Star Wars Wiki
Star Wars Wiki
Advertisement
Star Wars Wiki
Este artículo trata sobre un tema incluido en las Leyendas.El tema de este artículo aparece en la era de la Antigua República.

«Todavía hay esperanza en el sector Seswenna, ya que tenemos entendido que la flota de la República se reagrupó y rompió el bloqueo de la Ruta Comercial Rimma, lo que significa más recursos para apoyar la lucha allí y para aquellos de nosotros que luchamos aquí en el Cúmulo Minos.»
―Caballero Jedi Gnost-Dural[fuente]

En el 3.680 ABY, durante el segundo año de la Gran Guerra Galáctica, se produjo una batalla entre el Imperio Sith reconstituido y la República Galáctica en el sector Seswenna de los Territorios del Borde Exterior. Esta fue la segunda batalla en el sector Seswenna que el conflicto había visto, y como la primera, se libró con el objetivo de romper el bloqueo Imperial de la Ruta Comercial Rimma, una super-hiperruta que atravesaba la región y proporcionaba recursos a los confines meridionales del Borde Exterior. A diferencia de la primera batalla del sector Seswenna, este esfuerzo resultó ser un éxito y la Armada de la República pudo reagruparse después de su derrota anterior para vencer a las fuerzas de la Armada Imperial. Los Sith se vieron obligados a salir de la Ruta Comercial Rimma, que abrió el carril hiperespacial para que las Fuerzas Armadas de la República lo usaran para reabastecer a sus fuerzas de combate en los frentes del Borde Exterior, como el disputado Cúmulo Minos.

Preludio[]

«Solo en la primera ola, los Sith lograron tomar el control de varios sistemas estelares en el Borde Exterior, destruyendo los astilleros de la República en el sector Sluis y estrangulando la popular Ruta Comercial Rimma.»
―Un dossier de la HoloNet sobre el Imperio Sith[fuente]
Prisonersofwar

Soldados de la República tomados como prisioneros de guerra después de la primera batalla del sector Seswenna.

A principios de la Gran Guerra Galáctica, el Imperio Sith lanzó un bombardeo amplio pero estratégico contra los intereses y posesiones de la República Galáctica en los Territorios del Borde Exterior de la galaxia. Después de apoderarse del Brazo Tingel y atacar mundos de importancia táctica como Korriban y Sluis Van, las Fuerzas Armadas Imperiales lanzaron una invasión masiva al rico en recursos Cúmulo Minos. La ofensiva fue inicialmente muy exitosa, en parte porque la Armada Imperial se había posicionado en el sector Seswenna a lo largo de la Ruta Comercial Rimma, bloqueando efectivamente el súper carril hiperespacial. Las naves Imperiales mantuvieron el sector Seswenna[1] durante todo el 3.681 ABY,[4] estrangulando con éxito las líneas de suministro de la República destinadas a llevar refuerzos y material a los defensores Jedi en las líneas del frente de la Campaña del Cúmulo Minos.[1]

En el 3.680 ABY,[3] un año después de la guerra y el bloqueo, el Ejército de la República montó un esfuerzo para romper el control Sith del sector Seswenna. El contraataque fue completamente infructuoso y los vencedores Imperiales tomaron como prisioneros de guerra a cientos de soldados de la República. La noticia de la derrota inquietó a los Jedi en el Cúmulo Minos y redujo aún más la moral de la República. Sin embargo, los líderes militares de la República siguieron comprometidos con derrotar a la flota Imperial en el sector Seswenna para liberar la vital Ruta Comercial Rimma.[1]

La batalla[]

Poco después del primer intento de romper el bloqueo, la flota naval de la República, que se había dispersado durante la retirada de la campaña de Brazo Tingel, se reagrupó para un nuevo asalto contra la Armada Imperial en el sector Seswenna. Las fuerzas reunidas de la flota se movieron contra el bloqueo y rompieron con éxito el control del Imperio en la Ruta Comercial Rimma, ganando la batalla y asegurando la línea de suministro.[1]

Consecuencias[]

«Aunque podemos estar lejos de poner al Imperio a la defensiva, hemos tenido éxito en la liberación de varios sistemas estelares en el Borde Medio, y las fuerzas de la República incluso han recuperado un punto de apoyo en el Cúmulo Minos.»
―Gnost-Dural, en el 3.665 ABY[fuente]

La noticia del éxito se difundió rápidamente a otros frentes de batalla en el Borde Exterior, elevando la moral y animando a los defensores Jedi a continuar su lucha. En el Cúmulo Minos, el Caballero Jedi Gnost-Dural, que luchaba en el frente de la Batalla de Eliad, se sintió aliviado al saber que el fin del bloqueo significaba la inminente llegada de refuerzos y suministros. A medida que la guerra continuó prolongándose en los últimos años, la capacidad de la República de mover fuerzas a lo largo de la Ruta Comercial Rimma permitió que sus fuerzas armadas y guerreros Jedi recuperaran un punto de apoyo en el Cúmulo Minos, que se mantuvo hasta el final del conflicto[1] en el 3.653 ABY.[4] La mención de la batalla se incluyó en el diario de guerra de Gnost-Dural, que se entregó a los Archivos Jedi en Tython durante la Guerra Fría.[1]

Entre bastidores[]

La segunda batalla del sector Seswenna se mencionó por primera vez en The Journal of Master Gnost-Dural, un libro de 2011 escrito por Robert Chestney bajo la personalidad in-universe del Maestro Jedi Gnost-Dural. El libro se incluyó como parte del paquete de juegos de edición coleccionista de Star Wars: The Old Republic y sirvió como una fuente de conocimiento de fondo para el videojuego en línea multijugador masivo.[1]

Fuentes[]

Notas y referencias[]

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 The Journal of Master Gnost-Dural
  2. La Masacre en Lenico IV es cronológicamente el próximo conflicto conocido de la guerra, como se ve en The Old Republic, La Sangre del Imperio Acto 2: El Mundo Roto
  3. 3,0 3,1 De acuerdo con los marcadores de fecha en The Journal of Master Gnost-Dural, la segunda batalla del sector Seswenna tiene lugar un año después del comienzo de la Gran Guerra Galáctica. Como se ve en Star Wars: The Old Republic Encyclopedia, la guerra comienza en el 3.681 ABY.
  4. 4,0 4,1 Star Wars: The Old Republic Encyclopedia
Gran Guerra Galáctica
(3.6813.653 ABY)
Cronología galáctica

Anterior: Guerras Oscuras
(3.9553.951 ABY)

Concurrente: Desórdenes Kanz
(39703.670 ABY)

Siguiente: Guerra Fría
(3.6533.642 ABY)

Batallas de la Gran Guerra Galáctica
Ataque Sith
(3.6813.671 ABY)
Brazo Tingel · Sector Aparo · Campaña del Brazo Tingel
Primera de Korriban · Sluis Van
Campaña del Cúmulo Minos:
Disturbios de Coruscant · Eliad · Karideph
Bloqueo de la Ruta Comercial Rimma:
Primera del sector Seswenna · Segunda del sector Seswenna
Insurrección rattataki · Talay · Primera de Lenico IV · Borde Medio · Begeren
Caza de Exal Kressh:
Colonia Lenico Azul · Segunda de Korriban
Bomodon · Tercera del sector Seswenna · Primera de Bothawui
Segunda de Bothawui · Balmorra
Resistencia de la República
(3.6713.660 ABY)
Maestros del Terror · Belsavis · Alderaan · Gell Mattar · Baras vs. Jedi
Reina Starweird · Hoth · Robo de Ferrid · Enviado de la República
Bloqueo de la Vía Hydiana:

Devaron · Disturbios de Coruscant · Ataque contrabandista
Campaña del Borde:
Primera de Ord Radama · Tercera de Korriban · Ziost
Ashas Ree · Serenno · Segunda de Ord Radama
Victorias del Imperio
(3.6603.653 ABY)
Rhen Var · Asesinato de Darth Azamin · Dantooine
Derrota de la Séptima Flota Imperial · Druckenwell
Asesinato de Moff Tarrick · Haruun Kal
Operación Fuerza Aplastante · Coruscant · Conferencia de Paz en Alderaan
Otras batallas y campañas Agamar · Amador · Intento de asesinato · Dathomir
Duelo en Dantooine · Edusa · Fest · Colmenas de asteroides de Gelpog
Genarius · Geonosis · Ilum · Nave insignia Imperial
Puesto de avanzada Imperial · Iskalon · Kaikielius · Lan Barell
Segunda de Lenico IV · Loronar · Manaan
Batalla de Ngani Zho · Nopsin · Operación: Afelio · Operación: Caída libre
Operación: Torre alta · Operación: Torre baja · Ord Ibanna
Batalla de Oteg · Ralltiir · Rordak · Operación esclava del SIE
Sullust · Utapau · Velmor · Martillo de guerra · Yavin 4
Temas y artículos relacionados
Canciller Berooken · Consejo Oscuro · República Galáctica · Sesión de emergencia de defensa del Senado
Tratado Hutt-Imperial · Consejo Jedi · Orden Jedi · Mandalore el Menor · Clanes mandalorianos
Emperador Sith · Imperio Sith · Orden Sith · Depresión de la República · Senado Galáctico · Tratado de Coruscant
[Fuente]
Otros idiomas
 La versión original de este artículo, o parte del mismo, fue traducida de Wookieepedia, ver autores
Advertisement