Imperiales. Posteriormente, el Gran Almirante contactó a Pellaeon para preguntar sobre la situación, y el capitán informó que sus atacantes habían salido del hiperespacio, antes de que su comunicación se interrumpiera abruptamente. Momentos después, Thrawn descubrió que las naves Imperiales fueron destruidas por bandadas de purrgils,[3] grandes criaturas parecidas a ballenas que eran naturalmente capaces de viajar a través del hiperespacio,[5] como parte del ataque de Bridger. Habiendo perdido el planeta liberado ante los rebeldes, el Imperio nunca más volvió a Lothal.[3] A pesar a sus bajas, Pellaeon estuvo entre los supervivientes Imperiales[1]
En las sombras[]
- «Cuando el Gran Almirante Thrawn regrese... será una señal para que pueda resurgir nuestra milicia.»
- ―Pellaeon, al Consejo en la Sombra
Alrededor del 9 DBY,[6] Pellaeon se había unido al Consejo en la Sombra junto con otros leales Imperiales como el Comandante Brendol Hux y el Moff Gideon.[1] Aproximadamente ese mismo año,[6] Pellaeon estuvo presente en una reunión del Consejo en la Sombra durante la cual aseguró a los otros miembros del consejo que el regreso de Thrawn era inminente y la clave para el resurgimiento del Imperio como el poder dominante de la galaxia. Gideon respondió con escepticismo debido a la falta de pruebas que Pellaeon tenía que mostrar sobre las supuestas maquinaciones de Thrawn, aunque Pellaeon y Hux a su vez cuestionaron el propio trabajo de Gideon. Gideon aseguró a los miembros del consejo que su lealtad estaba con la totalidad de las fuerzas restantes del Imperio y luego procedió a solicitar refuerzos debido a un esfuerzo mandaloriano combinado para retomar Mandalore. Pellaeon, junto con Hux, aprobaron la solicitud de Gideon.[1]
Personalidad y rasgos[]
- «El Capitán Pellaeon no es un servidor sumiso y ciego, Savit lo sabe.»
- ―Comodoro Karyn Faro
Gilad Pellaeon era un oficial competente cuya lealtad estaba con el propio Imperio, en lugar de seguir ciegamente a cualquier comandante individual. Tras recibir evidencia que sugería que su oficial al mando, el Gran Almirante Savit, había cometido traición, Pellaeon se volvió contra Savit y exigió su rendición.[2]
Durante la Liberación de Lothal, el Capitán Pellaeon se asombró al presenciar el enjambre de purrgils que salía del hiperespacio y atacaba el bloqueo de las naves Imperiales sobre el planeta. Pellaeon hablaba básico.[3]
Entre bastidores[]
Reintroducción en el canon de Star Wars[]
- «Solo quería mencionar el nombre para que quede ahí, para que sea algo que la gente pueda usar. Y a veces eso es lo que puedo hacer por cosas que salen de Legends. Podría crear otro capitán con algún nombre allí o podría poner en juego a alguien como Pellaeon. Y luego tal vez lo recojan en cómics o novelas, no lo sé. Pero creo que sería divertido hacerlo, y es una forma de poner en marcha esa idea.»
- ―Dave Filoni, sobre la inclusión de Pellaeon en Star Wars Rebels
Gilad Pellaeon fue reintroducido en el canon de Star Wars en el final de la serie animada Star Wars Rebels, «Reunión Familiar – y Despedida», que fue escrito por el productor ejecutivo Dave Filoni y su equipo,[3] y se emitió por primera vez el 5 de marzo de 2018.[8] El personaje fue interpretado por Jim Cummings, quien también fue la voz de Hondo Ohnaka en la serie.[3] El personaje apareció por primera vez en «Capítulo 23: Los Espías»,[1] el séptimo episodio de la tercera temporada de The Mandalorian,[9] que se estrenó el 12 de abril de 2023 en Disney+.[10] En el episodio, Xander Berkeley interpretó a Pellaeon en acción en vivo mediante un holograma.[1]
Filoni describió traer de vuelta a personajes de Star Wars Legends como Pellaeon al canon como una de sus partes favoritas del trabajo. Dijo que traer a Pellaeon sirve como una oportunidad para que otros autores exploren nuevas historias para el personaje en el canon, lo que no necesariamente permitiría crear un nuevo personaje con un nuevo nombre. Filoni también indicó que, en su opinión, Pellaeon sobrevivió a lo sucedido en el final de Star Wars Rebels y expresó su esperanza de que otros autores continuaran la historia del personaje.[7]
Aunque el autor Timothy Zahn, creador original del personaje en Star Wars Legends, no fue informado de antemano de la inclusión de Pellaeon en Star Wars Rebels,[11] más tarde utilizó al personaje en su novela de 2019 Thrawn: Traición, que reintrodujo el nombre de pila del personaje, «Gilad», en el canon.[2]
Historias en Star Wars Legends[]
- «Pellaeon, por cierto, recibió su nombre de Pelleas, un joven caballero idealista en el mito del Rey Arturo.»
- ―Timothy Zahn
El personaje de Gilad Pellaeon apareció originalmente en la novela de Star Wars Legends de 1991, Heredero del Imperio, el primer volumen de La Trilogía de Thrawn del autor Timothy Zahn.[13] Zahn nombró al personaje en honor a Pelleas, un caballero de la leyenda del Rey Arturo,[12] mientras que el libro de referencia de 1995 The Essential Guide to Characters, escrito por Andy Mangels, introdujo su primer nombre, «Gilad»[14]
En estas historias, el Capitán Pellaeon fue representado como un hombre humano anciano con un bigote tupido,[15] y fue un prominente oficial militar que sirvió como la mano derecha del Gran Almirante Thrawn durante la campaña de este último contra la Nueva República después de la Batalla de Endor.[16] Pellaeon también desempeñó un papel importante en muchas otras historias de Legends, actuando como líder fundador del Remanente Imperial[17] y firmando un tratado de paz con la Nueva República que puso fin a la Guerra Civil Galáctica.[18] A través de sus muchas apariciones durante dos décadas,[13] Pellaeon se convirtió en un personaje de Legends favorito entre los fanáticos.[7]
Apariciones[]
- Star Wars: Historias del Imperio — «El Camino de la Ira»
- Thrawn: Traición (Primera vez identificado como Gilad)
- Star Wars Rebels — «Reunión Familiar – y Despedida» (Primera aparición) (Solo aparece su voz)
- The Mandalorian — «Capítulo 23: Los Espías» (Primera imagen) (Aparece como holograma)
Fuentes[]
- «Thrawn: A Villain's Purpose» — Star Wars Insider 182
- Star Wars Rebels: Complete Season Four
- The Emperor is Coming Here? Timothy Zahn Talks Thrawn: Treason en StarWars.com (enlace de respaldo)
- «Thrawn: A Villain's Purpose» — Star Wars Insider Special Edition 2022
Notas y referencias[]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 The Mandalorian — «Capítulo 23: Los Espías»
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 Thrawn: Traición
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 3,6 Star Wars Rebels — «Reunión Familiar – y Despedida»
- ↑ Star Wars: Batallas que Transformaron la Galaxia establece que la Liberación de Lothal tiene lugar diecinueve años después de la formación del Imperio Galáctico y ocurre antes de la Batalla de Yavin, que corresponde al año 0 ABY, según Star Wars: Atlas Galáctico.
- ↑ Purrgil en el Databank (enlace de respaldo)
- ↑ 6,0 6,1 Según SWCC 2019: 9 Things We Learned from The Mandalorian Panel en StarWars.com (enlace de respaldo), The Mandalorian se sitúa cinco años después de Star Wars: Episodio VI El Retorno del Jedi. Star Wars: Atlas Galáctico fecha los sucesos de El Retorno del Jedi al 4 DBY, lo que significa que The Mandalorian se sitúa en el 9 DBY.
- ↑ 7,0 7,1 7,2 Lussier, Germain. That Fan Favorite EU Character Name Dropped on Star Wars Rebels Is Alive and Well (2018-03-07). io9. G/O Media. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2021.
- ↑ The Final Episodes of Star Wars Rebels Begin February 19 on Disney XD en StarWars.com (enlace de respaldo)
- ↑ The Mandalorian - Writers Guild of America West. directories.wga.org. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2022.
- ↑ Star Wars (@StarWars) en Facebook: This is the Way. Lock in your weekly #TheMandalorian nights. The new season starts streaming March 1 on #DisneyPlus.. (enlace de respaldo)
- ↑ Timothy Zahn Full Interview - Dragon Con 2018 en el canal de Star Wars Explained en YouTube
- ↑ 12,0 12,1 Heir to the Empire: The 20th Anniversary Edition
- ↑ 13,0 13,1 The Essential Reader's Companion
- ↑ The Essential Guide to Characters
- ↑ The New Essential Guide to Characters
- ↑ Heredero del Imperio
- ↑ Espectro del Pasado
- ↑ Visión del Futuro