Star Wars Wiki
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema incluido en las Leyendas.El tema de este artículo aparece en la era del Alzamiento del Imperio.
Clic aquí para la versión Canon del artículo.  Este artículo cubre la versión de las Leyendas. 
Este artículo es sobre la reina geonosiana. Quizá estés buscando la actriz.

«Ese sí que es un horrible insecto.»
Comandante Clon CC-2224, al ver una estatua de la reina Karina[fuente]

Karina la Grande fue una reina geonosiana en Geonosis durante las Guerras Clon.

Biografía[]

«Observad cómo mis hijos entran en su amiga Jedi.»
―Karina la Grande[fuente]
Karina hall

El archiduque Poggle el Menor hablándole a la reina Karina.

A diferencia de muchos otros miembros de su especie, tenía seis extremidades en lugar de cuatro, y un gigantesco órgano producidor de huevos, el cual producía un huevo cada ocho segundos. Comandó una casta de guerreros geonosianos por medio de gusanos cerebrales, a los que cuidaba y mantenía debajo del Templo Progate.

Originalmente era creída como un mito, hasta que Poggle el Menor se escondió en el templo con ella, desconociendo que había sido seguido por la Maestra Jedi Luminara Unduli y el soldado clon Buzz. La Jedi y el clon entraron al templo de Karina, pero fueron atacados por los geonosianos zombies. Buzz fue asesinado y Unduli fue tomada como prisionera. Cuando Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi rastrearon a Luminara hasta la mismísima Karina, Obi-Wan quería negociar con la reina y averiguar la forma en que trabajaban los gusanos cerebrales. La reina Karina murió, junto con la mayoría de gusanos y todos los zombis, cuando los soldados clones derrubaron la estructura subterránea del templo salvando a los tres Jedi.

Entre bastidores[]

Karina fue interpretada en inglés por Dee Bradley Baker, en la serie de televisión de Star Wars: The Clone Wars.[2] Baker también hizo la voz de todos los soldados clones.

Apariciones[]

Fuentes[]

Notas y referencias[]

 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores