![]() | ![]() |
- «No será fácil llegar a esos cañones, señor.»
«Siempre hay un modo de hacerlo, Wooley.» - ―Wooley y el Comandante Cody
"Wooley" era el apodo de un soldado clon que sirvió en la Compañía Fantasma del 212º Batallón de Ataque, bajo el mando del Alto General Jedi Obi-Wan Kenobi durante las Guerras Clon. Cuando la Confederación de Sistemas Independientes lanzó una invasión a Ryloth, Kenobi y el Batallón 212 fueron enviados a liberar el planeta. Después de aterrizar, Wooley y su unidad recibieron la orden de eliminar los cañones de protones Confederados que defendían la ciudad de Nabat para impedir que descendieran los transportes de la República. Después de destruir las defensas Confederadas externas, Wooley acompañó al Comandante Clon CC-2224, apodado "Cody", y los soldados colegas Waxer y Boil, para explorar más adelante.
Cody y Wooley fueron a investigar al patio central de Nabat y descubrieron que los twi'leks de la ciudad estaban siendo retenidos por droides de batalla Confederados para que sirvieran como "escudos vivientes" alrededor de su artillería. Después de informar de sus hallazgos a los Maestros Jedi Kenobi y Mace Windu, Wooley y su compañía avanzó. Mientras tanto, Waxer y Boil—con la ayuda de la joven twi'lek Numa, a quien habían encontrado en su labor de patrullaje—descubrieron un pasaje por el cual podían liberar a los cautivos; mientras Wooley y sus soldados colegas creaban una distracción, Kenobi, Waxer y Boil liberaron a los prisioneros twi'leks y destruyeron los cañones de protones. El cuerpo principal de tropas de la República logró aterrizar en Ryloth y eventualmente liberó el planeta.
Biografía[]
El soldado clon apodado "Wooley" sirvió en la Compañía Fantasma, un destacamento del 212º Batallón de Ataque bajo el mando del Comandante Clon CC-2224, apodado "Cody", y el Alto General Jedi Obi-Wan Kenobi. Cuando el Presidente de la Tecno Unión Wat Tambor invadió el planeta Ryloth[2] durante el 22 ABY,[3] la República Galáctica montó una ofensiva para liberar el mundo ocupado por los Confederados. El General Anakin Skywalker y su padawan, la Comandante Ahsoka Tano, lograron destruir el bloqueo Separatista que custodiaba el planeta, permitiéndole a las fuerzas de invasión terrestre de Kenobi y el Maestro Jedi Mace Windu continuar con el asalto en Ryloth.[4]

El Comandante Cody y Wooley descubren que los twi'leks son tomados como rehenes.
Kenobi, Cody, Wooley y el resto de la Compañía Fantasma abordaron el Crumb Bomber y otras cañoneras LAAT/i e intentaron aterrizar en la ciudad de Nabat. Sin embargo, cañones de protones Confederados atacaron los transportes de la República en el cielo, y Windu le dio a Kenobi la tarea de destruir los cañones para permitirle al cuerpo principal de tropas terrestres descender a salvo. Después de aterrizar, Kenobi y la Compañía Fantasma lograron destruir las defensas externas de las posiciones de los droides y proceder hasta Nabat.[2]
Poco después de que la Compañía Fantasma estableciera una base temporal, Kenobi le ordenó a Wooley, junto con Cody y los soldados Waxer y Boil, explorar más adelante. Separándose de Waxer y Boil, Wooley y Cody fueron a investigar el patio principal de la ciudad y descubrieron que los habitantes twi'leks de Nabat estaban siendo retenidos por las fuerzas droides como "escudos vivientes" para proteger a los cañones de protones Confederados. Wooley creía que liberar a los prisioneros no iba a ser una misión sencilla, aunque Cody respondió que siempre había un modo de hacerlo. Los dos clones regresaron a su base e informaron de sus hallazgos a Kenobi y a Windu—éste estuvo presente en la reunión como un holograma, puesto que no había podido aterrizar—y la Compañía Fantasma avanzó hasta la aldea. No obstante, Wooley y su compañía fueron atacados por criaturas gutkurrs, que habían sido encerradas sin alimento y luego soltadas en la ciudad por el droide táctico TX-20, el líder de las fuerzas Confederadas apostadas en Nabat.[2]
Kenobi logró atraer con la Fuerza a los gutkurrs dentro de un callejón, y Wooley y su grupo destruyeron un puente sobre la entrada, colapsando la estructura y atrapando a las criaturas. Waxer y Boil emergieron entonces de un túnel subterráneo con la joven twi'lek Numa, a quien habían encontrado en su labor de reconocimiento de la ciudad, y Kenobi supo de la twi'lek que podía conducirlos en el camino hasta los prisioneros. Wooley y el resto de la Compañía Fantasma creó una distracción atacando los droides, mientras Kenobi, Waxer y Boil liberaban a los prisioneros y también lograban destruir los cañones de protones. Como los cañones de protones habían sido destruídos, Windu y sus fuerzas lograron aterrizar en el planeta[2] y eventualmente liberaron Ryloth.[5]
Personalidad y rasgos[]
Cuando Kenobi le ordenó a Cody que se llevara a los mejores exploradores de la Compañía Fantasma para hacer labor de reconocimiento más adelante, Cody eligió a Wooley, entre otros, para que lo acompañaran. Cuando Wooley y su comandante descubrieron a los twi'lek cautivos, Wooley expresó sus dudas sobre el posible éxito de la misión.[2]
Entre bastidores[]
Wooley apareció por primera vez en "Inocentes de Ryloth", el vigésimo episodio de la primera temporada de la serie televisiva Star Wars: The Clone Wars, el cual se estrenó el 6 de marzo de 2009 en Estados Unidos. Como todos los soldados clones en la serie, Wooley fue interpretado por Dee Bradley Baker en la versión original del capítulo.[6]
Apariciones[]
Star Wars: The Clone Wars — «Inocentes de Ryloth» (Primera aparición)
Fuentes[]
The Clone Wars Episode Guide: Innocents of Ryloth en StarWars.com (enlace de respaldo ¡sin verificar!)
Notas y referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6
Clone troopers en el Databank (contenido actualmente obsoleto; links de los backups 1 2 en Archive.org)
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6
Star Wars: The Clone Wars — «Inocentes de Ryloth»
- ↑ Novelización de Star Wars: The Clone Wars
- ↑
Star Wars: The Clone Wars — «Tormenta Sobre Ryloth»
- ↑
Star Wars: The Clone Wars — «Libertad en Ryloth»
- ↑
The Clone Wars Episode Guide: Innocents of Ryloth en StarWars.com (enlace de respaldo ¡sin verificar!)