Star Wars Wiki
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema considerado Canon.


«Este lugar es antiguo. Como un mundo entre mundos.»
―Ahsoka Tano[2]

El mundo entre mundos, también conocido como una dispersión de vergencia, fue un plano extradimensional de la Fuerza que consistía en una colección de puertas y caminos que existían entre el tiempo y el espacio, uniendo todos los momentos del tiempo entre sí.

Descripción[]

«Este reino místico conecta el tiempo y el espacio, creando un vínculo entre los vivos y los muertos. Quienes controlen este plano poseerán dominio sobre toda la existencia, pero acceder a él ha sido un desafío inesperado.»
―Darth Sidious[3]
ChainWorldsTheorem-SW100Objects

El Teorema de los Mundos en Cadena era una teoría escrita e ilustrada en un libro por un Jedi que teorizaba sobre la existencia del mundo entre mundos.

El mundo entre mundos, también conocido como una dispersión de vergencia, estaba descrito en el Teorema de los Mundos en Cadena, visualizado en los textos sagrados Jedi guardados en el Templo Jedi del planeta Ahch-To.[4] Era accesible desde una pintura de los dioses de MortisPadre, Hija, e Hijo—que decoraba el exterior del Templo Jedi del planeta Lothal.[2]

MortisTrioPainting-TSWB

Al reino se accedía a través de una pintura de los dioses de Mortis en el Templo Jedi de Lothal.

Los lobos de Lothal, criaturas nativas de Lothal, estaban intrínsecamente ligados al mundo entre mundos y eran capaces de viajar por el reino de forma similar a los viajes hiperespaciales. La pintura de los dioses de Mortis servía como clave para desvelar la entrada al reino, gracias a la ayuda de una piedra llave del templo portada por un sensible a la Fuerza, que debía colocar su mano sobre la mano circundada de la Hija.[2]

Como resultado, los lobos de Lothal de la pintura se alejaban de los dioses y se movían en círculo, formando el portal al reino. Sin embargo, el portal al mundo entre mundos se cerraba si un portador de la Fuerza colocaba su mano sobre el puño circundado del Hijo, lo que provocaba que la pintura del Padre ocultara la entrada y el templo.[2]

Historia[]

Visita de Ezra Bridger[]

World between worlds

Ezra Bridger entra en el mundo entre mundos.

Tras el descubrimiento del templo Jedi de Lothal, el Lord Sith Darth Sidious, gobernante del Imperio Galáctico, hambriento de poder, envió al Ministro Veris Hydan con las Fuerzas Armadas Imperiales al lugar en busca de un portal al mundo entre mundos en su afán de poder.[2]

Los planes del Sith se vieron frustrados cuando el Padawan Jedi Ezra Bridger descubrió la llave al mundo y pudo desbloquear y entrar en el mundo entre mundos primero. Tras salvar a Ahsoka Tano del pasado arrastrándola al reino, Bridger se empeñó en cambiar también el destino de su maestro, Kanan Jarrus. Sin embargo, Tano razonó con el Padawan que todos estarían muertos sin el sacrificio desinteresado de Jarrus, diciéndole a Bridger que comprendía su dolor por no poder salvar a su maestro, citando sus propias experiencias, y enseñó a Ezra Bridger a dejarlo ir.[2]

Tras darse la vuelta, el dúo decidió cerrar el portal al reino para impedir el acceso de otros, pero se encontraron con Darth Sidious, quien intentó entrar en el reino usando a los usuarios de la Fuerza. Sin embargo, Bridger y Tano lograron regresar a sus respectivos tiempos, y Bridger cerró el portal, provocando el derrumbe del templo de Lothal, llevándose consigo a Hydan.[2] Habiendo regresado a su propio lugar en el tiempo, Tano se aventuró en las profundidades del Templo Sith de Malachor[5] y encontró otro portal hacia el mundo entre mundos.[6]

La prueba de Ahsoka Tano[]

Anakin and Ahsoka in the World Between Worlds

Anakin Skywalker y Ahsoka Tano se reencuentran en el mundo entre mundos.

Alrededor del 9 DBY,[7] Tano se vio de nuevo en el mundo entre mundos tras su duelo con el Jedi caído Baylan Skoll en el[8] planeta[9] Seatos. Allí, se reunió con su antiguo maestro, Anakin Skywalker.[8] Ella comentó que él parecía no haber cambiado, a lo que él respondió que ella había envejecido y la retó a un duelo de sables de luz, como parte de una lección para ella sobre luchar para mantenerse con vida y enfrentar sus demonios internos y la culpa. Ahsoka se defendió contra él en el duelo, pero él la hizo caer en una visión retrospectiva de las Guerras Clon donde revivió el trauma de una de sus primeras batallas y cuestionó su papel como guerrera. Luego experimentó una visión del Asedio de Mandalore, donde Anakin comentó que él no había estado en esa batalla. Ella respondió que para entonces ya se habían separado y que Anakin se había vuelto más poderoso y peligroso de lo que nadie creía. Ofendido, Anakin cambió a su personalidad de Darth Vader y atacó a Ahsoka. Ella lo desarmó, replicando que elegía vivir. Satisfecho con su respuesta, Anakin desapareció y Ahsoka fue transportada de regreso al océano de Seatos.[10]

Entre bastidores[]

«Siempre tuve la sensación de que si alguien más hubiera entrado en ese mundo entre mundos, habría experimentado algo completamente diferente. Habría escuchado voces diferentes, los portales habrían sido diferentes, así que todo se trata de lo que uno trae consigo, de sus experiencias y de sus conexiones.»
―Henry Gilroy[11]
World-between-worlds-tablet

Una tabla del mundo entre mundos expuesta en la Tienda de Antigüedades Galácticas y Objetos de Interés.

El mundo entre mundos fue creado para la serie de televisión Star Wars Rebels. Fue identificado en el episodio «Un Mundo Entre Mundos» de la cuarta temporada.[2] El director de Rebels Dave Filoni había discutido la naturaleza de la Fuerza con el creador de Star Wars, George Lucas, antes de desarrollar el mundo entre mundos junto a Henry Gilroy.[11] Durante el panel Star Wars Rebels Remembered de la Celebration Chicago en abril de 2019, Filoni confirmó que el concepto del mundo entre mundos había estado inspirado en el mundo entre mundos de Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis.[12] Fue identificado por primera vez como una «dispersión de vergencia» en el libro de referencia de 2019 Star Wars: El Ascenso de Skywalker: Diccionario Visual, escrito por Pablo Hidalgo.[4]

Star Wars: Episodio IX El Ascenso de Skywalker[]

«Nah. Si se tratara del mundo entre mundos, habría sido nombrado como tal.»
Matt Martin del Lucasfilm Story Group, sobre el «lugar entre lugares» de El Ascenso de Skywalker: Edición Expandida[13]

Un sitio nombrado como «lugar entre lugares» apareció por primera vez, aunque sin nombrar, en la película de 2019 Star Wars: Episodio IX El Ascenso de Skywalker, la tercera y última entrega de la trilogía de secuelas de Star Wars.[14] Fue identificado por primera vez por el nombre «lugar entre lugares» en Star Wars: El Ascenso de Skywalker: Edición Expandida, la novela de la película de 2020. En el libro, Rey cree que «un cielo perfecto, vasto con estrellas» sobre su cabeza era como mirar a través de una ventana a otro lugar, lo que ella llamaba un «lugar entre lugares». A pesar de su conexión díada de la Fuerza, Rey sintió que Ben Solo se había «caído de la existencia misma».[15] Matt Martin del Lucasfilm Story Group ha afirmado que el «lugar entre lugares» no pretendía ser el mundo entre mundos.[13] El Gerente de Arte Creativo de Lucasfilm Ltd., Phil Szostak, afirmó que nadie de la producción de El Ascenso de Skywalker le mencionó el mundo entre mundos.[16] El mundo entre mundos fue mencionado en el libro de referencias Star Wars: El Ascenso de Skywalker: Diccionario Visual.[4]

Apariciones[]

Fuentes[]

Notas y referencias[]

  1. «Art Wars» — Star Wars Insider 226
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 Star Wars Rebels — «Un Mundo Entre Mundos»
  3. Star Wars: Los Secretos de los Sith
  4. 4,0 4,1 4,2 Star Wars: El Ascenso de Skywalker: Diccionario Visual
  5. Star Wars Rebels — «El Crepúsculo del Aprendiz»
  6. Star Wars: Card Trader (Set: Artist Series - Dave Filoni)
  7. Star Wars: La Cronología Definitiva (contenido adicional) sitúa los sucesos de «Parte Uno: Maestros y Aprendices» alrededor del 9 DBY. Como Ahsoka abarca un período relativamente corto, los sucesos de la serie deben tener lugar aproximadamente en el mismo año.
  8. 8,0 8,1 Ahsoka — «Parte Cuatro: La Caída de un Jedi»
  9. Ahsoka — «Parte Uno: Maestros y Aprendices»
  10. Ahsoka — «Parte Cinco: El Guerrero de las Sombras»
  11. 11,0 11,1 Highlights of the 'Star Wars' Animation Panels at Dragon Con 2018 (2018-09-08). TWG. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2019.
  12. Star Wars Rebels Remembered Panel FULL - Star Wars Celebration 2019 Chicago en el canal de {{{channelname}}} en YouTube
  13. 13,0 13,1 Matt Martin (@missingwords) en Twitter: «@missingwords hey hi question. when rey sees into "a place between places" in the novelization, is she really seeing into A Place Between Places (aka the WBW)? or is that just a coincidental play on words?
    Nah. If it was meant to be the World Between Worlds it would have said that.
    oh, interesting! that's a fun coincidence then, lol. so, what do you think she was seeing then, if not the WBW? like...force heaven or something?
    I have a theory but I can't really post about it otherwise some back clickbait websites will take it as official.» (enlace de respaldo)
  14. Star Wars: Episodio IX El Ascenso de Skywalker
  15. Star Wars: El Ascenso de Skywalker: Edición Expandida
  16. Phil Szostak (@philszostak) en Twitter: «So no, I don't think anything here is meant to be the world between worlds and no one in TROS production ever mentioned the world between worlds to me. I think the line just separates the part containing Exegol from the insert containing Ahch-To. 2/2» (enlace de respaldo)
 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores