- «¡Acaben con ellos! Nunca más la República temerá al Imperio Sith!»
- ―Emperatriz Teta
Se libró una batalla por Korriban durante la Gran Guerra Hiperespacial entre las fuerzas maltrechas y disminuidas del Señor Oscuro de los Sith Naga Sadow y las fuerzas del líder del sistema Koros, la Emperatriz Teta, que había seguido a sus adversarios a los mundos del Imperio Sith. Se luchó inmediatamente después de que Sadow derrotara a su antiguo rival, Ludo Kressh, en un enfrentamiento anterior en Korriban, y la batalla fue el enfrentamiento final en la guerra. Las fuerzas de la Emperatriz Teta, motivadas por la venganza por el daño causado a sus mundos en la Gran Guerra Hiperespacial, dominaron a los Sith. Finalmente, Sadow se encontró sin defensas a bordo de su nave insignia, el Corsario, y se vio obligado a fingir su muerte y huir a la lejana luna de Yavin 4 a través del Denarii Nova, donde usó el lado oscuro de la Fuerza para destruir sus perseguidores y tapar sus huellas. El Lord Sith Shar Dakhan luego asumió el mando de la fuerza Sith, ordenando ataques suicidas a las naves restantes como último recurso. Sin embargo, las fuerzas de Koros prevalecieron y la Gran Guerra Hiperespacial terminó.
Preludio[]
- «Hemos llegado a las coordenadas proporcionadas por Gav Daragon. Prepárence para la inmediata batalla.»
- ―Emperatriz Teta
En el 5.000 ABY, el Señor Oscuro de los Sith Naga Sadow reunió una fuerza de invasión y lanzó un ataque contra la República Galáctica. La Gran Guerra Hiperespacial, como se llamaría, consistió en un ataque de tres frentes contra Coruscant, la capital de la República y el corazón del gobierno, y los planetas Kirrek y Koros Major, ambos ubicados en el sistema Koros del Núcleo Profundo. Sin embargo, Sadow fue traicionado por su aprendiz Sith y uno de sus principales comandantes, Gav Daragon, un nativo de Koros Major, que estaba consternado por la destrucción hecha a su hogar.[4]
El ataque de Daragon a Sadow provocó derrotas Sith en Coruscant, Kirrek y Koros Major, casi acabando con cualquier esperanza de conquista Sith. Posteriormente, Sadow fue derrotado nuevamente en la Batalla de Primus Goluud, donde los restos de su maltrecha flota casi fueron aniquilados por una fuerza militar bajo el mando de la Emperatriz Teta, la gobernante del sistema Koros. Sadow activó un arma secreta para activar las llamaradas solares de la estrella gigante roja Primus Goluud, matando a Daragon, pero no antes de dar a las fuerzas de Teta, que incluían a su hermana, Jori Daragon, la ubicación del Imperio Sith.[4]
La batalla[]
- «Primero Ludo Kressh y ahora esto! ¡Debemos luchar hasta la muerte!»
- ―Naga Sadow
Al regresar al Imperio Sith, Sadow se encontró cerca del mundo mausoleo Sith de Korriban, donde fue rápidamente atacado por su antiguo rival, Ludo Kressh. Aunque Sadow salió victorioso, su flota fue disminuida aún más por Kressh. Sin embargo, a Sadow no se le dio tiempo para descansar, ya que Teta y sus fuerzas salieron del hiperespacio e inmediatamente comenzaron la batalla. Sadow contraatacó con salvaje abandono, pero las fuerzas de Koros, con los números de su lado y alimentadas por la retórica de Teta, eran demasiado para que los Sith las superaran.[1]
La propia Jori Daragon tomó los controles de un caza estelar de Koros y, buscando vengar la muerte de su hermano, Gav, provocó la destrucción de varios cazas estelares Sith. Los combates aéreos individuales entre cazas estelares salpicaron la escena de la batalla, y el fuego láser enfocado en las naves capitales Sith funcionó con gran efecto. A bordo de la nave insignia de Sadow, el Corsario, reinaba el caos, ya que Sadow se había encontrado con las armas gastadas y los sistemas fallando. Desesperado, Sadow puso rumbo a las Denarii Nova, utilizando el lado oscuro de la Fuerza para destruir el sistema y a los soldados de Koros que le perseguían. Teta declaró la victoria, a pesar de la fuga de Sadow.[1] De vuelta en Korriban, el Lord Sith Shar Dakhan, ex comandante de las fuerzas Sith en Coruscant, se hizo cargo de la desesperada situación como Señor Oscuro en funciones. Al ver que la rendición era su única opción, Dakhan ordenó ataques suicidas contra las fuerzas de la República, una táctica que funcionó durante un tiempo. Sin embargo, los Sith finalmente fueron derrotados.[2]
Consecuencias[]
- «Recuerde lo que queda de nuestra flota. Vamos a casa. Hemos perdido suficientes naves en este imperio maldito.»
- ―Teta
Con la derrota de los Sith en la Segunda batalla de Korriban, las fuerzas de Koros y la República abandonaron el Espacio Sith. Más tarde, el Canciller Supremo Pultimo ordenó una invasión a gran escala del espacio Sith,[5][6][7] con la Orden Jedi y las fuerzas de la República invadiendo el espacio Sith para buscar las fortalezas[7] y artefactos Sith[8] restantes y destruirlos, lo que resultó en la caída del Imperio Sith.[2][9]
Naga Sadow, habiendo sobrevivido a la conflagración, huyó a la lejana luna de Yavin 4, donde luchó por reconstruir su antigua gloria.[1] Algunos Lores Sith desaparecieron en fortalezas en planetas como Vjun y Thule,[2] y el nombre Sith no regresó a la galaxia en general hasta mil años después.[3] Un sobreviviente Sith y su armada, junto con sus Lores más confiables, huyeron del imperio en ruinas y después de veinte años de saltos hiperespaciales aleatorios en desesperación por evitar la República, él y su armada finalmente se encontraron con el planeta olvidado de Dromund Kaas y se estableció como el Emperador Sith. Allí, realizó rituales oscuros, alterando la ionosfera del planeta en una tormenta eléctrica y prolongando su propia vida. Reconstruyó las fuerzas Sith allí en Dromund Kaas y ofreció su tiempo, hasta que lanzó un ataque sorpresa contra la República, un conflicto conocido como la Gran Guerra Galáctica entre el 3.681 ABY y el 3.653 ABY.[10]
Entre bastidores[]
La segunda batalla que ocurrió sobre Korriban durante la Gran Guerra Hiperespacial ocurrió originalmente en Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire, un arco de la historia de la serie de cómics Star Wars: Tales of the Jedi, escrita por Kevin J. Anderson y lanzado en 1997. La batalla ocurre en el quinto y último número del arco, End of an Empire. En esta aparición, fue ilustrada por Dario Carrasco, Jr.[1] Además, la batalla se mencionó en varios libros de referencia que describen los eventos de la Gran Guerra Hiperespacial, incluidos The New Essential Chronology, The New Essential Guide to Characters, y The Essential Atlas.
Apariciones[]
- Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire 5: End of an Empire (Primera aparición)
- Timeline 12: The Great Hyperspace War (Aparece como holograma)
- Star Wars: The Old Republic (Mencionado en la entrada del Codex)
Fuentes[]
- «Straight from the Horse's Mouth: A Guide to the Star Wars: Tales of the Jedi Universe, Part 1» — Star Wars Insider 26
- «Straight from the Horse's Mouth: A Guide to the Star Wars: Tales of the Jedi Universe, Part 2» — Star Wars Insider 27
- The Dark Side Sourcebook (Solo en mención indirecta)
- The New Essential Guide to Characters
- The New Essential Chronology
- The Essential Atlas
- The Journal of Master Gnost-Dural
- Star Wars: The Old Republic Encyclopedia
Notas y referencias[]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 1,19 1,20 Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire 5: End of an Empire
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 The Essential Atlas
- ↑ 3,0 3,1 The New Essential Chronology
- ↑ 4,0 4,1 Tales of the Jedi: The Fall of the Sith Empire 4: The Dogs of War
- ↑ The Essential Atlas, p. 128
- ↑ The Essential Guide to Warfare, p. 37
- ↑ 7,0 7,1 Star Wars: The Old Republic Encyclopedia, p. 110
- ↑ Jedi Academy Training Manual, p. 69
- ↑ Tales of the Jedi Companion
- ↑ Timeline 10: The Exar Kun War