![]() | ![]() |
El Río Cron era un gigantesco campo de asteroides ubicado dentro del sector Auril en el Borde Exterior, cerca de la Ruta Comercial Perlemiana, el Mandato Cronés y el Cúmulo Tion.
Description[]
El Río fue una vez una pequeña nebulosa de considerable belleza y dinámica; Sin embargo, durante la Gran Guerra Sith, un dispositivo Sith utilizado para manipular la materia dentro de los núcleos de las estrellas causó la detonación del cercano Cúmulo Cron, destruyendo los planetas cercanos y formando el campo de asteroides. El Río Cron tenía fama de ser un escondite para todo tipo de actividades, como piratería, saqueo y contrabando de materiales ilícitos.
Historia[]
Antigua República[]
En el 3.996 ABY, Aleema Keto usó magia Sith junto con la antigua nave Corsario para destruir la nebulosa conocida en ese momento como el Cúmulo Cron, creando el Río Cron. Durante la Supernova Cron, todos los cuerpos planetarios en las cercanías fueron destruidos, y los escombros se dispersaron por toda la región. Dalos IV, Belderone, Kulthis, Ossus y Nespis VIII fueron los más cercanos a la explosión y se vieron afectados por la detonación.
Alzamiento del Imperio[]
Algún tiempo antes de la Invasión de Naboo, Darth Maul capturó y encarceló a la umbarana sensible a la Fuerza Sly Moore, en una tumba ubicada dentro del Río Cron. Ella fue atormentada por los antiguos Sith como prueba antes de ser rescatada por Darth Sidious.
Guerra Civil Galáctica[]
Han Solo y Chewbacca probaron un esquema de robo en el Río Cron en el 2 ABY. El puesto avanzado de comunicaciones Rebeldes AX-235 estaba ubicado en el Río Cron durante la guerra. Durante una cita entre el transporte de soldados de asalto DX-9 clase Delta Magnus, el carguero a granel BFF-1 Ojai y la corbeta CR90 Jeffrey, estos le entregando suministros y satélites de comunicaciones Imperiales robados al puesto avanzado, pero una fuerza Imperial que consistía de cuatro DX-9 Imperiales escoltados por cañones de asalto atacó el puesto avanzado. Los Imperiales fueron derrotados por los Alas-X piloteados por Keyan Farlander y Puck Naeco, lo que permitió que se completara la transferencia. Los satélites luego demostraron ser esenciales para descubrir el proyecto Estrella de la Muerte.
Apariciones[]
- Tales of the Jedi: The Sith War 4: Jedi Holocaust
- Star Wars: Caballeros de la Antigua República II: Los Señores Sith (Solo mencionado)
- Star Wars: The Old Republic (Solo mencionado)
- Darth Bane: Regla de Dos (Solo en mención indirecta)
- Star Wars: Bounty Hunter (Solo mencionado)
- Traición en Cestus (Solo mencionado)
- A Hunter's Fate: Greedo's Tale (Solo mencionado)
- Han Solo at Stars' End (Primera mención)
- Han Solo and the Lost Legacy (Solo mencionado)
- Star Wars: X-Wing
"Fair Prey" - Star Wars Gamer 1 (Solo mencionado)
Lumiya: Dark Star of the Empire - Star Wars Galaxy 3
- Imperio Oscuro II
«Firestorm (short story)» - Star Wars Adventure Journal 15
- El Discípulo de la Fuerza Oscura (Primera aparición)
- La Nueva Orden Jedi: La Fuerza Unificadora (Solo mencionado)
- Halcón Milenario (Solo mencionado)
- Star Tours (Solamente en Disneyland Tokyo y Disneyland Paris)
Fuentes[]
- A Guide to the Star Wars Universe
- X-Wing: The Official Strategy Guide
«Straight from the Horse's Mouth: A Guide to the Star Wars: Tales of the Jedi Universe, Part 1» — Star Wars Insider 26
"The Emperor's Pawns" - Star Wars Gamer 5
- Alien Anthology
- The New Jedi Order Sourcebook
- The Complete Star Wars Encyclopedia
- Star Wars: The Official Starships & Vehicles Collection 35
- The Essential Atlas
Star Wars: The Essential Atlas Online Companion en StarWars.com (artículo) (enlace de respaldo)
- Suns of Fortune
- Nexus of Power