Star Wars Wiki
Advertisement
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema incluido en las Leyendas.
Para otros usos, véase Templo Jedi (desambiguación).


El Nuevo Templo Jedi fue la sede de la Nueva Orden Jedi desde el final de la Guerra Yuuzhan Vong hasta que fue capturado por los Un Sith en el 130 DBY y convertido en el Templo de los Sith. Fue recuperado por los Jedi al final de la Segunda Guerra Civil Imperial.

Historia[]

Renacimiento de la Orden[]

Con el restablecimiento de la Orden Jedi por parte de Luke Skywalker, él y sus estudiantes se propusieron redescubrir las enseñanzas de sus predecesores. Armado con el conocimiento transmitido por los difuntos Maestros Jedi Yoda y Obi-Wan Kenobi, Skywalker comenzó a instruir a sus iniciados en el lejano Yavin 4 utilizando el poco conocimiento que había aprendido. Cuando Coruscant fue finalmente liberado del Imperio Galáctico por la Nueva República, Skywalker y sus estudiantes recuperaron el Templo Jedi en ruinas y comenzaron a buscar entre los escombros cualquier artefacto que pudieran encontrar. Cuando Tionne Solusar redescubrió los Archivos Jedi, comenzó a restaurar y actualizar la base de datos perdida.[4] Si bien los Jedi permanecieron muy separados del Senado de la Nueva República en comparación con los días de la Antigua República, Skywalker encargó la construcción del Cuartel General Jedi en el techo del Zigurat del Templo.[5]

Tionne jedi archives

La Jedi Tionne Solusar trabajando en los renovados Archivos Jedi del antiguo Templo

Mientras los Jedi desarrollaban constantemente sus enseñanzas y filosofías, la galaxia fue asediada por los yuuzhan vong. Cuando los alienígenas extragalácticos invadieron la capital, el Templo y el Cuartel General se perdieron, y la estructura sufrió una increíble cantidad de daños.ref>La Nueva Orden Jedi: Traidor</ref> Obligados a transportar toda la información que habían encontrado en el Templo a las muchas bases ocultas utilizadas durante la guerra, la Orden sobrevivió a la guerra, liderando a la recién formada Alianza Galáctica a la victoria. Debido al gran liderazgo de la Orden y los sacrificios de los Jedi, el Jefe de Estado Cal Omas de la Alianza encargó a la Autoridad de Reconstrucción que reconstruyera el Templo.[1] Cuando los Modeladores yuuzhan vong restauraron el planeta, la Autoridad de Reconstrucción comenzó no solo a hacer de Coruscant un hogar para los Jedi, sino también a crear un símbolo de unidad entre la Alianza y los Jedi. En el Recinto del Templo restaurado, la Vía Procesional terminaba en la recién erigida Plaza de la Comunidad, que a su vez conducía al Centro Galáctico de Justicia.[6]

Aunque los Jedi estaban agradecidos por el nuevo Templo, muchos dentro de la Orden deseaban permanecer separados de la política del Senado. Con la Academia Jedi en Ossus ya completamente ocupada y en uso, la Orden tenía poca utilidad para el Templo de Coruscant a menos que estuvieran asesorando a la Alianza. Muchos Jedi ya estaban instalados en sus propias residencias privadas alrededor de la galaxia; a diferencia de las estrictas reglas de la Antigua Orden, a los Jedi se les permitía poseer posesiones y muchos eran ricos por sí mismos.[1] Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, la Orden comenzó a centralizarse una vez más. Con los indicios de la guerra civil, el Alto Consejo Jedi volvió a reunirse en las austeras cámaras de la Aguja del Consejo. La mayoría de los Maestros y Caballeros Jedi tomaron residencia en el Templo; incluso el Gran Maestro Skywalker y su esposa Mara tomaron una suite formal. Para cuando estalló la guerra, el Templo Jedi sirvió como el corazón de la Orden, mientras que la Academia en Ossus permaneció abierta como un campo de entrenamiento satélite para los jóvenes.[7]

La amenaza de Darth Caedus[]

Union 1 16

El Cuartel General Jedi, erigido sobre el tejado del Antiguo Templo

Mientras el Consejo comenzaba a lidiar con la amenaza corelliana de secesión, el Caballero Jedi Jacen Solo trajo a la Dama Oscura de los Sith Lumiya al Templo. Lumiya se había acercado a Solo y le había dicho que estaba destinado a ser un Sith; que, a través del lado oscuro de la Fuerza, sería lo suficientemente fuerte como para derrotar a los corellianos y restaurar la paz en la galaxia. Escéptico de sus razonamientos y motivos, Solo decidió ponerla a prueba llevándola al corazón de la fortaleza de sus enemigos; si podía atravesarla sin exponer su odio hacia Skywalker y los otros Jedi, entonces confiaría en su racionalidad. Si bien mostró el asombro que uno podría esperar que muestre un visitante del Templo, mantuvo todas las demás emociones completamente controladas y salió del Templo con su nueva aprendiz.[8] Al mismo tiempo, los Jedi comenzaron a buscar a la Jedi Oscura Alema Rar. A instancias del ex capitán Jagged Fel, el Consejo Jedi le prestó una oficina dentro del Templo para organizar su búsqueda de la twi'lek rebelde.[9]

En medio de la guerra, la esposa del Gran Maestro, Mara, fue asesinada en Kavan por su sobrino Jacen Solo; un hecho que eludiría a los Jedi durante varios meses. Su cuerpo fue devuelto al Templo para su cremación; se iba a llevar a cabo una ceremonia en la Corte Matutina con una multitud de Jedi, diplomáticos y amigos. Cuando comenzó el funeral, un grupo de guardias de la Alianza Galáctica intentó arrestar a Han y Leia Solo en un salón sobre la Corte. Los Solo lograron escapar de la detención huyendo del Templo y sin interrumpir el funeral, pero la conmoción reveló la falta de seguridad del Templo contra el gobierno reformado del coronel Jacen Solo. Poco después, la Academia de Ossus fue atacada por la GAG por orden del coronel Solo. Al darse cuenta de la posición en la que se encontraban, el Consejo realizó un movimiento audaz en la Batalla de Kuat cortando sus lazos con la Alianza y abandonándolos en medio de la batalla.[10]

Enfurecido por la vergonzosa derrota en Kuat, el coronel Solo ordenó a la GAG que invadiera el Templo en Coruscant. Anticipándose a esto, el Consejo programó la baliza del Templo para advertir a todos los Jedi que se alejaran de Coruscant y huyeran directamente a una base Imperial abandonada en la Luna Santuario de Endor. En el Templo, los Jedi comenzaron a evacuar con la ayuda de los leales Cuidadores del Templo. La aprendiz Seha Dorvald drenó con éxito la información de los Archivos y escapó con los datos a través de la ciudad subterránea, antes de entregarlos a Endor.[11] Finalmente, la Orden abandonaría la base en Endor para ir a Shedu Maad en el Consorcio de Hapes. Estableciendo una academia secreta allí, los Jedi mantuvieron la base en secreto, incluso después de que terminara la guerra.[12]

Conflicto con la Alianza Galáctica[]

Con la derrota de Darth Caedus a manos de su hermana gemela, la Caballero Jedi Jaina Solo, la Orden comenzó el proceso de reconciliación entre la Alianza y el Remanente Imperial. Con Solo muerto y Cha Niathal renunciando a la Oficina del Jefe de Estado, la almirante Natasi Daala fue elegida como sucesora de Niathal. Con la galaxia recuperada en una sensación de paz, la Orden regresó al Templo y comenzó a funcionar como de costumbre. Sin embargo, en el 43 DBY Daala comenzó a usar su posición para hacer la guerra contra la Orden. Primero ordenó el arresto del Gran Maestro Skywalker, exigiendo que fuera exiliado del Templo y todas las demás academias por no haber evitado el brote de locura que comenzó a plagar a los Jedi activos. Luego decretó que el Templo se abriera al supervisor elegido por el Senado y a la prensa.

El Gran Maestro interino Kenth Hamner aceptó la orden de la oficina del Jefe, aunque se mantuvo firme en que las áreas privadas del Templo no serían violadas. Cada supervisor sería asignado a un Jedi, pero no podrían seguirlo por todo el Templo. Por lo tanto, todos los supervisores estaban basados ​​en lo que alguna vez fue una sala de conferencias para jóvenes, y permanecían en constante conexión con su Jedi asignado a través de un comunicador.[13] A medida que la psicosis se propagaba, la enfermería del Templo se convirtió en el hogar de los Jedi buscados. La Jedi Jysella Horn se volvió loca en los Archivos, mientras que Yaqeel Saav'etu y Bazel Warv fueron detenidos en el hangar de deslizadores del sur debajo del Templo. Cuando Daala ordenó que todos los Jedi locos fueran congelados en carbonita, un grupo de Jedi conocido como Darkmeld, sin el consentimiento de Hamner, secuestró a los pacientes y los transportó a Shedu Maad. Aunque Hamner finalmente logró que los supervisores fueran removidos y la prensa fuera excluida del Templo, hubo una multitud constante de personal de los medios de comunicación rodeando el Templo esperando que otro Jedi cayera víctima de la locura de la Fuerza que plagaba la Orden.[6]

Mientras las tensiones entre la Orden y la Alianza seguían aumentando, el Jedi Sothais Saar cayó bajo la misma locura enigmática que sufrían los otros Jedi. Huyendo de la muy pública Plaza del Senado, Saar fue detenido por la Maestra Cilghal y llevado al Templo. Habiendo rehusado entregar a Saar a la Alianza, la Jefa Daala ordenó que el Templo fuera asaltado por los mandalorianos. Con ataques en la Entrada Principal, el nivel del hangar y los hangares de entrega de comida, los Jedi pudieron repeler el ataque, aunque el Templo fue dañado. Estacionando Seguridad de la Alianza Galáctica alrededor del Templo, el agua municipal, la energía y la recolección de desechos fueron cortados, forzando al Templo a depender de generadores para mantenerse operativo. Después del ataque, Han y Leia Solo, actuando como enlace entre el gobierno y el Alto Consejo, consultaron a Hamner en una sala de conferencias de un nivel inferior para discutir un acuerdo para entregar a Saar en un intento de reparar las relaciones con la Jefa.[14]

Abandono voluntario[]

Con el regreso del exiliado Gran Maestro Luke Skywalker, el Alto Consejo Jedi lo recibió en las Cámaras del Consejo y escuchó conmocionado mientras revelaba su nueva dirección para la Orden. Al darse cuenta de que los Jedi y la Alianza Galáctica se habían entrelazado demasiado, Skywalker consideró necesario que la Orden retirara inmediatamente a su representante del Triunvirato de la Alianza, además de retirarse por completo de Coruscant. Si bien inicialmente hubo dudas sobre dejar abandonado su Templo, Skywalker les proporcionó información confidencial adicional. La Tribu Perdida de los Sith se había infiltrado en Coruscant y para atraparlos, los Jedi tendrían que abandonar el planeta y regresar solo una vez que todos los Sith se hubieran reunido en el mundo. Entonces, y solo entonces, los Jedi estarían en condiciones de erradicar la amenaza. En un espectáculo público, los Maestros Skywalker, Sebatyne y la Jedi Solo marcharon por la Vía Procesional hasta un escenario especial erigido en la Plaza de la Comunidad, donde estuvieron con el Jefe de Estado en funciones Wynn Dorvan y el senador Haydnat Treen. Juntos, los Jedi y los políticos dijeron adiós a la era de la presencia Jedi en Coruscant y la Orden se fue casi por completo.

Dentro del Templo, los Jedi barabel ocultos quitaron las cerraduras de las rejillas de alcantarillado del nivel inferior para crear una "puerta trasera" en caso de que los Jedi quisieran regresar. En el Templo propiamente dicho, se habían copiado los datos de los Archivos y los datos más valiosos se habían llevado a la Orden errante. Todo lo que quedaba estaba protegido por un virus que se propagaría y eliminaría los datos si los intrusos intentaban acceder a la información. De hecho, el Templo estaría ocupado por los miembros keshiri de la Tribu Perdida, todos parte del equipo de infiltración de Coruscant. Debido a que su especie no podía ocultarse entre el público como lo hacían sus contrapartes humanas, los keshiri se vieron obligados a permanecer detrás de escena mientras los humanos se infiltraban en el gobierno. Puesto al mando, el Alto Lord Ivaar Workan supervisó la ocupación del Templo y encargó a sus Sith que mapearan el complejo cavernoso para la llegada del Gran Lord Darish Vol. Envió equipos a los subniveles del Templo, cada equipo desapareció mientras se cruzaban con los Jedi barabel ocultos.

Toma de posesión de los Sith[]

Skirmishonthetempleofthesith

El Templo Sith bajo ataque del Mynock

Durante el siglo siguiente, la Orden Jedi siguió evolucionando y existiendo, lanzando el revolucionario Proyecto de Ossus y ofreciendo voluntariamente la sede de una de sus academias más prestigiosas para que los reformados yuuzhan vong la terraformaran. Al ver los grandes resultados en Ossus, los Jedi defendieron su uso en otros mundos, utilizándolo para ganar algo de apoyo para los yuuzhan vong mientras ayudaban a borrar los recuerdos de la guerra que habían librado un siglo antes. Sin embargo, los Jedi no percibieron la manipulación de los Un Sith, una organización secreta que se estaba formando en Korriban. Con el proyecto saboteado, los mundos ayudados por los Jedi y los yuuzhan vong enloquecieron con el crecimiento alienígena, sus poblaciones se vieron superadas por terribles enfermedades y plagas.[15] Al ver que se estaba gestando un gran movimiento secesionista, el Remanente Imperial se abalanzó sobre el núcleo y derrocó al gobierno de la Alianza. Cuando el Emperador pidió la rendición de los Jedi, la mitad huyó del Templo en Coruscant a favor de la Academia de Ossus. Legiones de Sith invadieron el Templo, matando o dispersando a quienes aún vivían allí. Poco después, la Masacre en Ossus supuso la disolución de la Orden.[16]

Con los Jedi supervivientes dispersos o escondidos en el Templo Escondido,[17] el Templo de Coruscant cayó bajo el control de Darth Krayt, que había matado o dispersado con éxito a los líderes de la Alianza, la Orden Jedi y el Imperio Galáctico, asumiendo el manto de Emperador de la Galaxia.[16] Después de mantener el Templo durante siete años, las pirámides de transpariacero fueron removidas y el Templo fue completamente rediseñado, convirtiéndose en el Templo de los Sith no solo en nombre, sino en diseño.[2]

Posteriormente fue abandonado por los Sith cuando huyeron de Coruscant al final de la Segunda Guerra Civil Imperial y reclamado por los Jedi y devuelto a su diseño original.

Diseño[]

El Templo Jedi, una espectacular pirámide de transpariacero tintado de estilo arquitectónico del Renacimiento, debía servir como sucesor del antiguo Templo Jedi, el edificio del Cuartel General Jedi y el Praxeum Jedi en Yavin 4.[1] Construido sobre la Aguja Sagrada reformada del antiguo Templo, el complejo estaba impregnado de energías del lado luminoso, lo que creaba una atmósfera relajante y reflexiva para los ocupantes. Erigido en el Recinto del Templo, el gran edificio se encontraba en medio del Patio del Templo, una zona salpicada de estatuas gigantes de bronzio y monumentos a la Orden Jedi. Visible libremente a varios cientos de kilómetros, el Ápice del Templo se extendía más de un kilómetro hacia el cielo, lo que lo convertía en un elemento destacado de la Ciudad Galáctica.[6]

Cuando la Autoridad de Reconstrucción reconstruyó el área que rodeaba el Templo, conectaron el recién establecido Centro Galáctico de Justicia con la estructura a través de la Plaza de la Comunidad. Se decía que, si uno pasaba por el Jardín Andante, era posible ver la punta del Ápice del Templo.[6] El Templo también se ubicaba cerca del Prado Unidad y el Lago de la Liberación.[1]

Pirámides[]

TempleoftheSith

La estructura debajo de la capa exterior de la pirámide

Desde el exterior del Templo, un observador no encontraría muchas similitudes entre el nuevo Templo y la estructura anterior que había servido a la Orden durante varios siglos. Pero si se observa la historia del Templo, esta era una tendencia común; a medida que el Templo crecía y se expandía, las ampliaciones cambiaron por completo la apariencia exterior.[18] En lo alto del Zigurat del Templo, se construyó una pirámide verde para encerrar las Agujas del Consejo Jedi, junto con la Aguja de la Tranquilidad, lo que le dio a la estructura una forma completamente diferente.[6] Además, se construyeron cuatro pirámides más pequeñas en cada esquina del edificio, agregando más espacio al edificio.[3]

Sin embargo, bajo la nueva estructura, el Templo tenía una inspiración obvia y directa del pasado. Las cinco torres que habían formado el horizonte de Coruscant de dos décadas atrás todavía estaban en uso.[6] Los jardines de la azotea que daban servicio a los refectorios,[13] balcones y hangares[9] habían sido reconstruidos según especificaciones exactas. La luz se filtraba a través de la estructura exterior, bañando toda la superficie del Zigurat con luz natural, además de filtrarse a través de los triforios para iluminar los pasillos interiores. La aguja de la Tranquilidad una vez más contenía los antiguos textos de los Jedi fundadores, recuperados de las bóvedas de Darth Sidious. El Salón de los Caballeros fue reconstruido y se suspendieron nuevas estatuas conmemorativas en la torre mediante plataformas de elevación repulsoras. El pico reformado de la montaña estaba nuevamente rodeado por un balcón de meditación con un balcón inferior que presentaba una serie de representaciones holográficas de la historia de los Jedi.[6] Debido a que la montaña permaneció prácticamente intacta durante la Operación: Caída del Caballero y el ataque de Lord Nyax, la montaña aún conservaba las cámaras de meditación y las capillas rupestres originales.[19]

Se instalaron nuevos transmisores de comunicación de alta ganancia y última tecnología en la cima de cada una de las cinco pirámides del nuevo Templo, que se utilizaron para comunicarse con la Academia de Ossus y para las reuniones del Alto Consejo reformado. También se restauró el Centro de Planificación de Operaciones, que siguió sirviendo como cuartel general del Comando Jedi.[20] Con los hangares también restaurados, los Jedi comenzaron a albergar sus Alas-X, Alas-E y el modelo InvisibleX utilizado estrictamente por la Orden. Las naves salían a través de escotillas construidas en el costado de la carcasa de transpariacero del complejo.[9]

Dentro de las nuevas y relucientes pirámides se encontraban cientos de nuevas habitaciones que se utilizaban para albergar y educar a los Caballeros Jedi. En una de las pirámides se encontraba la Corte Matutina, una gran cámara en el primer piso que se utilizaba como centro de tránsito peatonal y de grandes reuniones dentro del Templo. Fue aquí donde se erigió una pira para el funeral de Mara Jade Skywalker. El pico de la pirámide se retrajo, lo que permitió que la luz fluyera hacia abajo a través de una amplia abertura en la estructura, que se vaciaba a través del techo de la Corte Matutina.[10]

Zigurat del Templo[]

Dentro del Templo, la Autoridad de Reconstrucción se mantuvo muy fiel a los planos obtenidos por la Maestra Tionne Solusar de los antiguos Archivos Jedi. Con la mayoría de las habitaciones emparejadas columna por columna, busto por busto, mosaico por mosaico, un Jedi de la Antigua República no tendría muchos problemas para recorrer los kilómetros de pasillos. Aunque muchos de los iniciados de la Orden ahora comenzaban su entrenamiento en la Academia de Ossus, esta área del Templo permaneció en uso para clases pequeñas y para el estudio continuo de aquellos Padawans que habían sido seleccionados por un maestro y transferidos a Coruscant.[13] Los Archivos Jedi fueron restaurados y actualizados por la archivista y Jefa Bibliotecaria Tionne Solusar, los Archivos y la biblioteca se llenaron de hololibros que contenían la tradición Jedi y los diarios personales de los Jedi anteriores en el campo.

Después de la actualización, los Archivos volvieron a ser una de las bibliotecas más completas de la galaxia.[6] Otra característica destacada dentro del Templo era la Sala de las Mil Fuentes, el amplio invernadero en la base del barrio. El Gran Maestro Skywalker lo notó por primera vez en un documento antiguo y nuevamente en una grabación robada de la Operación: Caída del Caballero guardada en los bancos de memoria del astromecánico R2-D2.[20] El Gran Maestro se aseguró de que el jardín meditativo fuera reconstruido a su antigua gloria.[7] Aunque los Jedi trabajaban con el gobierno galáctico, en ocasiones tomaban a sus propios prisioneros. Por lo tanto, el Templo estaba equipado con su propio centro de detención. Vivienda tras vivienda, aprendices delincuentes, Jedi Oscuros y, más tarde, Caballeros psicóticos, el área fue diseñada para calmar y rehabilitar a sus ocupantes. Después de la Segunda Guerra Civil Galáctica, Raynar Thul, un ex Jedi que sufrió daño cerebral después de su tiempo con los killiks, se estaba recuperando dentro de las celdas de contención, ya que no estaba dispuesto a volver a ingresar a la comunidad del Templo.[21]

También se incluía el Gran Salón del Templo Jedi, un gran lugar de reunión y asamblea durante los años posteriores a la Segunda Guerra Civil Galáctica. Fue dentro de estas cámaras donde la Orden se despidió del exiliado Gran Maestro Skywalker. El Gran Maestro interino Kenth Hamner mantenía informes diarios aquí, actualizando a la Orden sobre los problemas otorgados a los Jedi por la Jefa de Estado Natasi Daala en el 40 DBY. El pasillo de meditación, un pasillo cavernoso que rodea la base del Templo comenzando desde la entrada principal, estaba decorado con una arcada recién creada de vidrieras y estatuas que relataban los eventos de la historia Jedi. Ahora se extendía alrededor de las cuatro pirámides adicionales que se erigieron en cada esquina del zigurat.[6] Con la reluciente Torre del Alto Consejo elevándose en el lado sureste del edificio, las habitaciones sobre la entrada principal se usaban en gran medida como salas de conferencias y áreas de reunión para los diplomáticos visitantes.[6]

Aunque los Jedi eran pacíficos y meditativos, también estaban entrenados para defenderse. Varias cámaras de entrenamiento con sables de luz estaban repartidas por el Templo; también había una arena de combate en las entrañas de la gigantesca estructura.[8] Se conservaban dormitorios para estudiantes y Jedi en el extranjero, muchos de ellos ubicados en el Alojamiento de los Caballeros, cada habitación construida individualmente podía acomodar las necesidades de las diferentes especies de Jedi. Durante la Guerra del Enjambre, el Gran Maestro llamó a los Caballeros Tahiri Veila, Tesar Sebatyne y Lowbacca al Alojamiento para que pudiera exiliarlos a Dagobah para que meditaran y se recuperaran de su aflicción de Unidos.[20] A los Caballeros y Maestros Superiores se les dieron habitaciones privadas y una oficina desde la que podían tratar asuntos con gobiernos distantes y el Consejo Jedi.[13]

Para evitar otro incidente como el de la Operación: Caída del Caballero, la Autoridad de Reconstrucción diseñó corredores de evacuación e instrucciones en caso de incendio o invasores. Se accedía a través de corredores de mantenimiento o piezas de pared camufladas, pesadas puertas de metal bloqueaban el camino hacia la escotilla. Un cartel en cada puerta decía: "ACCESO DE EVACUACIÓN DE EMERGENCIA. UTILIZAR SÓLO EN MOMENTOS DE EMERGENCIA. SE ALERTARÁ A LA SEGURIDAD DEL TEMPLO". Una vez que atravesaran la puerta, los Jedi emergerían en un pequeño pasillo de duracreto que conducía a una puerta idéntica. A través de esta puerta había una plataforma telescópica que estaba suspendida en un pequeño espacio entre la pared exterior del bloque de la ciudad que era el Recinto del Templo. La plataforma podría extenderse más allá de la pared exterior del Recinto hacia un carril de tráfico para un rescate inmediato.[11]

Entre los muros del Templo existían varias trampas de seguridad secretas. En la entrada principal, dos pilares estaban ahuecados en la base para albergar droides de seguridad que podían ser desplegados por las Fuerzas de Seguridad del Templo. Además, se podía colocar una pantalla de seguridad sobre la entrada principal para atrapar a un intruso dentro o fuera del Templo. Solo el Gran Maestro estaba completamente al tanto de lo extensos que eran los nuevos sistemas de seguridad. Estos incluían droides de asalto flotantes pesados ​​escondidos detrás de paneles secretos en las paredes y columnas, así como escudos antipersonal alrededor de las entradas y salidas. Estos escudos podían atrapar fácilmente a cualquier intruso, incluido un Jedi. Esta mejora de seguridad se probó contra la loca Caballero Jysella Horn en el 43 DBY, aunque pudo escapar debido a una forma mejorada de precognición.[6]

Apariciones[]

Fuentes[]

Notas y referencias[]


Lugares de la Nueva Orden Jedi
Praxeum Jedi · Academia Jedi de Ossus · Templo Escondido · Cuartel General Jedi
Nuevo Templo Jedi · Enclave Jedi (Corellia) · Praxeum Jedi (Dathomir) · Academia Jedi (Shedu Maad)
Estación Eclipse · Refugio · Ventura Errante · Puesto avanzado Jedi
[edit]
 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores
Advertisement