- «Dile a tu pueblo que busque refugio. Si tiene guerreros, ahora es el momento»
- ―Obi-Wan Kenobi a Tion Medon, antes de la Batalla de Utapau
Los pau'anos eran casi humanos demacrados nativos del planeta Utapau. También conocidos como utapaunos y Ancianos debido a su larga vida, coexistieron en Utapau con los utai. Las dos especies se llevaban bien, con los larguirujos pau'anos asumiendo roles de liderazgo en el planeta. Aunque algunos veían a los pau'anos como atemorizantes, eran amigables y estaban más que felices de recibir a los visitantes en su mundo poco conocido. Debido a la lejanía de Utapau en los Territorios del Borde Exterior, los pau'anos estuvieron aislados durante la mayor parte de su historia. Sin embargo, jugaron un papel en los eventos galácticos en el 19 ABY, cuando la Confederación de Sistemas Independientes conquistó Utapau. Los pau'anos se opusieron a la Confederación con la ayuda de la República, y luego se opusieron al Imperio, después de que los Imperiales tomaron el control de su planeta después de la Declaración de un Nuevo Orden.
Biología y apariencia[]
El miembro promedio de la especie de casi humanos pau'anos, o utapaunos, como se les llamaba en algún momento, era más alto que un humano, midiendo aproximadamente 1.9 metros.[1] Eran calvos y su cabeza estaba rayada con la piel gris surcada. Los pau'anos pesaban setenta kilogramos en promedio.[2] Los pau'anos tenían grandes ojos negros hundidos en cuencas rojas y dientes parecidos a colmillos, que se usaban para rasgar carne cruda, ya que eran carnívoros. La especie tenía la piel pálida y arrugada, debido al hecho de que vivían en los sumideros de Utapau, lo que les daba acceso limitado a la luz. Estos rasgos hicieron que algunos los vieran como aterradores. Sin embargo, los pau'anos como sociedad eran generalmente amigables y estaban felices de recibir a los huéspedes en su mundo que a menudo se pasa por alto.[1] Los pau'anos tenían una larga vida útil, viviendo hasta 700 años, mucho más que los utai, la otra especie nativa de Utapau.[2] Esto les valió el apodo de "Ancianos". Los miembros de la especie podían ver bien en la oscuridad. Los pau'anos tenían cinco dedos en manos y pies, pero eran más móviles de lo que parecían. A menudo usaban prendas elaboradas destinadas a aumentar su impresionante estatura.[1] La mayoría de los pau'anos hablaban Utapés y Básico.[2]
Sociedad y cultura[]
Los pau'anos cumplieron la mayoría de los deberes gubernamentales y administrativos en Utapau, ya que los utai no deseaban tal trabajo, sino que trabajaban como trabajadores. La mayoría de los pau'anos sirvieron como líderes al principio de sus vidas, a menudo administrando equipos de trabajadores de utai. Esto les dio una experiencia que sería utilizada más adelante en su vida. Los pau'anos eran líderes amables y simpatizaban con sus subordinados.[2] Cada ciudad en Utapau estaba controlada por un Maestro de Administración Portuaria, un título hereditario reservado para los pau'anos. Estos administradores eran asistidos por consejos asesores para tomar decisiones importantes sobre su ciudad, recurriendo a la Fuerza de Seguridad Utapauana cuando fuera necesaria. Cada Administrador sirvió en el Comité Utapauno y supervisó la gobernanza planetaria. Sin embargo, el comité rara vez tomaba decisiones cruciales, ya que las ciudades podían funcionar solas la mayor parte del tiempo.[2]
A pesar de las muchas diferencias entre los pau'anos y los utai, las dos especies pudieron coexistir pacíficamente, aunque los habitantes de las diferentes ciudades utapaunas a menudo tenían conflictos debido a diferencias filosóficas. Aun así, estos conflictos rara vez se convirtieron en derramamiento de sangre, y era más común que las ciudades se ignoraran entre sí. Cada ciudad tenía su propia cultura, y la competencia era feroz entre los grupos. Sin embargo, podían cooperar cuando la situación lo requirió, como durante la invasión Confederada del planeta en el 19 ABY.[1]
La sociedad pau'ana era una mezcla de una variedad de estilos y culturas, nacida de la antigua fusión con los utai. Construido en las paredes del sumidero, los asentamientos pau'anos, como el espaciopuerto de Ciudad Pau, se dividieron en diferentes áreas, cada una siendo una mezcla de estilos arquitectónicos y diseño de otro mundo. Les gustaba el arte y disfrutaban estudiando esculturas y encontrando formas de incorporar diferentes estilos artísticos en su arquitectura. Los pau'anos desarrollaron una sociedad industrial, a pesar de su imagen aparentemente primitiva y natural, aunque los utai eran los que realmente hicieron el trabajo duro. Sin embargo, a los utai no les importó, y colectivamente prefirieron el trabajo a los puestos de liderazgo.[1] Pudieron impulsar su ciudad con el viento, aprovechándolo a través de enormes molinos de viento. Más del noventa y nueve por ciento de la energía del planeta provino de estos molinos de viento. La mayoría de los pau'anos montaban bestias vivas como los varáctilos y los dactillion en lugar de usar deslizadores.[2] Los pau'anos, así como los utai, eran conocidos por su amor por las carreras de vainas.[7]
Los pau'anos representaban el 30%, o aproximadamente 28.5 millones, de la población total de Utapau de 90 millones de habitantes.[8]
Historia[]
- «Saludos, joven Jedi. ¿Qué te trae a nuestro remoto santuario?"
"Lamentablemente, la guerra."
"Aquí no hay guerra, a menos que la hayas traído contigo."
"Con su amable permiso, me gustaría un poco de combustible y usar su ciudad como base mientras busco en los sistemas cercanos al General Grievous."
"Él está aquí. Estamos retenidos como rehenes. Nos observa» - ―Tion Medon and Obi-Wan Kenobi
La civilización pau'ana comenzó alrededor del 57.000 ABY. Se creía que los colonos viajaron a Utapau con la esperanza de encontrar un mundo hospitalario para colonizar después de la destrucción de su planeta natal. Algunos crearon hogares en los sumideros, mientras que otros vivían en la superficie. Con el tiempo, la especie cambió genéticamente, convirtiéndose en pau'anos y utai, dos especies con muchas diferencias pero algunas similitudes. Los investigadores de la Universidad de Sanbra descubrieron evidencia que respalda la teoría de que las dos especies estaban relacionadas, aunque las especificaciones exactas no eran ciertas.[2] Finalmente, un cambio climático, que provocó vientos severos, forzó a los pau'anos a vivir en los sumideros. Los utai dieron la bienvenida a los pau'anos, y con el tiempo, las dos sociedades se fusionaron para vivir en una civilización mutuamente beneficiosa. Timon Medon fue el pau'ano responsable de esto, y los pau'anos lo tenían en alta estima por sus acciones. Después de la fusión de las dos culturas, se dividieron en varios grupos diferentes, formando ciudades sumidero dispersas en Utapau. Tion Medon, Administrador Portuario en el 19 ABY, fue llamado así en honor a Timon Medon. Los pau'anos representaban solo alrededor del treinta por ciento de la población en Utapau, aunque como administradores y burócratas de las ciudades sumidero, su influencia compensaba su falta de números.[1]
Debido a las restricciones comerciales impuestas por la Federación de Comercio, los pau'anos no pudieron importar muchos bienes, como armas o naves estelares, y se vieron obligados a crear su propia tecnología. Como Utapau estaba ubicado en los lejanos Territorios del Borde Exterior, pocos comerciantes independientes se aventuraron a su planeta; aunque muchos se aventuraron allí alrededor del 49 ABY después de escuchar rumores de que las aguas del planeta tenían propiedades curativas milagrosas. Incluso hubo afirmaciones de que Utapau era el hogar original de los Jedi, aunque estos informes no eran nuevos; se habían originado milenios antes. Aunque los pau'anos no querían llamar la atención sobre ellos mismos por temor a conocer culturas más poderosas que podrían tratar de conquistarlos, acogieron con entusiasmo a los visitantes que deseaban experimentar la curación por sí mismos. Sin embargo, una vez que se demostró que el agua no era más que agua común, la mayoría de la gente se olvidó de Utapau, una vez más, dejándolo solo.[2]
La cultura pau'ana fue perturbada durante las Guerras Clon por la Confederación de Sistemas Independientes. Aunque los neutrales Utapaunos intentaron defenderse con varios Acorazados Estelares Rendili, la CSI logró conquistar el planeta como fortaleza.[2] El administrador Tion Medon y su ayudante Lampay Fay se vieron obligados a recibir al General Grievous y sus aliados en Utapau, convirtiendo el planeta en un refugio Separatista.[9] Los pau'anos escondieron sus cazas estelares, cazas Porax-38, para que no fueran destruidos o fueran utilizados por la máquina de guerra Separatista[10]
Con la llegada del Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi, muchos pau'anos y utai lucharon contra las fuerzas droides, con los utai volando a sus cazas estelares en un esfuerzo por ayudar a liberar su planeta,[11] aunque Utapau fue subyugado una vez más con la formación del Imperio Galáctico.[12] El Imperio usó los recursos del planeta sin pensar en las culturas nativas afectadas, y los cautivos pau'anos fueron enviados como esclavos para varios proyectos Imperiales, incluida la colonización de Byss.[13] Algunos pau'anos y utai crearon movimientos de resistencia, y las diferentes ciudades pudieron unificarse una vez más ante una gran amenaza.[2]
Después de la liberación de su planeta por la Nueva República, se unieron al nuevo gobierno galáctico, con la esperanza de evitar una mayor esclavitud y malos tratos a manos de los líderes de la galaxia.[12] Después de la Guerra Yuuzhan Vong, el Comité Utapauno eligió unirse a la Alianza Galáctica, manteniendo la democracia como vital para la preservación de la galaxia. Cuando el Lord Sith Darth Krayt tomó el control del Imperio Galáctico, Utapau protegió al almirante Gar Stazi del Remanente de la Alianza Galáctica al final de la guerra al servir como refugio para la flota de la AG durante todo el conflicto.[14]
Al condenar el genocidio provocado por los Sith en Dac, el Administrador Portuario, Telan Medon, de Ciudad Pau, acordó albergar a Stazi y sus hombres heridos en lo profundo de las laberínticas cuevas que embolsaban la capital. Sin el conocimiento de los pau'anos, el científico Sith Vul Isen había establecido un laboratorio en el planeta, realizando experimentos ilegales con los nativos. Ubicada a simple vista en uno de los principales recintos de Ciudad Pau, la función del laboratorio era proporcionar a Isen un espacio para inventar un virus mortal que eliminaría toda la vida de Utapau indefinidamente. Antes de que Isen pudiera desatar la plaga mortal, el Caballero Jedi Cade Skywalker se infiltró en el laboratorio y asesino a Isen, asegurando la toxina y salvando a la raza pau'ana de la extinción.[14]
Pau'anos en la galaxia[]
Los pau'anos rara vez se encontraban en un mundo distinto de Utapau, debido principalmente a la lejanía de su planeta. Sin embargo, un individuo que logró notoriedad fue el pau'ano Darth Desolous, quien sirvió como Jedi antes de su caída al lado oscuro, cuando se convirtió en un Sith. Nacido aproximadamente en el 3.522 ABY, Desolous se unió a la Orden Jedi antes de ser expulsado debido a sus tendencias violentas. Se volvió hacia el lado oscuro, regresó a Utapau y entrenó a varios pau'anos en combate cuerpo a cuerpo. Desolous y su ejército mataron a varios Jedi antes de ser derrotado y asesinado por el Alto Consejo Jedi en Yaga Minor.[4] En otro caso, Lar Le'Ung alcanzó el rango de Maestro dentro de la reconstruida Orden Jedi antes del 25 DBY, solo para morir al comienzo de la sangrienta Guerra Yuuzhan Vong.[5]
Los pau'anos que dejaron Utapau podrían ser encontrados como ayudantes de nobles y senadores. Tener ayudantes pau'anos era visto como un símbolo de estatus, al igual que tener asesores caamasi. Como los pau'anos eran líderes hábiles, algunos fueron reclutados por la Autoridad del Sector Corporativo para trabajar como gerentes de corporaciones. En un momento, las empresas reclutaron a tantos pau'anos que la ASC tuvo que intervenir y obligar a las empresas a tomar solo un número limitado de pau'anos para ser gerentes. Sin embargo, después del surgimiento del Imperio, los pau'anos fueron maltratados, y los asistentes que anteriormente habían disfrutado de una vida agradable y exitosa fueron ridiculizados y utilizados como esclavos.[2]
Al menos un pau'ano se unió al Imperio Galáctico, sirviendo como interrogador. Este pau'ano en particular disfrutaba torturando a sospechosos, y usaría la tortura para obligarlos a divulgar información. Alrededor del 0 DBY, interrogó a la Princesa Leia Organa, miembro de la Alianza Rebelde, en un esfuerzo por determinar la identidad del piloto que había destruido la superarma del Imperio conocida como la Estrella de la Muerte. Este individuo fue asesinado por el asesino X-7 antes de que pudiera obtener cualquier información de Organa.[15]
Entre bastidores[]
Los pau'anos fueron creados para Star Wars: Episodio III La Venganza de los Sith, aunque el planeta de Utapau se concibió por primera vez para el borrador y luego se incluyó en el segundo borrador de Una Nueva Esperanza antes de convertirse en Tatooine.[16] Utapau era el nombre original de Naboo en los primeros borradores de La Amenaza Fantasma.[17] La especie y el planeta aparecieron por primera vez en el canon de Star Wars en la novela de La Venganza de los Sith.
El diseño de los pau'anos para La Venganza de los Sith fue originalmente destinado a los nativos de Mustafar. Fueron diseñados como criaturas tipo lémur según George Lucas.[6] El artista Sang Jun Lee dibujó algunos bocetos iniciales de la especie pau'ana, y Robert E. Barnes y Mike Murnane crearon esculturas de sus caras. El diseño se desarrolló con el tiempo y luego se cambió a la apariencia actual de los pau'anos a medida que se desarrollaba La Venganza de los Sith.[18] Su historia de fondo se amplió más tarde en The New Essential Guide to Alien Species, y en un artículo en Wizards.com. Los pau'anos en La Venganza de los Sith fueron creados a través de una combinación de efectos de maquillaje protésico e imágenes generadas por computadora.[6] El diseño de su rostro se inspiró en una máscara tribal africana.[19]
Apariciones[]
- Star Wars Knights of the Old Republic 17: Nights of Anger, Part 2 (Aparece como holograma)
- Darth Plagueis (Solo mencionado)
- Kinect Star Wars (Solo mencionado)
- Dining at Dex's (Solo mencionado)
- Reversal of Fortune
- Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith novela (Primera aparición)
- Star Wars: Episodio III La Venganza de los Sith
- Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith novela juvenil
- Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith cómics
- Obi-Wan's Foe
- Evasive Action: Recruitment
- Star Wars: El Poder de la Fuerza videojuego
- Star Wars: El Imperio en Guerra: Las Fuerzas de la Corrupción (Solo mencionado)
- Rebel Force: Hostage
- Star Wars: Invasion 0
- Invasion: Refugees 2
- Invasion: Refugees 3
- Celestia Galactica Photografica
- Legacy 49: Extremes, Part 2
- Legacy 50: Extremes, Part 3
Fuentes[]
- Star Wars: La Venganza de los Sith: Diccionario Visual de Personajes y Equipos
- The Art of Star Wars Episode III: Revenge of the Sith
- Ultimate Missions: Revenge of the Sith
- Star Wars: La Guía Definitiva
- Star Wars: Complete Locations
- Star Wars Chronicles: The Prequels
- Star Wars: Diccionario Visual Completo
- «Aliens of Episode III» — Star Wars Insider 90
- The New Essential Guide to Alien Species
- Bounty Hunters
- Star Wars: The Official Figurine Collection 8 (Dos especies simbióticas: Utapauno)
- Star Wars: The Official Figurine Collection 24 (Administrador Utapauno: Tion Medon)
- You Can Draw: Star Wars
- The Pau'ans en Wizards.com (enlace al artículo original, enlace backup en Archive.org)
- Starship Battles Preview 6 en Wizards.com (enlace al artículo original, enlace backup en Archive.org)
- Starships of the Galaxy, Saga Edition
- The Complete Star Wars Encyclopedia
- The Essential Atlas
- Boga en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
- Medon, Tion en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
- P-38 starfighter en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
- Utapau en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
- Utapaun en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
- The Creatures of Episode III en StarWars.com (artículo) (enlace de respaldo)
- Star Wars: Borde del Imperio Manual del Núcleo
- Star Wars: Force Collection (Card: Lampay Fay)
- Star Wars: What Makes a Monster?
- Disciples of Harmony
Notas y referencias[]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 The New Essential Guide to Alien Species
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 The Pau'ans en Wizards.com (enlace al artículo original, enlace backup en Archive.org)
- ↑ 3,0 3,1 Star Wars: Diccionario Visual Completo
- ↑ 4,0 4,1 Star Wars: El Poder de la Fuerza videojuego
- ↑ 5,0 5,1 Invasion: Refugees 2
- ↑ 6,0 6,1 6,2 Utapaun en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org) Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; el nombre «Databank» está definido varias veces con contenidos diferentes - ↑ Kinect Star Wars
- ↑ The Essential Atlas afirma que hay 90 millones de habitantes en Utapau, el 30% de los cuales son pau'anos. Las matemáticas simples se usaron desde aquí para obtener una cifra de 28.5 millones.
- ↑ Evasive Action: Reversal of Fortune
- ↑ Starship Battles Preview 6 en Wizards.com (enlace al artículo original, enlace backup en Archive.org)
- ↑ Star Wars: Episodio III La Venganza de los Sith
- ↑ 12,0 12,1 Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas<ref name=
- ↑ Evasive Action: Recruitment
- ↑ 14,0 14,1 Legacy 49: Extremes, Part 2
- ↑ Rebel Force: Hostage
- ↑ The Making of Star Wars: The Definitive Story Behind the Original Film
- ↑ Utapau en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
- ↑ Aliens of Episode III
- ↑ Alien Sophistication: Bruce Spence as Tion Medon en StarWars.com (contenido ya obsoleto; enlace a copia en Archive.org)
Enlaces externos[]
- Alien Sophistication: Bruce Spence as Tion Medon en StarWars.com (contenido ya obsoleto; enlace a copia en Archive.org)