Star Wars Wiki
Advertisement
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema incluido en las Leyendas.
Clic aquí para la versión Canon del artículo.  Este artículo cubre la versión de las Leyendas. 
Este artículo es sobre el cinturón de asteroides. Quizá estés buscando el planeta de hielo Polus.


Polis Massa fue una vez un planetoide árido, habitable, estéril y originalmente el mundo natal de la poco conocida especie eellayin, que vivían en ciudades subterráneas como Wiyentaah. Polis Massa fue golpeada más tarde por un misterioso cataclismo. Este desastre natural destruyó el planeta y formó un campo de asteroides que se mantuvo conocido como Polis Massa especialmente el más grande ellos. La civilización Eellayin desapareció.

Historia[]

PolisMassaNEGAS

Polis Massa, antes del cataclismo

Alrededor del 519 ABY, los kallidahin de Kallidah, otro planeta del sector Subterrel, abandonaron su mundo natal y, bajo la dirección del Consejo de Investigaciones Arqueológicas de Kallidah, establecieron la Base de Investigación de Polis Massa. Intentaron demostrar que los eellayin fueron los antepasados de los kallidahin mediante la clonación de muestras de tejidos recuperados en sus excavaciones. El hallazgo más importante fue la ciudad perdida de Wiyentaah (no lejos de la Base de Investigación), descubierta en el 59 ABY, que comenzó un proyecto minero arqueológico en este planetoide, para descubrir los misterios del cataclismo y las especies nativas que destruyó. Local Dig se estableció sobre Wiyentaah. Tal fue la duración de este proyecto, que los kallidahin fueron conocidos como los Polis Massanos.

Las excavaciones en los asteroides más grandes de Polis Massa descubrieron muchos artefactos, la mayoría de ellos en las profundidades del planetoide. Los Polis Massanos analizaron estos artefactos para determinar el tejido orgánico adecuado para la clonación. Aunque los alienígenas frecuentaban el sector Subterrel, tenían poco contacto con la galaxia, y como conjunto, el puesto avanzado de Polis Massa permanecía alejado y oculto.

Polis massa

Campo de asteroides de Polis Massa.

Polis Massa era técnicamente una parte leal de la República Galáctica y un amigo de los Jedi. Lejos de cualquier hiperruta importante, el asentamiento remoto sirvió como un santuario de emergencia para los Jedi después de la ejecución de la Orden 66, durante el ascenso del Imperio y la Gran Purga Jedi de Palpatine. La colonia también albergaba las instalaciones médicas en las que Padmé Amidala dio a luz a los gemelos Luke y Leia, y posteriormente murió porque perdió la voluntad de vivir. Fue aquí donde Bail Organa decidió adoptar a Leia en su familia. Cuando Yoda llegó con Bail, fue visitado por el fantasma de Qui-Gon Jinn, quien ofreció ser tutor de Obi-Wan Kenobi, así como del propio Yoda, en el arte de sobrevivir a la muerte con la conciencia intacta. Poco después del funeral de Padmé en Naboo, Yoda regresó a Polis Massa para recuperar una cápsula de escape Kallidahin, para luego realizar su exilio a Dagobah.

No mucho después de la formación del Imperio Galáctico, los Inquisidores Malorum y Sancor comenzaron las investigaciones de Polis Massa, descubriendo mucha información la cual le fue entregada a Lord Vader. En un fatídico enfrentamiento con Obi-Wan Kenobi en la Base de Investigación, Sancor perdió la vida.

Guerra Civil Galáctica[]

«En el momento del ataque a Polis Massa, los hombres de la 501 estaban empezando a cansarse de la llamada "Rebelión". En el pasado, secretamente disfrutamos sofocar una o dos insurrecciones locales, mantenían a las tropas afiladas y el Imperio temía, pero estos Rebeldes eran diferentes. Estaban organizados, estaban creciendo y estaban en todas partes.»
―Diario de la Legión 501.[fuente]

Durante los primeros días de la Alianza para Restaurar la República, un movimiento que comenzó en el 2 ABY, los Rebeldes establecieron una base secreta en Polis Massa.[1] La base estaba operada por seres de diferentes especies, incluidos soldados humanos, arqueros wookiees y espías bothan. Estaban equipados con droides médicos de asistencia serie FX y mantenía tanques repulsores lanzamisiles AAC-1 en varias perchas pequeñas en toda la base.[8] La Alianza lanzó muchas operaciones desde su base de Polis Massa, aunque la Alianza Rebelde hizo todo lo posible para no perturbar las excavaciones cercanas de los kallidahin. El Imperio invadió esta base repetidamente, pero la base sobrevivió a estos ataques.[1]

BF Polis Massa 7

Los soldados de asalto de la 501 atacan a las fuerzas Rebeldes durante la incursión en Polis Massa.

En el 0 ABY, la base Rebelde de Polis Massa recibió una importante transmisión de otros Rebeldes: los planos de la nueva estación de batalla blindada del Imperio. Sabiendo que la transmisión se había realizado, Darth Vader le ordenó a sus agentes de la Legión 501 recuperar los planos y destruir el puesto Rebelde. Los espías bothan, sabiendo que el Imperio había rastreado la transmisión, secretamente reenviaron los planos a otro puesto Rebelde, la nave Tantive IV, y prepararon una falsificación para engañar a las fuerzas Imperiales tanto como pudieran. El Imperio descubrió el engaño durante el ataque, pero tardó en emitir nuevas órdenes a la 501. Eventualmente, la 501 destruyó la presencia Rebelde en Polis Massa y encontró un nuevo camino a seguir, siguiendo la corbeta de la Princesa Leia Organa, la cual se encontraba sobre Tatooine.[8]

Guerra Yuuzhan Vong[]

Polis Massa no atrajo la atención de los yuuzhan vong y permaneció indemne durante la Guerra Yuuzhan Vong.[cita requerida]

Entre bastidores[]

En el comentario de DVD de La Venganza de los Sith, John Knoll explica que George Lucas diseñó específicamente el aspecto de Polis Massa para que sea un homenaje al aspecto de la base lunar de Clavius en la película de 1968: Una Odisea del Espacio.

La colonia de asteroides se conoció primero como Polis Matza durante el desarrollo del guión de Star Wars: Episodio III La Venganza de los Sith. Imágenes más lentas del campo de asteroides de Star Wars: Episodio V El Imperio Contraataca se usarón como marcador de posición en la edición en evolución del Episodio III.[4]

Apariciones[]

Apariciones no-canónicas[]

Fuentes[]

Notas y referencias[]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 The New Essential Guide to Alien Species
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 StarWars.com Star Wars: The Essential Atlas Online Companion en StarWars.com (artículo) (enlace de respaldo ¡sin verificar!)
  3. 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 3,10 3,11 The Clone Wars Campaign Guide, p. 112
  4. 4,0 4,1 4,2 4,3 4,4 4,5 4,6  Polis Massa en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
  5. Star Wars: Episodio III La Venganza de los Sith
  6.  Polis Massan en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
  7. The Essential Atlas, p. 17
  8. 8,0 8,1 Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas BF2
 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores
Advertisement