![]() | ![]() |
- «¡Para asegurar la paz y una continua estabilidad, la República se va a reorganizar en el Primer Imperio Galáctico! ¡Así lograremos una sociedad más segura!»
- ―Sheev Palpatine
La Proclamación del Nuevo Orden fue el evento que marcó la fundación del Imperio Galáctico. Al final de las Guerras Clon, durante una sesión extraordinaria del Senado Galáctico, el Canciller Supremo Sheev Palpatine—quien era secretamente el Señor Oscuro de los Sith Darth Sidious—afirmó públicamente que la Orden Jedi había intentado destituir al gobierno por la vía de la violencia. De este modo, los Jedi fueron declarados enemigos del Estado, y Sidious encabezó una transición del régimen político de la República Galáctica hacia el Primer Imperio Galáctico, asumiendo el rol de soberano absoluto. La proclamación fue recibida con apoyo contundente en el Senado[1] y en el público,[6] pese que algunos—tales como los senadores Bail Organa y Padmé Amidala—observaron decepcionados.[1] Para conmemorar la Declaración del Nuevo Orden, se decretó el Día del Imperio como una fiesta nacional.[5]
Texto
Y se frustró la Rebelión de los Jedi.
Cazaremos a los Jedi que quedan y los derrotaremos.
Cuando mi vida fue puesta en peligro, las heridas me deformaron. Pero les aseguro que mi determinación jamás ha sido más fuerte.
Para asegurar la paz y una continua estabilidad, la República se va a reorganizar en el Primer Imperio Galáctico. Así lograremos una sociedad más segura.
Reacciones
Aunque la proclama fue recibida con apoyo unánime en cuanto a la transición del régimen político Republicano al de un Imperio Galáctico unitario, el discurso en sí mismo tuvo recepciones mixtas. Algunos senadores demostraron su apoyo ante la decisión ejecutiva, ya que supondría la llegada de la paz después de tres intensos años de guerra y matanzas. Otros, sin embargo, como los senadores que firmaron la Delegación de los 2,000, estuvieron en desacuerdo personal con la proclama, pero no la rechazaron abiertamente. Durante el discurso, la senadora de Naboo, Padmé Amidala, susurró que era "ante un fuerte aplauso" que "moría la libertad".[1]
Entre bastidores
Según George Lucas, la Proclama, así como el comentario de Padmé, fueron una referencia simbólica al ascenso al poder del líder nacionalsocialista Adolfo Hitler en la Alemania del Período Entreguerras.[cita requerida]
Apariciones
- Catalizador: Una Novela de Rogue One] (Solo en mención indirecta)
- Star Wars: Episodio III La Venganza de los Sith (Primera aparición)
- Ahsoka (Solo en mención indirecta)
- Los Lores Sith (Solo en mención indirecta)
- Tarkin (Solo mencionado) (Primera vez identificado como Proclamación del Nuevo Orden)
- Un Nuevo Despertar (Solo mencionado)
- Estrellas Perdidas (Solo en mención indirecta)
Star Wars Rebels – «Empire Day» (Solo mencionado)
Star Wars Rebels – «Homecoming» (Solo en mención indirecta)
Star Wars Rebels – «The Last Battle» (Solo en mención indirecta)
- Battlefront: La Compañía Crepúsculo (Solo en mención indirecta)
- Consecuencias: Deuda de Vida (Solo en mención indirecta)
- Líneas de Sangre (Solo en mención indirecta)
Fuentes
Mas Amedda en la Encyclopedia de StarWars.com (Solo en mención indirecta)
«Star Wars Rebels Recounted»—Star Wars Insider 155 (Solo en mención indirecta)
- Star Wars Propaganda: Historia del Proselitismo en la Galaxia (Solo en mención indirecta)
Alderaan History Gallery en StarWars.com (enlace de respaldo ¡sin verificar!)
Notas y referencias
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 1,19 1,20 1,21 1,22 1,23 Star Wars: Episodio III La Venganza de los Sith
- ↑ Ahsoka
- ↑ Catalizador: Una Novela de Rogue One
- ↑ Star Wars: Atlas Galáctico
- ↑ 5,0 5,1
Star Wars Rebels – «Empire Day»
- ↑
Emperor Palpatine/Darth Sidious en el Databank (enlace de respaldo)