- «Ser Guardia del Templo no es una especialidad o una profesión. Es un deber sagrado, al que se puede convocar a cualquier Caballero Jedi o Maestro.»
- ―Kolloma Ree
La Guardia del Templo Jedi era una fuerza de seguridad mantenida por la Orden Jedi y encargada de proteger el Templo Jedi en Coruscant, el planeta capital de la República Galáctica. Siendo una tradición antigua y honrada en la historia Jedi, los Guardias del Templo eran Caballeros Jedi retirados de las filas para convertirse en centinelas anónimos como parte de su compromiso de toda la vida con la Orden. Oculta con túnicas formales y una máscara, la vida de un guardia era una vocación superior que requería un absoluto desapego emocional. Armados con sable de luz picas, un sable de luz de doble hoja que producía hojas de plasma amarillas raras y distintivas, los Guardias sirvieron bajo el jefe de seguridad, el Maestro Jedi Cin Drallig. Durante las Guerras Clon, la Padawan Barriss Offee fue arrestada por los Guardias del Templo por cometer actos de traición contra la Orden y la República.
Con el final de las Guerras Clon, la caída del Templo Jedi y el ascenso del Imperio Galáctico al poder, al menos uno de los Guardias del Templo sobrevivió a la Gran Purga Jedi jurando su lealtad a Darth Sidious, el Señor Oscuro de los Sith y el Emperador Galáctico, y se unió a la Inquisición: cazadores de Jedi entrenados en los caminos del lado oscuro de la Fuerza por el aprendiz Sith del Emperador, Darth Vader. El antiguo Guardia recibió el título de Gran Inquisidor.
Durante la Era del Imperio, el Gran Inquisidor se suicidó después de no poder derrotar al Padawan Kanan Jarrus. Por orden del Emperador, Vader desplegó Inquisidores adicionales para cazar al fugitivo Jedi y a sus compañeros. Al viajar al Templo Jedi abandonado en Lothal, Jarrus encontró las formas espectrales de varios Guardias del Templo, incluido el Gran Inquisidor a través de una visión de la Fuerza. Después de pasar las Pruebas Jedi, el Gran Inquisidor declaró a Jarrus un Caballero de la Orden Jedi, un estado que el Inquisidor una vez tuvo antes de su caída desde el lado luminoso de la Fuerza.
Descripción[]
- «La máscara y la túnica de la Guardia del Templo confieren anonimato y simbolizan el desapego emocional. Durante el servicio de Guardia, entregas tu identidad, tu arma y todo lo demás. Solo queda tu compromiso con la Orden.»
- ―Kolloma Ree
La Guardia del Templo Jedi era una antigua y honorable tradición en los salones sagrados del Templo Jedi que respondía ante el jefe de seguridad Cin Drallig. Los Guardias del Templo eran Caballeros Jedi anónimos que eran seleccionados entre las filas de la Orden Jedi. Los Guardias del Templo eran unos de los mejores guerreros que la Orden Jedi tenía para ofrecer, habiendo jurado proteger los múltiples templos Jedi hasta el final. Los Guardias se escondían dentro de túnicas marrones y máscaras que ocultaban su identidad, símbolo de un necesario distanciamiento emocional.[6]
La vestimenta de Guardia del Templo Jedi incorporaba capas de armadura textil para proporcionarles una defensa eficaz contra rayos bláster y sables láser.[7] La máscara contenía un comunicador y un escáner localizado en el casco. Los Guardias del Templo llevaban sables de luz pica—unos sables de luz de doble hoja y anchos que producían una cuchilla amarilla.[1] Algunos Guardias del Templo también tenían una variante de sable de hoja única.[8] Cada sable de luz era asignado a los guardias para ayudar a mantener el anonimato de sus filas.[9] A pesar de ser guardias del Templo Jedi de Coruscant,[3] podían dejar el planeta para emprender misiones fuera del mundo.[10]
Historia[]
Eras de la Antigua y Alta República[]
- «Hace siglos que los invasores no se atreven a poner un pie en los salones del Templo. Si vuelven, las hojas amarillas de la Guardia les harán frente.»
- ―Kolloma Ree
Los Guardias del Templo fueron los responsables de custodiar el Templo Jedi de Coruscant.[3] Al menos un Guardia del Templo estuvo en activo[10] durante las Guerras Sith[11] y participó en el Gran Azote de Malachor luchando contra los Sith[10] entre alrededor del 5.000 ABY y el 1.032 ABY.[12] Al final, la batalla solo llegó a su fin con la activación de una superarma en el corazón del Templo Sith de Malachor, que exterminó a todos los Jedi y Sith del planeta y dejó atrás sus restos petrificados. La máscara del Guardia del Templo permaneció abandonada en las escaleras del templo Sith durante los siglos venideros.[10]
En el 382 ABY[13] durante la Era de la Alta República, varios Guardias del Templo se unieron a la Maestra Jedi Ela Sutan y a otros tres Jedi en una misión al planeta Dalna, hogar del culto de la Senda de la Mano Abierta del que se sospechaba correctamente que estaba librando una campaña clandestina contra los Jedi, poco después de que la Caballera Jedi Aida Forte y el Maestro Jedi Creighton Sun hubieran sido también enviados a Dalna. El equipo de Sutan, incluido su contingente de Guardias del Templo, entró en el sistema de cuevas debajo del complejo de la Senda, donde se encontraron con una fuerte resistencia y disparos de bláster por parte de los miembros del culto preparados para la batalla. A medida que la misión se convertía en una batalla recordada como la Noche de la Pena, Sutan se puso en contacto con Sun para informarle de su situación y de que no podían ayudar a su equipo con sus propios problemas porque estaban inmovilizados.[14]
Guerras Clon[]
Durante las Guerras Clon, varios Guardias del Templo estuvieron disponibles para actuar tras un atentado contra el Templo Jedi.[3] Después, varios Guardias del Templo intervinieron en un duelo con sables de luz entre el Caballero Jedi Anakin Skywalker y la Padawan renegada Barriss Offee. Después de que Offee fuera expuesta por haber acusado a Ahsoka Tano del atentado, varios Guardias del Templo la pusieron bajo custodia.[15]
Durante la Orden 66, Skywalker, ahora Darth Vader, atacó el Templo Jedi con soldados clon.[4] Mientras Skywalker y los clones avanzaban hacia el Templo, uno de los Guardias del Templo reconoció a Skywalker, y en la confusión pronunció el nombre de Skywalker en su último aliento antes de ser asesinado por el Jedi caído.[16]
Legado[]
El Gran Inquisidor, un pau'ano que dirigía la Inquisición del Imperio Galáctico, era un antiguo Guardia del Templo y Caballero Jedi. Alrededor de tres años antes de la Batalla de Yavin, varios Guardias del Templo espectrales, incluido el pau'ano que se convertiría en el Gran Inquisidor, aparecieron ante Kanan Jarrus en una visión de la Fuerza en el Templo Jedi de Lothal. Tras enfrentarse a él, la forma espectral del Guardia pau'ano lo nombró Caballero Jedi. Estos guardias espectrales posteriormente retrasaron a los Inquisidores conocidos como el Quinto Hermano y la Séptima Hermana, permitiendo a Kanan y sus compañeros saltar al hiperespacio a bordo del Fantasma.[17]
El casco de un Guardia del Templo estuvo entre los artefactos Jedi y tesoros coleccionados por el Gran Almirante Thrawn[18] y Grakkus el hutt.[19] Tras la Orden 66, parte de su equipo de batalla sobrevivió en colecciones privadas y en los confines más recónditos de la galaxia.[20] Una máscara estuvo expuesta en Antigüedades Galácticas y Objetos de Interés de Luthen Rael [21] en el 5 ABY.[22]
Entre bastidores[]
En la Dragon Con 2018, Henry Gilroy reveló una idea de que el Gran Inquisidor realmente asesinó a los demás Guardias del Templo Jedi cuando ocurrió la Orden 66 permitiendo así que Anakin Skywalker y la Legión 501 ingresaran al Templo Jedi.[23]
Apariciones[]
|
Fuentes[]
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Jedi Temple Guard en la Encyclopedia de StarWars.com
- ↑ Star Wars: Galaxy's Edge — Tienda de antigüedades de Dok-Ondar
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 Star Wars: The Clone Wars — «Sabotaje»
- ↑ 4,0 4,1 Star Wars: Episodio III La Venganza de los Sith
- ↑ 5,0 5,1 5,2 Star Wars: Galaxy's Edge
- ↑ Jedi Temple Guard en la Encyclopedia de StarWars.com
- ↑ Nexus of Power
- ↑ Star Wars (2020) 6
- ↑ Star Wars: Lightsabers: A Guide to Weapons of the Force
- ↑ 10,0 10,1 10,2 10,3 Star Wars Rebels — «El Crepúsculo del Aprendiz»
- ↑ El Libro de Star Wars
- ↑ The El Libro de Star Wars afirma que el Gran Azote de Malachor ocurrió entre alrededor de 5.000 años antes de Star Wars: Episodio IV Una Nueva Esperanza y alrededor de 1.032 años antes de Una Nueva Esperanza, lo que según Star Wars: Atlas Galáctico corresponde al 5.000 ABY y 1.032 ABY, respectivamente.
- ↑ Star Wars: La Cronología Definitiva
- ↑ The High Republic: Cataclismo
- ↑ Star Wars: The Clone Wars — «El Jedi Equivocado»
- ↑ El Coleccionista de la Fuerza
- ↑ Star Wars Rebels — «Un Manto de Oscuridad»
- ↑ Star Wars Rebels — «Infiltrados»
- ↑ Star Wars (2015) 9
- ↑ Gadgets and Gear
- ↑ Andor — «Declaración»
- ↑ «Declaración» ocurre poco después de «Kassa», que se data a sí mismo en el 5 ABY.
- ↑ Highlights of the ‘Star Wars’ Animation Panels at Dragon Con 2018 (2018-09-08). TWG. thewookieegunner.com. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2020.